Lagartija colilarga - Psammodromus algirus (Linnaeus, 1758)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

 

Key words: Large Psammodromus, interactions, predators, parasites, pathogens.

 

Interacciones con otras especies

No hay datos.

 

Estrategias antidepredatorias

Las estrategias frente a depredadores registran gran variación, habiéndose registrado efectos de la edad, hábitat, estación y condición de la cola. Los machos más grandes huyen ante un depredador desde distancias más largas y recorren distancias mayores (Martín y López, 2000). Unas veces corren distancias cortas sin hacer ruido sobre la hojarasca. Otras veces escapan haciendo ruido haciendo recorridos más largos, lo que se ha interpretado como una señal de alerta y habilidad de escape hacia el depredador (Martín y López, 2001a). La variación en la longitud de los miembros posteriores puede afectar a la velocidad de escape, habiéndose observado menor velocidad en los individuos más asimétricos (Martín y López, 2001b).

Mediante la locomoción intermitente con pausas breves, las lagartijas pueden incrementar las posibilidades de detección y vigilancia de depredadores. Este patrón de movimientos puede variar según el tipo de microhábitat. En la hojarasca se mueven a una velocidad menor y tienen desplazamientos más cortos y breves que en la arena; sin embargo, son capaces de compensar los costes de moverse entre distintos tipos de microhábitats pues alcanzan la misma velocidad de escape en los dos sustratos (López y Martín, 2013).

Las lagartijas con patas más largas corren más rápido; los machos, que tienen las patas más largas que las hembras, corren más rápido. La masa corporal restringe la velocidad máxima de carrera, lo que sugiere que hay un trade-off entre almacenamiento de grasa y capacidad de escape (Zamora-Camacho et al., 2014b). También hay un trade-off en machos entre velocidad de carrera y respuesta inmune. A los machos a los que se indujo experimentalmente una activación del sistema inmune disminuyó su velocidad de carrera (Zamora-Camacho et al., 2015).  

Otra estrategia antidepredatoria es la autotomía caudal; las lagartijas consiguen escapar al ser apresadas por la cola desprendiéndose de esta. Los individuos sin cola permanecen más tiempo quietos, se mueven a menor velocidad y recorren distancias menores (Martín y Avery, 1998). Sin embargo, la autotomía caudal tiene costes para el individuo durante el período de regeneración de la cola. Las lagartijas que han perdido la cola tienen dominios vitales menores, restringen su área a las zonas con mayor cobertura vegetal y solapan su áreas con menos hembras (Salvador et al., 1995, 1996). Los machos que han perdido la cola crecen menos aunque sobreviven en la misma proporción al año siguiente que los machos que no la han perdido (Salvador y Veiga, 2005). Los juveniles que han sufrido autotomía caudal crecen con una tasa menor que los que tienen cola (Iraeta et al., 2012).

Se ha observado en juveniles menor eficiencia locomotora después de comer (Martín, 1996). Ante un depredador, los juveniles corren de manera errática una pequeña distancia y luego se detienen y permanecen quietos (Martín y López, 1995b, 1996).

El comportamiento de huída varía estacionalmente en bosques caducifolios. En primavera, como la cobertura de vegetación es escasa, corren desde más lejos distancias más largas. En verano, dado que abundan los matorrales de roble, corren desde más cerca distancias menores. La mayoría, especialmente los juveniles, se refugia en la hojarasca, otros en matorrales, rocas y algunos suben a troncos de árboles, generalmente hasta 2 m de altura (Martín y López, 1995a).

En experimentos en los que se sometió a las lagartijas a diferentes niveles de disponibilidad de alimento y de riesgo de depredación, Pérez-Tris et al. (2004) han examinado si la pérdida de peso bajo riesgo de depredación es un coste del comportamiento antidepredatorio o bien una adaptación para mejorar la habilidad de escape. El riesgo de depredación indujo a reducir su visibilidad y a evitar alimentarse en presencia de depredadores. Si el alimento era abundante, las lagartijas asustadas redujeron su tasa de alimentación y perdieron peso. Las lagartijas que eran mantenidas en condiciones de poco alimento se alimentaron con tasas próximas al máximo independientemente del riesgo de depredación pero perdieron más peso cuando fueron asustadas. Por lo tanto, las pérdidas de peso sufridas bajo riesgo de depredación fueron más altas que las esperadas de la interrupción de la alimentación. Aunque el peso de las lagartijas varió entre tratamientos, ni la estrategia de escape, velocidad o resistencia fueron afectados por los tratamientos o por las variaciones en peso. Por lo tanto, los cambios en registrados en el peso fueron consistentes con un trade-off entre obtener recursos y evitar a los depredadores mediado por una reducida eficiencia de forrajeo y estrés fisiológico.

Cuando están grávidas, las hembras escapan mediante carreras más cortas y más lentas que después de la puesta. Sin embargo, hay variaciones entre sitios. Cuando están grávidas, hembras de una localidad situada a menor altitud (El Pardo), corren distancias más cortas y a una velocidad menor que hembras de una localidad situada a mayor altitud (Navacerrada). La distancia de escape de las hembras de El Pardo, donde la disponibilidad de refugios es menor, es más corta que la distancia de escape de las hembras de Navacerrada (Iraeta et al., 2010).

El comportamiento antidepredatorio puede ser costoso. Un estudio experimental en el que se simularon ataques persistentes sobre juveniles de P. algirus mostró tasas menores de crecimiento y de incremento de peso. Sin embargo, los juveniles mantuvieron su condición corporal inicial y su respuesta inmune. Al final del experimento, los individuos control con mayor respuesta inmune mostraron menor incremento de tamaño pero mayor incremento en peso y condición corporal. Por el contrario, no se observó relación entre respuesta inmune y crecimiento en los individuos experimentales (Civantos et al., 2010). 

 

Depredadores

Entre sus depredadores se conocen en España las siguientes especies de reptiles: Acanthodactylus erythrurus (Valverde, 1967), Timon lepidus (Castilla et al., 1991), Coronella girondica (Valverde, 1967), Macroprotodon cucullatus (Pleguezuelos et al., 1994), Malpolon monspessulanus (Valverde, 1967; Diaz-Paniagua, 1976; Vericad y Escarré, 1976; López-Jurado y Dos Santos, 1979) y Vipera latastei (Valverde, 1967; Vericad y Escarré, 1976).

Se han citado como depredadoras las siguientes especies de aves: Accipiter gentilis (Padial et al., 1998), Aegypius monachus (Hiraldo, 1976), Athene noctua (Máñez, 1983), Bubo bubo (Hiraldo et al, 1975), Bubulcus ibis (Herrera, 1974), Burhinus oedicnemus (Valverde, 1967), Buteo buteo (Múgica, 1990), Ciconia ciconia (Lázaro, 1984), Circaetus gallicus (Garzón ,1973; Amores y Franco, 1981), Circus pygargus (Hiraldo et al., 1975), Elanus caeruleus (Amat, 1979), Falco naumanni (Franco y Andrada, 1977), Falco tinnunculus (Valverde, 1967; Bernis, 1973), Lanius excubitor (Valverde, 1967), Milvus milvus (Blanco et al., 1987), Otus scops (Amores et al., 1984), Sturnus unicolor (Pascual, 1992), Tyto alba (Vargas y Antúnez, 1982), Upupa epops (Valverde, 1967).

Se citan las siguientes especies de mamíferos como depredadores: Felis silvestris (Moleón y Gil-Sánchez, 2003), Genetta genetta (Delibes, 1974; Gil-Sánchez, 1998), Lutra lutra (Callejo-Rey et al., 1979; Ruiz-Olmo et al., 1989), Martes foina (Amores, 1980), Sus scrofa (Abaigar, 1993), Vulpes vulpes (Amores, 1975; Fedriani, 1996).

De todas las especies citadas, la mayoría son depredadoras ocasionales y solamente algunas consumen lagartijas colilargas con cierta frecuencia (Tabla 1).

 

Tabla 1. Depredadores más importantes de P. algirus en España, basado en estudios en los que aparece más de un ejemplar de la especie entre las presas.

 

Depredador

P. algirus

Nº total presas

Referencia

Coronella girondica

6

13

Valverde (1967)

Macroprotodon cucullatus

7

26

Pleguezuelos et al. (1994)

Malpolon monspessulanus

17

71

Valverde (1967)

Malpolon monspessulanus

35

170

Dïaz-Paniagua (1976)

Malpolon monspessulanus

4

55

Vericad y Escarré (1976)

Bubulcus ibis

4

1.478

Herrera (1974)

Circaetus gallicus

2

161

Amores y Franco (1981)

Circus pygargus

304

3.433

Hiraldo et al. (1975)

Elanus caeruleus

3

130

Amat (1979)

Falco naumanni

58

23.960

Franco y Andrada (1977)

Falco tinnunculus

8

1.345

Valverde (1967)

Milvus milvus

5

2.599

Blanco et al. (1987)

Felis silvestris

12

402

Moleón y Gil-Sánchez (2003)

Martes foina

103

1.116

Amores (1980)

Vulpes vulpes

3

1.105

Amores (1975)

 

Parásitos y patógenos

Entre sus parásitos se conocen cestodos (Diplopylidium acanthotetra), nematodos (Parapharyngodon echinatus) (Roca y Lluch, 1988; Roca et al., 1986), Oochoristica agamae, O. gallica y Thubunaea pudica (Chabaud y Golvan, 1957) y Hemogregarinas (Veiga et al., 1998): Hepatozoon sergentium, Haemogregarina lusitanica y H. pallida (Franya, 1910).

Las lagartijas son hospedadores de larvas y ninfas de garrapatas (Ixodes ricinus). Las lagartijas poseen una bolsa o invaginación de la piel a cada lado del cuello en donde se concentran las garrapatas evitando que estas se alojen en las axilas en donde pueden dificultar los movimientos y en el oído, donde pueden dificultar la detección de depredadores (Salvador et al., 1999).

 

Referencias

Abaigar, T. (1993). Régimen alimentario del jabalí (Sus scrofa, L. 1758) en el sureste ibérico. Doñana, Acta Vert., 20: 35-48.

Amat, J. A. (1979). Notas sobre la ecología alimenticia del elanio azul (Elanus caeruleus). Doñana, Acta Vert., 6: 124-128.

Amores, F. (1975). Diet of the red fox (Vulpes vulpes) in the western Sierra Morena (South Spain). Doñana, Acta Vert., 2: 221-229.

Amores, F. (1980). Feeding habits of the stone marten, Martes foina (Erxleben, 1777) in south western Spain. Sauget. Mitt., 28: 316-322.

Amores, F., Franco, A. (1981). Alimentation et ecologie du Circaete Jean-le-Blanc dans le sud de l'Espagne. Alauda, 49: 59-61.

Amores, F., Oria, J., Roy, E., Torrent, F. (1984). Estudio faunístico de la zona del "Alto Tajo" comprendida entre el puente de Valtablado del Río y el puente de San Pedro. Monografías ICONA, 32. Ministerio de Agricultura, Madrid.

Bernis, F. (1973). Algunos datos de alimentación y depredación de Falconiformes y Estrigiformes ibéricas. Ardeola, 19: 225-248.

Blanco, J. C., Hiraldo, F., Heredia, B., García, L. (1987). Alimentación invernal del milano real Milvus milvus (L., 1758) en el Parque Nacional de Doñana. Bol. Est. Centr. Ecol., 16 (31): 93-97.

Callejo-Rey, A., Guitián-Rivera, J., Bas-López, S., Sánchez-Canals, J. L., de Castro-Lorenzo, A. (1979). Primeros datos sobre la dieta de la nutria, Lutra lutra (L.) en aguas continentales de Galicia. Doñana, Acta Vert., 6: 191-202.

Castilla, A. M., Bauwens, D., Llorente, G. A. (1991). Diet composition of the lizard Lacerta lepida in central Spain. J. Herpetol., 25: 30-36.

Chabaud, A. G., Golvan, Y. J. (1957). Miscellanea helminthologica maroccana. XXIV. Nematodes parasites de lezards de la foret de Nefifik. Archives de l’Institut Pasteur du Maroc, 5: 447-469.

Civantos E., López, P., Martín J. (2010). Non-lethal effects of predators on body growth and health state of juvenile lizards, Psammdromus algirus. Physiology & Behavior, 100 (4): 332-339.

Delibes, M. (1974). Sobre alimentación y biología de la gineta (Genetta genetta L.) en España. Doñana, Acta Vert., 1: 143-199.

Díaz-Paniagua, C. (1976). Alimentación de la culebra bastarda (Malpolon monspessulanus; Ophidia, Colubridae) en el S.O. de España. Doñana, Acta Vert., 3: 113-127.

Fedriani, J. M. (1996). Dieta anual del zorro, Vulpes vulpes, en dos hábitats del parque nacional de Doñana. Doñana, Acta Vert., 23: 143-152.

Franco, A., Andrada, J. (1977). Alimentación y selección de presa en Falco naumanni. Ardeola, 23: 137-187.

Franya, C. (1910). Sur les Hematozoaires des Sauriens. II. Parasites endo-cellulaires du Psammodromus algirus du Portugal. Archivos do Real Instituto Bacteriológico Câmara Pestana, 3: 1-9.

Garzón, J. (1973). Contribución al estudio del status, alimentación y protección de las Falconiformes en España central. Ardeola, 19: 279-330.

Gil-Sánchez, J. M. (1998). Dieta comparada del gato montés (Felis sylvestris) y la jineta (Genetta genetta) en un área de simpatría de las Sierras Subbéticas (SE España). Misc. Zool., 21: 57-64.

Herrera, C. M. (1974). Observaciones sobre una colonia de garcillas bueyeras (Bubulcus ibis L.) en Andalucía. Ardeola, 20: 287-306.

Hiraldo, F. (1976). Diet of the black vulture (Aegypius monachus) in the Iberian peninsula. Doñana, Acta Vert., 3: 19-31.

Hiraldo, F., Andrada, J., Parreño, F. F., (1975). Diet of the eagle owl (Bubo bubo) in mediterranean Spain. Doñana, Acta Vert., 2: 161-177.

Hiraldo, F., Fernández, F., Amores, F. (1975). Diet of the Montagu's Harrier (Circus pygargus) in southwestern Spain. Doñana, Acta Vert., 2: 25-55.

Iraeta, P., Salvador, A., Díaz, J. A. (2012). Effects of caudal autotomy on postnatal growth rates of hatchling Psammodromus algirus. Journal of Herpetology, 46 (3): 342-345.

Iraeta, P., Salvador, A., Monasterio, C., Díaz, J. A. (2010). Effects of gravidity on the locomotor performance and escape behaviour of two lizard populations: the importance of habitat. Behaviour, 147 (1): 133-150.

Lázaro, E. (1984). Contribución al estudio de la alimentación de la cigüeña blanca (Ciconia c. ciconia) (L.) en España. Tesis doctoral. Universidad Complutense, Madrid.

López, P., Martín, J. (2013). Effects of microhabitat-dependent predation risk on vigilance during intermittent locomotion in Psammodromus algirus lizards. Ethology, 119(4): 316-324.

López-Jurado, L. F., dos Santos, L. (1979). Datos complementarios sobre la alimentación de Malpolon monspessulanus. Doñana, Acta Vert., 6: 119-120.

Máñez, M. (1983). Espectro alimenticio del mochuelo común (Athene noctua) en España. Alytes, 1: 275-290.

Martín, J. (1996). Effects of recent feeding on locomotor performance of juvenile Psammodromus algirus lizards. Funct. Ecol., 10: 390-395.

Martín, J., Avery, R. A. (1998). Effects of tail loss on the movement patterns of the lizard, Psammodromus algirus. Funct. Ecol., 12: 794-802.

Martín, J., López, P. (1995). Influence of habitat structure on the escape tactics of the lizard Psammodromus algirus. Canad. J. Zool., 73: 129-132.

Martín, J., López, P. (1995b). Escape behaviour of juvenile Psammodromus algirus lizards: constraint of or compensation for limitations in body size? Behaviour, 132: 181-192.

Martín, J., López, P. (1996). The escape response of juvenile Psammodromus algirus lizards. J. Comp. Psychol., 110: 187-192.

Martín, J., López, P. (1999). Nuptial coloration and mate guarding affect escape decisions of male lizards Psammodromus algirus. Ethology, 105: 439-447.

Martín, J., López, P. (2000). Fleeing to unsafe refuges: effects of conspicuousness and refuge safety on the escape decisions of the lizard Psammodromus algirus. Canad. J. Zool., 78: 265-270.

Martín, J., López, P. (2001). Are fleeing "noisy" lizards signalling to predators? Acta Ethologica, 3: 95-100.

Martín, J., López, P. (2001). Hindlimb asymmetry reduces escape performance in the lizard Psammodromus algirus. Physiol. Biochem. Zool., 74: 619-624.

Moleón, M., Gil-Sánchez, J. M. (2003). Food habits of the wildcat (Felis silvestris) in a peculiar habitat: the mediterranean high mountain. J. Zool., Lond., 260: 17-22.

Múgica, A. (1990). Blanus cinereus como presa de Buteo buteo. Bol. Asoc. Herpetol. Esp., 1: 20.

Padial, J. M., Barca, J. M., Contreras, F. J., Avila, E., Pérez, J. (1998). Dieta del azor común (Accipiter gentilis) en las sierras béticas de Granada durante el periodo de reproducción. Ardeola, 45: 55-62.

Pascual, J. A. (1992). Reproducción y alimentación del estornino negro (Sturnus unicolor) en un rebollar. Tesis doctoral, Universidad de Salamanca.

Pérez-Tris, J., Díaz, J. A., Tellería, J. L. (2004). Loss of body mass under predation risk: cost of antipredatory behaviour or adaptive fit-for-escape? Animal Behaviour, 67: 511-521.

Pleguezuelos, J. M., Honrubia, S., Castillo, S. (1994). Diet of the false smooth snake, Macroprotodon cucullatus (Serpentes, Colubridae) in the western Mediterranean area. Herpetol. J., 4: 98-105.

Roca, V., Lluch, J. (1988). L'helmintofaune des Lacertidae (Reptilia) de la zone thermomediterraneenne de l'est de l'Espagne. Aspects ecologiques. Vie Milieu, 38: 201-205.

Roca, V., Lluch, J., Navarro, P. (1986). Contribución al conocimiento de la helmintofauna de los herpetos ibéricos. 5. Parásitos de Psammodromus algirus (L., 1758) Boulenger, 1887, Psammodromus hispanicus Fitzinger, 1826 y Acanthodactylus erythrurus (Schinz, 1833) Mertens, 1925 (Reptilia: Lacertidae). Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat. (Biol.), 81: 69-78.

Ruiz-Olmo, J., Jordán, G., Gosálbez, J. (1989). Alimentación de la nutria (Lutra lutra L., 1758) en el nordeste de la península Ibérica. Doñana, Acta Vert., 16: 227-237.

Salvador, A., Martín, J., López, P. (1995). Tail loss reduces home range size and access to females in male lizards, Psammodromus algirus. Behav. Ecol., 6: 382-387.

Salvador, A., Martín, J., López, P., Veiga, J. P. (1996). Long-term effect of tail loss on home-range size and access to females in male lizards (Psammodromus algirus). Copeia, 1996: 208-209.

Salvador, A., Veiga, J. P., Civantos, E. (1999). Do skin pockets of lizards reduce the deleterious effects of ectoparasites? An experimental study with Psammodromus algirus. Herpetologica, 55: 1-7.

Salvador, A., Veiga, J. P., Martín, J., López, P. (1997). Testosterone supplementation in subordinate, small male lizards: consequences for aggressiveness, color development, and parasite load. Behav. Ecol., 8: 135-139.

Salvador, A., Veiga, J. P., Martín, J., López, P., Abelenda, M., Puerta, M. (1996). The cost of producing a sexual signal: testosterone increases the susceptibility of male lizards to ectoparasitic infestation. Behav. Ecol., 7: 145-150.

Valverde, J. A. (1967). Estructura de una comunidad mediterránea de vertebrados terrestres. Monografías de Ciencias Moderna, 76. CSIC, Madrid.

Vargas, J. M., Antúnez, A. (1982). Sobre Tyto alba en la provincia de Málaga (sur de España). Monogr. Trab. Zool., 3-4: 63-84.

Veiga, J. P., Salvador, A., Merino, S., Puerta, M. (1998). Reproductive effort affects immune response and parasite infection in a lizard: a phenotypic manipulation using testosterone. Oikos, 82: 313-318.

Vericad, J. R., Escarré, A. (1976). Datos de alimentación de ofidios en el Levante sur ibérico. Mediterránea, 1: 5-33.

Zamora-Camacho, F.  J., Reguera, S., Rubino-Hispan, M. V., Moreno-Rueda, G. (2014b). Effects of Limb Length, Body Mass, Gender, Gravidity, and Elevation on Escape Speed in the Lizard Psammodromus algirus. Evolutionary Biology, 41 (4): 509-517.

Zamora-Camacho, F. J., Reguera, S., Rubino-Hispan, M. V., Moreno-Rueda, G. (2015). Eliciting an immune response reduces sprint speed in a lizard. Behavioral Ecology, 26 (1): 115-120.

 

 

Alfredo Salvador
Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Fecha de publicación: 10-10-2002

Revisiones: 12-04-2004; 30-05-2006; 15-12-2006; 27-09-2011; 20-02-2015

Salvador, A. (2015). Lagartija colilarga - Psammodromus algirus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Marco, A. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/