Lirón gris - Glis glis (Linnaeus, 1766)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

Key words: Edible dormouse, habitat, status, threats, conservation.

 

bitat

En Europa, el lirón gris habita en bosques caducifolios y mixtos (Jones-Walters y Corbet, 1991; Rossolimo et al., 2001) con vegetación y sotobosque denso (Gaisler et al., 1977; Milazzo et al., 2003) y copas de árboles bien conectadas (Juškaitis y Šiožinytê, 2008), desde el nivel del mar hasta los 2.000 m de altitud (Castien, 2007). Habitan también en cuevas, sumideros y acantilados en zonas con bosque de llanura (Andera, 1986). Se han detectado lirones en cuevas a 2.500 m de distancia de la entrada y hasta 400 m de profundidad (Polak, 1997; Kryštufek, 2010).

Excavan cavidades en el suelo con un volumen entre 429 y 1174 cm3, medida no correlacionada con su masa corporal de hibernación, donde se refugia generalmente un solo individuo (92,77% de las veces, n= 83) (Jurczynszyn, 2007). Estas cavidades son de forma ovalada, de aproximadamente 40 cm de profundidad (Morris y Hoodles, 1992) y muy compactas, siendo las de los machos algo más grandes (Jurczynszyn, 2007).

También es común encontrarlos en parques, huertas, colmenas de abeja y casas particulares en busca de refugio (Macdonald y Barret, 1993; Kryštufek, 1999; Jones-Walters y Corbet 1991, Kryštufek, 2010).

En España, el lirón gris habita climas templados (Peman, 1985) en bosques autóctonos frondosos y caducifolios de la franja norte de la península ibérica (Castroviejo et al., 1974; Arrizabalaga et al., 2009; Torre et al., 2010). Estos están constituidos por hayedos (Fagus sylvatica), robledales (Quercus robur), castañares, avellanares, majorales y manchas de bosque mixto (Mendiola, 1985; Bea,1999; Rey, 2003; González-Esteban, 2001; Castién, 2002; Castién, 2007; Castro y Real, 2007; Zuloaga y Valcárcel-Abellán, 2015). Estos bosques son generalmente maduros y bien conservados (Arrizabalaga et al., 2009), aunque también se le asocia a madera muerta (Gómez et al., 2009). Los bosques maduros le proporcionan cavidades naturales tanto en árboles como en el suelo (Arrizabalaga et al., 2009). Se han registrado datos de su presencia en bosques de coníferas, aunque de forma puntual (Castroviejo et al., 1974). También ocupa las zonas de rocas, cuevas y cabañas ubicadas dentro de los bosques (Castién, 2002, 2007).

En cuanto a las condiciones climáticas, esta especie elige hábitats con índices de irregularidad pluviométrica menores a 29, con más de 40 días de precipitaciones al año y con una media inferior a 23ºC en julio, cuando se produce el pico máximo de reproducción (Castro y Real, 2007).

 

Abundancia

La abundancia es muy variable a lo largo de su área de distribución, siendo mayor en las poblaciones del sur con valores de 10-50 individuos/ha y menor en las poblaciones del centro y norte, 1-5 individuos/ha (Kryštufek, 1999; Havenstein et al., 2015; Fietz et al., 2016; Amori et al., 2016; Holden-Musser et al., 2016).

Existen grandes fluctuaciones interanuales en cuanto a la densidad, asociadas a la eficacia reproductora, que a su vez viene condicionada por la disponibilidad de recursos (Kryštufek, 2010). Un estudio de realizado en Eslovenia durante 33 años, determinó que, en promedio, períodos de 1,5 años de alta densidad eran seguidos por periodos similares de baja densidad, lo que sugiere un patrón de ciclos de 3 años (Krystufek y Zavodnik, 2003).

 

Estatus de conservación

Categoría global IUCN (2016): Preocupación menor LC. Se incluye en esta categoría porque se desconoce la tendencia global y la abundancia de sus poblaciones, si bien se están produciendo descensos de población en la parte más septentrional del rango de distribución. Sin embargo, dado que es una especie común y extendida, abundante en la zona sur y, en algunos lugares se considera plaga, se evalúa como categoría de preocupación menor (Amori et al., 2016).

Fue listado en el apéndice III del Convenio de Berna, protegiéndose en toda su área de distribución (Kryštufek, 2010; Amori et al., 2016).

Categoría para España IUCN (2010): Preocupación menor LC. Se incluye en esta categoría por su situación global. Se desconoce la tendencia de la población y el número de individuos adultos en la península ibérica (Amori et al., 2010).

En el País Vasco la especie está catalogada como Vulnerable (Zuloaga y Valcárcel-Abellán, 2015) en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora, Silvestre y Marina, modificado el 18 de Junio de 2013 (BOPV nº128, 5 de Julio de 2013).

 

Factores de amenaza

En general, se han documentado como factores de amenaza su caza y su trampeo recreativo, así como la tala y cosecha de madera, cuya consecuencia es la destrucción y fragmentación de hábitats (Amori et al., 2016). En concreto, en el noreste de Europa, la tala de bosques de roble constituye una importante amenaza (Juškaitis, 2003). Se han documentado casos de caza ilegal en Italia, donde la especie está protegida (Amori et al., 2016). En la época de los romanos era muy apreciado gastronómicamente, consumiéndose a día de hoy en algunos lugares del Pirineo occidental y otras zonas del mediterráneo (Castién, 2007).

Las poblaciones ibéricas podrían considerarse en la categoría NT "casi amenazado", debido al estado simplificado de los bosques tras una fuerte explotación forestal hasta la segunda mitad del siglo XX en la que se han llegado a eliminar especies forestales productoras de frutos (Castién, 2002; Campodron et al., 2007; Freixas et al., 2011; Zuloaga y Valcárcel-Abellán, 2015). Además, los bosques jóvenes presentan diámetros de árbol más pequeños y sin cavidades que los que utiliza el lirón gris (Camprodon et al., 2007; Zuloaga y Varcárcel-Abellán, 2012).

A lo largo de varias décadas, los bosques catalanes han sido explotados de forma intensa, derivando en que los bosques actuales estén constituidos por árboles relativamente jóvenes y deficitarios en cavidades (Camprodon, 2003; Arrizabalaba et al., 2009). Se prevé un importante declive en la población de Montnegre (Cataluña) ya que la superficie ocupada es pequeña (25 km2) y la distancia que separa esta población de la del macizo de Montseny (a 10 km en línea recta) se considera infranqueable. Además, ocupa los lugares más umbríos de esta zona siendo más vulnerable al cambio climático y a los cambios en el uso del suelo (Boada, 2001; Campodron et al., 2007; Freixas et al., 2012a). Debido a esto, el aislamiento y las consecuencias genéticas del mismo serán las amenazas más negativas a corto plazo (Torre et al., 2010), ya que además se trata de una especie que prefiere no dispersarse cuando las condiciones son adversas para no arriesgar su supervivencia (Freixas et al., 2008).

En el País Vasco usan su grasa para curar dolores musculares y de articulaciones, muy común para las dolencias de las manos de los pelotaris (Castién, 2007).

En Galicia, las mayores amenazas se basan en la destrucción directa del hábitat tanto por la política forestal predominante, focalizada muchas veces en recurrentes incendios forestales, o plantaciones de coníferas y eucaliptales sustituyendo a especies de frondosas y matorral (Rey, 2003; GEAS, 2015).

Otro factor que puede ser una amenaza en determinadas circunstancias es el uso de venenos para control de roedores, sobre todo cuando los lirones ocupan viviendas o edificaciones humanas. En Montes do Invernadeiro, Galicia, fue encontrado un lirón careto (Eliomys quercinus), envenenado en el interior de un viejo molino en el que también habitaban un grupo de lirones grises (Glis glis) (datos no publicados).

 

Medidas de conservación

Camprodon (2003) propone como medida alternativa de conservación, a medio o corto plazo, la utilización de cajas nido en localidades deficientes en árboles con cavidades en los troncos, como es el caso de Cataluña. La alta aceptación de las cajas nidos por parte de esta especie, favorecería este tipo de medidas. Sin embargo, de cara a la conservación a largo plazo, la conservación de bosques maduros proveería de más cavidades y recovecos que favorezcan la vida de distintas especies (Freixas et al., 2010b).

En Montnegre-Corredor, se han impulsado tres acciones de gestión dentro del Parque Natural, en función de la casuística de las fincas que albergan las cajas nido de los estudios de seguimiento: 1) aplicar subvenciones por el no aprovechamiento durante 20 años cuando se trate de fincas con Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal (PTGMF); 2) establecer un convenio de no aprovechamiento de 20 años cuando la finca no tiene PTGMF; 3) planteamiento sobre talar árboles en el terreno velando por la continuidad de copa y conservando árboles de diámetro grande (Freixas et al., 2008).

Zuloaga y Valcárcel-Abellán (2015) proponen no limpiar en exceso el bosque para conservar sus zarzales y que estos puedan servir de refugio a la especie. Freixas et al. (2008) proponen incorporar a corto plazo análisis genéticos y técnicas de radio seguimiento, que complementen a la exploración de las cajas nido, para conocer la endogamia de la población de Montnegre y el uso concreto de su hábitat, el cual es el más meridional de la península ibérica.

En Galicia, Rey (2003) indica, entre las propuestas de conservación, la necesidad de instalar nidales como medida de mejora de hábitat, así como de mejorar el conocimiento de la especie. Este mismo autor aconseja la reintroducción de lirón gris en caso de constatar su desaparición en localidades históricas. Por otro lado, Pardavila et al. (2019), propone mantener un programa de instalación y monitoreo de nidales artificiales, tanto en los Montes do Invernadeiro, como en otras localidades donde la especie está presente dentro de Galicia. De igual modo el marcaje con crotales, microchips y con radiocollares de, al menos, parte de la población monitorizada. Por otro lado, también proponen evaluar la producción anual de bellotas y otros frutos secos de modo sistemático, para poder establecer un indicador indirecto del éxito reproductor detectado.

 

Referencias

Amori, G., Hutterer, R., Kryštufek, B., Yigit, N., Mitsain, G., Muñoz, L. J. P, Meinig, H., Juškaitis, R. (2010). Glis glis. The IUCN Red List of Threatened Species 2010: e.T39316A10196172.

Amori, G., Hutterer, R., Kryštufek, B., Yigit, N., Mitsain, G., Muñoz, L. J. P, Meinig, H., Juškaitis, R. (2016). Glis glis (errata version published in 2017). The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T39316A115172834.

Andera, M. (1986). Dormice (Gliridae) in Czechoslovakia. Part I.: Glis glis, Eliomys quercinus (Rodentia: Mammalia). Folia Musei Rerum Naturalium Bohemiae Occidentalis, Plzeii, Zoologica, 24: 3-47.

Arrizabalaga, A., Torre, I., Flaquer, C. (2009). Seguiment de les poblacions de Liró Gris (Glis glis) a l'Espai Natural de les Guilleries-Savassona (2008). Museu de Granollers. Diputació Barcelona, Catalunya.

Bea, A. (1999). Vertebrados amenazados del País Vasco. Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.

Boada, M. (2001). Manifestacions del canvi ambiental global al Montseny. Tesi doctoral. Universitat Autonoma de Barcelona.

Camprodon, J., Torre, I., Salvanyà, J., Flaquer, C., Ribas, A., Arrizabalaga, A. (2007). Ocupación y reproducción del lirón gris (Glis glis, Linnaeus 1766) en nidales artificiales en bosques caducifolios catalanes». Galemys, 18 (NE): 129-138.

Camprodon, J. (2003). Estructura dels boscos i gestió forestal al nord-est ibèric: efecte sobre la composició, abundancia i conservació dels ocells. Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona.

Castién E. (2007). Lirón gris (Glis glis Linnaeus, 1766). Pp 388-391. En: Palomo L. J., Gisbert, J., Blanco, J. C. (Eds.). Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España. Dirección General para la Biodiversidad – SECEM – SECEMU, Madrid.

Castro, A., Real, R. (2007). Caracterización climática del área de distribución del lirón gris Glis glis (Linnaeus, 1766) en la España Peninsular. Galemys, 19 (2): 19-30.

Castroviejo, J., Garzón, J., Palacios, F., Castroviejo, S. (1974). Sobre el lirón gris (Glis glis pyrenaicus Cabrera, 1908) en España. Doñana. Acta Vertebrata, 1: 121-142.

Freixas, L. (2008). Els lirons grisos (Glis glis) del Montnegre: un valor natural a conservar". L'Aulet, 6: 25-31.

Freixas, L., Pertierra, D., Torre, I., Arrizabalaga, A. (2011). Seguimiento de las poblaciones de lirón gris (Glis glis) en el NE de la Península Ibérica. Galemys, 23: 105-111.

Freixas, L., Torre, I., Arrizabalaga, A. (2012a). Darrers resultats del seguiment de les poblacions de liró gris (Glis glis) al Montnegre i el Corridor. Primera citació de depredació de l'espècie per mostola (Mustela nivalis). Pp. 158-165. En: II Monografies de la Serralada Litoral Central · VI Monografies del Parc del Montnegre i el Corredor. Diputació de Barcelona.

Freixas, L., Torre, I., Baquedano, L. Torrent, N., Campodron, J. Arrizabalaga, A. (2010b). Dades sobre el seguiment del liró gris (Glis glis) al Montseny. Primers enregistraments d'activitat nocturna. VII Trobada d'Estudiosos del Parc del Montseny. Diputació de Barcelona.

Gaisler, J., Holas, V., Homolka, M. (1977). Ecology and reproduction of Gliridae (Mammalia) in northern Moravia. Folia Zoologica, 26: 213-228.

Gómez, N., Herrero, C., Bravo, F. (2009). Cuantificación de la madera muerta en los hayedos del Monte Aralar (Navarra). En: Montes y sociedad: Saber qué hacer. 5º Congreso Forestal Español.

González-Esteban J., Villate I. (2001). Actualización de la distribución y estado poblacional del lirón gris Glis glis (Linnaeus, 1766) en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Gobierno Vasco. Informe inédito.

Holden-Musser, M. E., Juškaitis, R., Musser, G. M. (2016). Family Gliridae (dormice). Pp. 838-889. En: Wilson, D. E., Lacher, T. E., Jr, Mittermeier, R. A. (Eds.). Handbook of the Mammals of the World. Vol. 6. Lagomorphs and Rodents I. Lynx Edicions, Barcelona.

Jones-Walters, L. M., Corbet, G. B. (1991). Genus Glis. Pp. 264-267. In: Corbet, G. B., Harris, S. (Eds.). The handbook of British mammals. 3rd ed. Blackwell Scientific Publishers, Oxford.

Jurczyszyn, M. (2007). Hibernation cavities used by the edible dormouse, Glis glis (Gliridae, Rodentia). Folia Zoologica, 56: 162-168.

Juškaitis, R. (2003). New data on distribution, habitats and abundance of dormice (Gliridae) in Lithuania. Acta Zoologica Academiae Scientiarum Hungaricae, 49 (1): 55-62.

Juškaitis, R., Šiožinytê, V. (2008). Habitat requirements of the commom dormouse (Muscardinus avellanarius) and the fat dormouse (Glis glis) in mature mixed forest in Lithuania. Ekologia, 27:143-151.

Kryštufek, B. (1999). Glis glis (Linnaeus, 1766). Pp. 294-295. En: Mitchell-Jones, A. J., Amori, G., Bogdanowicz, W., Kryštufek, B., Reijnders, P. J. H., Spitzenberger, F., Stubbe, M., Thissen, J. B. M., Vohralík, V.,  Zima, J. (Eds.). Atlas of European mammals. T. & A. D. Poyser Natural History, London.

Kryštufek, B. (2010). Glis glis (Rodentia: Gliridae). Mammalian Species, 42: 195-206.

Krystufek, B., Zavodnik, M. (2003). Autumn population density of the edible dormouse (Glis glis) in the mixed montane forest of central Slovenia over 33 years. Acta Zoologica Academiae Scientarum Hungaricae, 49 (supplement 1): 99-108.

Macdonald, D.W., Barrett, P. (1993). Mammals of Britain and Europe. Collins, London.

Mendiola, I. (1985). Estudio del ciclo reproductor de Glis glis (Linnaeus, 1766) en el País Vasco. Biblioteca digital de ciencia y cultura vasca.

Milazzo, A., Falleta, W., Sara, M. (2003). Habitat selection off at dormouse (Glis glis italicus) in deciduous woodlands of Sicily. Acta Zoologica Academiae Scientarum Hungaricae, 49 (Supplement1): 117-124.

Morris, P. A., Hoodless, A. (1992). Movements and hibernaculum site in the fat dormouse (Glis glis). Journal of Zoology, 228: 685-687. https://doi.org/10.1111/j.1469-7998.1992.tb04468.x

Pardavila, X., Pérez, R., Lamosa, A., Parente, L. (2019). Programa de seguimento do leirón cinsento (Glis glis) mediante instalación de caixas aniñadoiras. Informe 2017-2018. ADEGA-SOREX. Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, Xunta de Galicia. Informe inédito.

Rey, J. M. (2003). La utilización de cajas nido en la conservación del lirón gris (Glis glis L.) en Galicia. Revista Real Academia Galega de Ciencias. 22: 29-56.

GEAS (2015). Análise da situación de conservación dos mamíferos galegos. Cerna: Revista galega de ecoloxía e medio ambiente, 73: 30-33.

Peman, E. (1985). Aspectos climáticos y ecológicos de los Micromamíferos del yacimiento Erralla. Munibe, 37: 49- 57.

Polak, S. (1997). The use of caves by the edible dormouse (Myoxus glis) in the Slovenian Karst. Natura Croatica, 6: 313-321.

Rossolimo, O. L., Potapova, E. G., Pavlinov, I. V., Kruskop, S. V., Voltzit, O. V. (2001). Dormice (Myoxidae) of the world. Archives of the Zoological Museum of the Moscow State University, 42: 1-232.

Torre I., Arrizabalaga A., Freixas L., Flaquer C., Ribas A., Requejo A. (2010). ¿Cómo viven los lirones grises más vulnerables? Quercus, 287: 14-20.

Zuloaga, J. S., Valcárcel-Abellán, B. (2015). Revisión de las cajas refugio para lirón gris en el municipio de Vitoria-Gasteiz (Montes de Vitoria). Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

 

 

 

Lorena Ortiz Jiménez
Unidad de Zoologí
a, Departamento de Biología,
Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid

 

Xosé Pardavila Rodríguez
Sorex Ecoloxí
a e Medio Ambiente S.L.
Santiago de Compostela

Fecha de publicación: 31-05-2021

Ortiz-Jiménez, L., Pardavila, X. (2021). Lirón gris Glis glis. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. López, P., Martín, J., Barja, I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/