Sapillo moteado ibérico - Pelodytes ibericus Sánchez-Herráiz, Barbadillo, Machordom y Sanchíz, 2000

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

 

Key words: Iberian parsley frog, habitat, abundance, conservation status.

 

Hábitat

Para la ovoposición, las hembras de sapillo moteado ibérico eligen tanto charcas temporales poco profundas como zonas remansadas de arroyos, lagunas, abrevaderos, charcas de ganado, canteras abandonadas, zanjas de riego e incluso zonas que se inundan con las lluvias en las cunetas de las carreteras (Reques, 1998, 2004; ver figuras 1 y 2). No suelen estar en aguas muy eutrofizadas pero sí resisten moderados niveles de salinidad. El rango de tamaños de los hábitats reproductivos de esta especie es, por tanto, muy variable. Puede utilizar medios muy estacionales como son pequeñas charcas y encharcamientos con unas dimensiones de unos pocos metros cuadrados y escasa profundidad (unos 20 cm), pero también llega a ocupar lagunas de grandes dimensiones como es el caso, por ejemplo de la laguna de Salobral (aproximadamente unas 46 ha), en el sur de Córdoba (Reques, 2000, 2003). En los humedales de grandes dimensiones suelen realizar las puestas en las zonas menos profundas, en los lugares donde la vegetación es emergente. En las orillas, los renacuajos pueden termorregularse de manera más eficiente y obtienen los recursos del fondo con mayor facilidad.

Figura 1. Hábitat donde se reproduce Pelodytes ibericus (Villaviciosa de Córdoba, Sierra Morena). © R. Reques.

Figura 2. Cuneta de carretera donde pervive una población de Pelodytes ibericus (Facinas, Cádiz). © R. Reques.

 

En la provincia de Badajoz, está presente tanto en zonas naturales y vegas bajas del río Guadiana como en áreas de cultivos extensivos con arbolado e incluso en áreas urbanizadas aunque no en zonas de regadío de las vegas altas (Avilés et al., 1999). Dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía donde se encuentra alrededor del 90 % de sus poblaciones, aproximadamente la mitad de las localidades donde se ha identificado esta especie se corresponde con áreas naturales y forestales, aunque también hay un elevado porcentaje de puntos identificados como áreas agrícolas y zonas fuertemente transformadas por el hombre (figura 3 y tabla 1, ver Tejedo et al., 2003). En general, parece que muestra preferencia por zonas abiertas y despejadas de vegetación, realizando sus puestas en pequeñas charcas y albercas artificiales o pequeños remansos de arroyos. También es frecuente que se reproduzca en cunetas encharcadas y otros medios marginales como pueden ser canteras abandonadas.

Figura 3. Grandes unidades ambientales a las que se asocia Pelodytes ibericus en Andalucía.

 

Tabla 1. Porcentaje de usos de suelo en los que está presente el sapillo moteado ibérico (N = 653 citas).

Usos de suelo

Porcentaje

Formaciones arboladas bien conservadas

30,9

Áreas agrícolas heterogéneas

14,13

Pastizales

12,5

Zonas mineras, industriales y áreas en construcción

11,41

Espacios abiertos con poca o sin vegetación

9,67

Zonas húmedas y superficies de aguas litorales y continentales

7,29

Matorral sin arbolado

6,97

Áreas agrícolas homogéneas

3,65

Formaciones de matorral con arbolado

2,31

Cultivos herbáceos con arbolado de Quercus

1,17

 

A diferencia del sapillo moteado común (Pelodytes punctatus) que muestra preferencia por determinados tipos de sustrato de naturaleza arcillosa frente a su ausencia en sustratos silíceos (Sánchez-Herraíz, 2004), el sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus) aparece representado en un variado elenco de sustratos (en Andalucía, para un total de 653 registros aparece en: arcillas 16,16%, margas 13,79%, pizarras 10,14%, areniscas calcáreas 8,87%, arenas 7,61%, areniscas silíceas 7,13%, calizas 6,34%, gravas 5,86%, esquistos 5,71%, dolomías 4,44%, rocas volcánicas 3,96%, margocalizas 2,85%, yesos 1,58%, granitos 1,11%, materiales aluviales 0,79%, limos 0,63%, cuarcitas 0,48%, derrubios 0,16% y otros 2,38%). Por otro lado, es de destacar el hecho de que esta especie tolera cierto grado de salinidad incluso en su etapa larvaria ya que se reproduce con éxito en zonas de marismas (Busack and Jaksic, 1982; Díaz-Paniagua, 1983, 1990) y en lagunas interiores salinas como las lagunas de Jarales (con una salinidad que oscila entre 0.2 y 21 g/l y Salobral (entre 5.1 y 30 g/l) en la provincia de Córdoba (Reques, 2003).

 

Abundancia

Se trata de una especie ampliamente distribuida y localmente frecuente en las provincias de Huelva (Pérez-Quintero, 1989; González de la Vega, 1988) y Cádiz donde puede encontrarse desde humedales y prados húmedos litorales hasta zonas de sierra (Blanco et al, 1995; Reques, 2002; Mateo et al., 2003). En el resto de su distribución las poblaciones son más dispersas y aisladas aunque no pueden considerarse, en general, como escasas (Reques, 2000; Barbadillo, 2003). Las poblaciones se encuentran más fragmentadas al avanzar hacia el este, son localmente más escasas y, muchas de ellas, se encuentran amenazadas de extinción, especialmente, en la provincia de Granada (Tejedo et al., 2003).

Actualmente hay pocos datos sobre la abundancia relativa de esta especie y sobre las tendencias poblacionales en las últimas décadas si bien es cierto que el cambio de usos del suelo ha hecho desaparecer muchos de sus hábitats reproductivos en los últimos años y es previsible que esta tendencia continúe en el futuro inmediato.

 

Estatus de conservación

Categoría global IUCN (2008): Preocupación menor LC (Bosch et al., 2009).1

Tanto en España como en Andalucía se considera con datos insuficientes para su catalogación (Categoría DD Datos insuficientes; Franco y Rodríguez de los Santos, 2001; Pleguezuelos et al., 2002; Barbadillo, 2003).

Recientemente, se ha hecho una revisión de estas categorías (Pleguezuelos et al., 2004) en la que se recomienda otorgar la categoría de Casi Amenazada (NT) para Andalucía. Esto se argumenta por el hecho de que aproximadamente el 90 % de la distribución de este endemismo ibérico está dentro de los límites de esta región y, por tanto, la responsabilidad de su conservación recae sobre las políticas de gestión que se realicen en esta comunidad autónoma. Además, del género Pelodytes sólo existen tres especies, una de ellas, Pelodytes caucasicus está presente en el Cáucaso, otra, Pelodytes punctatus en Europa occidental y, por último, Pelodytes ibericus con una distribución restringida casi exclusivamente a Andalucía. El valor genético de este taxón en cuanto a valores de biodiversidad es, por tanto, muy elevado. Por último, se ha observado una reducción de sus poblaciones cercana al 30 % desde 1993 debido principalmente a cambios producidos en el uso de suelo en áreas agrícolas y costeras y se prevé que esto pueda seguir sucediendo como mínimo al mismo ritmo en los próximos 10 años. Por tanto, se trata de una especie Casi amenazada y está muy cerca de cumplir los criterios de vulnerable a la extinción.

 

Amenazas

Especie amenazada por la destrucción o alteración por medio de la canalización de hábitats acuáticos para la reproducción, fragmentación de hábitats y depredación por especies introducidas (peces y cangrejo americano) (Bosch et al., 2009). 1

Al igual que el resto de las especies de anfibios, el sapillo moteado ibérico se ve muy afectado por las alteraciones y destrucción de los hábitats reproductivos. Entre estas alteraciones se incluye la contaminación del agua (Barbadillo y García-París, 1991; Barbadillo, 2002b; Reques, 2000, 2003, 2004; Salvador y García-París, 2001). El uso excesivo de productos fitosanitarios podría explicar la ausencia de esta especie en áreas de cultivo de regadío, mientras que muestra una tolerancia a zonas de cultivos tradicionales (Avilés et al., 1999).

Las larvas de P. ibericus son muy sensibles a los efectos del nitrato amónico, observándose que reduce su longitud total y disminuye la supervivencia de las larvas hasta un 90% (García-Muñoz et al., 2011)2. Las larvas de P. ibericus expuestas a concentraciones subletales de sulfato de cobre y nitrato amónico muestran alteraciones de comportamiento, siendo necesario un incremento en el número de estímulos para provocar movimientos cuando aumenta la concentración de los tóxicos. También muestran distancias de huída más cortas. Después de ser transferidas a recipientes con agua sin contaminantes, recuperan su comportamiento de huída normal después de 96 h (García-Muñoz et al., 2011b)2.

La muerte por atropello es una importante causa de disminución de los efectivos poblacionales (Reques, 2002).

Además, el efecto de periodos prolongados de sequía parece que afecta de forma muy negativa a esta especie. Este efecto natural y más o menos cíclico no sería necesariamente tan pernicioso si no viniese acompañado de sobreexplotación de aguas superficiales y subterráneas por parte del hombre (Reques, 2000).

El abandono de albercas y acequias es un factor importante en la desaparición de poblaciones especialmente en las más orientales que, además, tienen mayores problemas de aislamiento. Están especialmente amenazadas de extinción las poblaciones de la provincia de Granada (Tejedo et al., 2004). En los próximos años se debería prestar atención a las tendencias de las poblaciones de Pelodytes ibericus localizadas en los límites de su distribución, concretamente, dentro de España, en el norte de Badajoz, sur de Ciudad Real, norte de Jaén, oeste de Málaga y Granada, así como en Évora, Beja y Faro en Portugal.

Se han observado lesiones en los adultos provocadas por el cangrejo americano (Ceacero et al., 2007).1

 

Referencias

Avilés, J. M., Parejo, D., Lavado, F. (1999). Análisis mediante escuchas de la distribución de Pelodytes punctatus en la provincia de Badajoz. Bol. Asoc. Herpetol. Esp., 10: 14-16.

Barbadillo, L. J. (2002b). Pelodytes ibericus. Pp. 97-99. En: Pleguezuelos, J. M.., Márquez, R., Lizana, M. (Eds.). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Madrid.

Barbadillo, L. J., García-París, M. (1991). Problemas de conservación de los anfibios en España. Quercus,62: 20-25.

Blanco, J. M., Márquez, A., Sáez, J., Sánchez-García, B., Sánchez-García, I. (1995). Los anfibios y reptiles de la provincia de Cádiz. Junta de Andalucía-CMA, Cádiz.

Bosch, J., Tejedo, M., Lizana, M., Beja, P., Martínez-Solano, I., Salvador, A., García-París, M., Recuero Gil, E., Márquez, R., Díaz Paniagua, C., Pérez-Mellado, V. (2009). Pelodytes ibericus. En: IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.1. <www.iucnredlist.org>.

Busack, S. D., Jaksic, F. M. (1982). Ecological and historical correlates of Iberian herpetofaunal diversity: an analysis at regional and local levels. Journal of Biogeography, 9: 289-302.

Ceacero, F., García-Muñoz, E., Pedrajas, L., Hidalgo, A., Guerrero, F. (2007). Actualización herpetológica de la provincia de Jaén. Pp. 130-139. En: Gosá, A., Egaña-Callejo, A., Rubio, X. (Eds.). Herpetologia iberiarraren egoera = Estado actual da Herpetologia Ibérica = Estado actual de la Herpetología Ibérica : Lehen Herpetologia Kongressua Euskal Herrian, IX Congresso Luso-Espanhol, XIII Congreso Español de Herpetología. Munibe. Suplemento, nº 25. 303 pp.

Díaz Paniagua, C. (1983). Influencia de las características del medio acuático sobre las poblaciones de larvas de anfibios en la Reserva Biológica de Doñana (Huelva, España). Doñana Acta Vertebrata, 10: 41-53.

Díaz-Paniagua, C. (1990). Temporary ponds as breeding sites of amphibians at a locality in Southwestern Spain. Herpetological Journal, l1: 447-453.

Franco, A., Rodríguez de los Santos, M. (Eds.) (2001). Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla. 336 pp.

García-Muñoz, E., Guerrero, F., Bicho, R. C., Parra, G. (2011a). Effects of Ammonium Nitrate on Larval Survival and Growth of Four Iberian Amphibians. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 87 (1): 16-20.

García-Muñoz, E., Guerrero, F., Parra, G. (2011b). Larval escape behavior in anuran amphibians as a wetland rapid pollution biomarker. Marine and Freshwater Behaviour and Physiology, 44 (2): 109-123.

González de la Vega, J. P. (1988). Anfibios y reptiles de la provincia de Huelva. Ertisa. Huelva.

Mateo, J. A., Pleguezuelos, J. M., Fahd, S., Geniez, P., Martínez-Medina, F. J. (2003). Los anfibios, los reptiles y el Estrecho de Gibraltar. Un ensayo sobre la herpetofauna de Ceuta y su entorno. Instituto de Estudios Ceutíes, Ceuta. 388 pp.

Pérez-Quintero, J. C. (1989). Atlas provisional de los anfibios y reptiles de la provincia de Huelva. Rev. Esp. Herp., 4: 17-31.

Pleguezuelos, J. M.., Márquez, R., Lizana, M. (Eds). (2002). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza- Asociación Herpetológica Española, Madrid.

Pleguezuelos, J. M., Reques, R., Caro, J. (2004). Parajes importantes para la conservación de anfibios y reptiles en Andalucía. Informe primero. Julio 2004. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Reques, R. (1998). Estudio de los hábitats reproductivos y conservación de los anfibios de la cuenca del río Hozgarganta. Almoraima, 19: 249-255.

Reques, R. (2000). Anfibios, Ecología y Conservación. Serie Recursos Naturales de Córdoba. Diputación de Córdoba, Delegación de Medio Ambiente y Protección Civil. Córdoba. 140 pp.

Reques, R. (2002). Estudio para la Catalogación de Charcas con Interés Herpetológico en la Provincia de Cádiz. Informe técnico. Delegación provincial de Cádiz. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 800 pp. + 1 CD.

Reques, R. (2003). Conservación de la Biodiversidad en los Humedales de Andalucía. Fundación Biodiversidad y Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía. Granada. 280 pp.

Reques, R (2004). Hábitats reproductivos de anfibios en la provincia de Cádiz: perspectivas para su conservación. Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, 4: 83-103.

Salvador, A., García-París, M. (2001). Anfibios Españoles. Identificación, historia natural y distribución. Canseco Editores, Talavera de la Reina.

Sánchez-Herráiz, M. J. (2004). Análisis de la diferenciación genética, morfológica y ecológica asociadas a la especiación en el género Pelodytes(Anura, Pelodytidae). Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.

Tejedo, M., Reques, R., Gasent, J.M., González de la Vega, J. P., Morales, J., García, L., González, E., Donaire, D., Sánchez-Herráiz M. J., Marangoni, F. (2003). Distribución de los anfibios endémicos de Andalucía. Estudio genético y ecológico de las poblaciones. Proyecto Convenio de Colaboración C.M.A. – C.S.I.C. 173 pp + 1 CD.

 

Ricardo Reques Rodríguez
Estación Biológica de Doñana (CSIC)

Fecha de publicación: 12-01-2005

Otras contribuciones: 1. Alfredo Salvador. 1-06-2009; 2. Alfredo Salvador. 21-08-2014

Reques, R. (2014). Sapillo moteado ibérico - Pelodytes ibericus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Martínez-Solano, I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/