Salamanquesa rosada - Hemidactylus turcicus (Linnaeus, 1758)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

Key words: House gecko, reproduction, demography.

 

Biología de la reproducción

Gran parte de la información disponible sobre la biología de la reproducción en H. turcicus proviene de estudios realizados en poblaciones introducidas de Estados Unidos (Salvador, 1998). En Texas, los individuos alcanzan la madurez sexual entre los 5,9 y los 10,9 meses y en esta fase los machos presentan una longitud mínima de cabeza-cuerpo de 44 mm y las hembras de 43 mm (Selcer, 1986).

La época de celo se extiende desde marzo a julio en las poblaciones de Huelva (González de la Vega, 1988), durante la cual los machos desarrollan comportamiento agresivo y territorial, llegando a infligirse heridas (Selcer, 1986). En Texas, se han observado individuos reproductivos de ambos sexos entre el 1 de abril y el 1 de septiembre (Selcer, 1986). La comunicación vocal desempeña un papel fundamental durante la época de celo, contribuyendo en los machos a la delimitación de territorio o la atracción de hembras (Salvador, 1998).

La espermatogénesis no es continua a lo largo del año, sino que sufre una variación  temporal de desarrollo de las células germinales (Rheubert et al., 2009). De este modo,  la espermatogénesis se interrumpe en septiembre, reiniciándose inmediatamente en octubre, con los primeros estadios de la espermatogénesis progresando durante el mes de noviembre (Rheubert et al., 2009). La espermiogénesis se inicia en diciembre y sigue hasta agosto, con una liberación máxima de esperma en junio y julio (Eckstut et al., 2009).

Cabe destacar que las hembras de H. turcicus tienen la capacidad de almacenar esperma en la región uterino-infundibular del oviducto entre mayo y agosto (Eckstut et al., 2009). Otro estudio anterior había concluido exactamente lo contrario (Girling et al., 1998), pero estas conclusiones estaban basadas en apenas una hembra capturada en mayo y que tenía residuos de esperma resultante de una copula reciente. Los machos producen esperma durante toda la época de reproducción, pero el estudio no es concluyente respecto a si el esperma almacenado servirá para fertilizar los huevos o si las hembras siguen copulando durante toda la primavera y verano (Eckstut et al., 2009).

Con respecto a las puestas, en Huelva se observaran dos o tres al año (González de la Vega, 1988), mientras que en Texas se contabilizaran entre una y tres (Selcer, 1986) y más recientemente, en poblaciones de Florida y Luisiana se han observado 3 a 4 puestas al año entre mayo y agosto (Eckstut et al., 2009). La mayor parte de los cuerpos grasos se agotan durante los primeros estadios vitelogénicos de la primera puesta y en los machos estos aumentan durante la regresión testicular (Selcer, 1986). González de la Vega (1988) observó la deposición de puestas bajo piedras, en troncos o bien enterradas en el suelo y hasta es posible la existencia de puestas comunitarias de 14 huevos en Baleares (Martínez-Rica, 1974), 8-32 huevos en Huelva (González de la Vega, 1988) y de 2-20 huevos, en las poblaciones de Texas (Selcer, 1986). Rose y Barbour (1968) han observado que las hembras que ponen en el suelo, hacen un nido y lo limpian antes de poner la puesta y a continuación la cubren con vegetación.

Cada puesta puede contener 1-2 huevos que miden 9 x 10 mm en Baleares (Martínez-Rica, 1974), 8,3-8,8 x 9,2-11,8 mm en Huelva (González de la Vega, 1988), 8,0-9,8 x 9,4-11,9 mm en Texas (Selcer, 1986) y 8,5-14,0 x 7,5-9,95 mm en Israel (Werner, 1998). Los huevos son blancos y blandos inmediatamente después de la puesta, quedando más tarde con la cáscara más dura y adheridos al sitio donde fueron depositados (González de la Vega, 1988). Las puestas da las poblaciones de Texas tienen una masa que varia entre 0,106 y 0,268 gramos (Selcer, 1986). El tamaño y peso del huevo varía con la hembra pero no entre puestas sucesivas de la misma hembra. Sin embargo, el peso del huevo no está relacionado con el tamaño de la hembra pero sí con la cantidad de lípidos de la puesta. Así, las hembras más grandes realizan puestas más pesadas porque consiguen almacenar más lípidos en sus cuerpos grasos y depositarlos en los huevos (Selcer, 1986). Estos lípidos almacenados se emplean mayoritariamente durante la formación de los huevos de las puestas tempranas, mientras que para las puestas tardías la cantidad de lípidos depende de la ingestión de alimento (Selcer, 1986).

En cuanto al tiempo de incubación, puede oscilar entre 50 y 72 días en Huelva (González de la Vega, 1988), si bien se observó que en una población de EEUU el período medio de incubación era de 40 días (37-45) a 31 ºC (Rose y Barbour, 1968). Las crías recién nacidas miden entre 42 y 49 mm de longitud total (González de la Vega, 1988) y presentan una resistencia bastante elevada, soportando hasta 33 días sin alimento ni bebida (Rose y Barbour, 1968).

 

Estructura y dinámica de poblaciones

En una población de Texas, la proporción de sexos es de 1:1 (Selcer, 1986), idéntica a los resultados obtenidos en Alicante (Escarré y Vericad, 1981). Sin embargo, Martínez-Rica (1974) obtuvo una proporción de 40,6% de hembras y 59,4% de machos. En el mismo estudio de Selcer (1986), se halló una tasa de crecimiento por mes entre 0 y 10,9 mm y una supervivencia estimada del 25,5% de los individuos marcados que fueron recapturados al año siguiente; en los juveniles pequeños la tasa de mortalidad es más elevada que en los juveniles más grandes (Selcer, 1986).

En libertad puede alcanzar 4 años de vida (Paulissen et al., 2004)1.

 

Referencias

Eckstut, M. E., Lemons, E. R., Sever, D. M. (2009). Annual dynamics of sperm production and storage in the Mediterranean Gecko, Hemidactylus turcicus, in the southeastern United States. Amphibia-Reptilia, 30: 45-56.

Escarré, A., Vericad, J. R. (1981). Fauna alicantina. I. Saurios y ofidios. Cuadernos de la fauna alicantina. Publicaciones del Instituto de Estudios Alicantinos, serie II: 1-101.

Girling, J. E., Cree, A., Guillette Jr., L. J. (1998). Oviductal structure in four species of gekkonid lizard differing in parity mode and eggshell structure. Reprod. Fert. Develop., 10: 139-154.

González de la Vega, J. P. (1988). Anfibios y reptiles de la provincia de Huelva. Ediciones Ertisa, Huelva.

Martínez-Rica, J. P. (1974). Contribución al estudio de la biología de los gecónidos ibéricos (Rept. Sauria). Publicaciones del Centro Pirenaico de Biología Experimental, CSIC, Jaca.

Paulissen, M. A., Hibbs, T. S., Meyer, H. A. (2004). Hemidactylus turcicus (Mediterranean house gecko). Longevity. Herpetological Review, 35 (2): 168-169.

Rheubert, J. L., Poldemann, E. H., Eckstut, M. E., Collier, M. H., Sever, D. M., Gribbins, K. M. (2009). Temporal germ cell development strategy during mixed spermatogenesis within the male Mediterranean gecko, Hemidactylus turcicus (Reptilia: Gekkonidae). Copeia, 2009: 791-798.

Rose, F. L., Barbour, C. D. (1968). Ecology and reproductive cycles of the introduced gecko, Hemidactylus turcicus, in the southern United States. Am. Midl. Nat., 79: 159–168.

Salvador, A. (1998). Hemidactylus turcicus (Linnaeus, 1758). Pp. 137-142. En: Salvador, A. (Coord.). Reptiles. En: Ramos, M. A. et al. (Eds.). Fauna Ibérica. Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Madrid.

Selcer, K. W. (1986). Life history of a successful colonizer: the Mediterranean gecko, Hemidatcylus turcicus in southern Texas. Copeia, 1986: 956-962.

Werner, Y. L. (1998). Egg size and egg shape in Near-Eastern gekkonid lizards. Isr. J. Zool., 35: 199-213.

 

Catarina Rato
CIBIO - Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos
Campus Agrário de Vairão, Rua Padre Armando Quintas, 4485-661 Vairão, Portugal

Fecha de publicación: 30-10-2012

Otras contribuciones: 1. Alfredo Salvador. 3-03-2015

Rato, C. (2015). Salamanquesa rosada – Hemidactylus turcicus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Marco, A. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/