Lince ibérico - Lynx pardinus (Temminck, 1827)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

Key words: Iberian Lynx, diet, feeding ecology.

 

Ecología trófica

Caza y manipulación de las presas

Una vez localizada la presa, el comportamiento de caza más habitual en el lince ibérico es el rececho, mediante aproximación cautelosa aprovechando la cobertura disponible, seguida de acecho y uno o varios saltos finales. El ataque no prosigue si el ataque por sorpresa no ha tenido efecto (Delibes, 1980a, 1980b). También se ha descrito la espera como técnica de caza: el lince permanece inmóvil en terreno abierto, aparentemente camuflado contra las matas cercanas y aguarda a que los conejos salgan (Valverde, 1967). Aunque en absoluto se trata de una presa habitual, el lince puede atacar a las perdices en vuelo bajo (Valverde, 1957).

El lince ibérico mata los conejos y las anátidas de un mordisco en la nuca o en el cuello, respectivamente (Delibes, 1979b, 1980a, 1980b). Los ungulados son reducidos por asfixia mediante mordisco en la garganta (Delibes, 1980a, 1980b; Beltrán et al., 1985), el mismo procedimiento que utilizan los grandes felinos. Los ciervos y gamos abatidos son escondidos rudimentariamente y el lince puede visitarlos varias veces para alimentarse antes de ser descubiertos por los carroñeros (Beltrán et al., 1985). Todas las presas son trasladadas a un lugar con cobertura arbustiva para su consumo. El lince ingiere en promedio el 86% de la biomasa de cada conejo (suelen dejar las vísceras, los pies, y trozos de piel; Delibes, 1980a, 1980b; Aldama y Delibes, 1990; Calzada y Palomares, 1996), mientras que tiende a consumir sólo las grandes masas musculares de las extremidades de los ungulados (Delibes, 1979b, 1980). 

Se han descrito episodios de juego con conejos, consistentes en secuencias incompletas de depredación en las que un lince deja escapar a la presa para saltar de nuevo sobre ella. El significado adaptativo de este comportamiento podría no estar restringido al desarrollo de la destreza depredadora de los linces jóvenes, como comúnmente se admite, puesto que también se ha observado en individuos subadultos y adultos (Aldama y Delibes, 1991b).

Requerimientos tróficos

Para un lince cautivo que mantenía buena condición física, Delibes (1980b) calculó un consumo medio diario de alimento de 591 g, el 7,4% del tamaño corporal. La determinación del contenido energético de la biomasa ingerida y excretada, ha permitido estimar en un 73% la energía metabolizada por el lince a partir de conejos de campo (Aldama y Delibes, 1990). Por otro lado, se ha estimado el coste energético de la termorregulación (gasto en reposo), así como de la actividad (locomoción, caza, y consumo de la presa) de linces en el campo. La combinación de estas estimas indican que un lince adulto de tamaño medio (12 kg) que descansase 10 horas y recorriese 7 km al día necesitaría 747 kcal/día, cuyo equivalente en conejos serían 729 g/día, ó 308 conejos al año. Por tanto, un lince adulto medio necesitaría consumir aproximadamente un conejo al día (Aldama y Delibes, 1990; Aldama et al., 1991).

A nivel de población, Palomares et al. (2001) no encontraron cambios en la densidad de linces residentes pese a las fuertes fluctuaciones en la densidad de conejos. De esta observación se infiere que la densidad mínima de conejos estimada, 1 conejo/ha en otoño, puede servir como densidad umbral por encima de la cual una población de linces puede mantener su organización espacial y su estabilidad numérica. 

Composición de la dieta

La dieta del lince ibérico está compuesta fundamentalmente por conejos de monte Oryctolagus cuniculus, que constituyen la presa mayoritaria, y en ocasiones casi exclusiva, en todas las localidades donde se ha estudiado. En una muestra de tractos digestivos procedentes de Sierra Morena y Montes de Toledo, la frecuencia de aparición de conejos fue del 69% (Delibes et al., 1975). Sobre una muestra mayor de las mismas áreas montañosas, Aymerich (1982) halló restos de conejos en el 77% de los estómagos. La frecuencia de aparición de conejos en excrementos de lince ibérico fue 95% en las Sierras de Gata y Lagunilla, (Delibes et al., 1975) y 96% y 76% en Malcata, Portugal (Palma, 1980 y Castro, 1994, respectivamente); ambas localidades se encuentran próximas en el Sistema Central occidental. La frecuencia de aparición fue también muy alta (96%) en Andújar, Sierra Morena oriental (Gil-Sánchez et al., 1997).

La dieta del lince en Sierra Morena (basado en el análisis de 360 excrementos) se basa en conejos, seguido de perdices. No se han observado variaciones estacionales en la dieta, aunque los conejos jóvenes son seleccionados cuando están disponibles (desde finales del invierno hasta principios del verano) (Gil-Sánchez et al., 2006).1

Doñana es la localidad que reúne más información relativa a la dieta del lince y sus variaciones espaciales y temporales, basada en el análisis de 3.209 muestras fecales. Las frecuencias de aparición del conejo en los distintos trabajos son 88% (Delibes, 1980b), 70% (en un año seco; Beltrán y Delibes, 1991), 100% (Calzada y Palomares, 1996), 99% (Fedriani et al., 1999) y 99% (Palomares et al., 2001).

La estenofagia tiende a ser máxima al final del verano (>90% de la biomasa consumida son conejos), mínima en otoño e invierno (85%), y en ascenso gradual durante el resto del año (Delibes, 1980a). El mismo patrón estacional se ha encontrado en condiciones de sequía (Beltrán y Delibes, 1991). No obstante, hay datos que indican claramente que el predominio absoluto del conejo en la dieta del lince se mantiene a lo largo de todo el año, con independencia de las fuertes fluctuaciones temporales en la disponiblidad de esta presa (Fedriani et al., 1999; Palomares et al., 2001). Por ejemplo, en un estudio de cuatro años en el norte del Parque Nacional de Doñana, Palomares et al. (2001) encontraron conejos en >98% de los excrementos analizados en todas las estaciones (100% en 10 de las 16 estaciones consideradas), excepto en otoño de 1994 (92%). 

El resto de la dieta está compuesta por presas que aparecen en muy baja frecuencia (Calzada, 2000). Por ejemplo, Delibes (1980a) describe 18 especies presa (casi exclusivamente aves y micromamíferos) cuya frecuencia de aparición es inferior al 1%. Salvo excepciones (Castro, 1994, ver más abajo), ninguna otra especie o grupo de especies aparece en >4,2% de las muestras de Malcata (Palma, 1980).

Las presas secundarias aparecen sobre todo en otoño e invierno, cuando la disponibilidad de conejos a lo largo del ciclo anual tiende a ser mínima. En esta época los ungulados pueden llegar a adquirir cierta importancia en algunas áreas de Doñana, donde los gamos (Dama dama), que son localmente abundantes, alcanzan hasta el 5-10% de la biomasa en la dieta del felino (Delibes, 1980a; Beltrán et al., 1985). Los ciervos (Cervus elaphus), siendo más abundantes, muy rara vez son consumidos, debido aparentemente a la limitada capacidad de los linces para hacerse con una presa de tales dimensiones (los individuos depredados suelen ser juveniles; Delibes, 1980a; Beltrán et al., 1985) y a los riesgos que comporta para el lince su captura.

Las presas de mediano tamaño que pueden alcanzar una cierta importancia son la perdiz roja (Alectoris rufa) (hasta una frecuencia máxima de aparición -en digestivos- del 15%; Aymerich, 1982) y, según localidades, la liebre (Lepus granatensis) (hasta un 7%, Aymerich, 1982), y las anátidas (hasta un 18%, Delibes, 1980a). Completan la dieta varias especies de micromamíferos, pequeñas aves y, muy raramente, reptiles (Delibes, 1980a; Aymerich, 1982; Calzada, 2000). Castro (1994) encontró roedores en el 40% de sus muestras. La importancia de estas presas de pequeña talla es habitualmente muy inferior (p.ej. Fedriani et al., 1999; Palomares et al., 2001).

Existe, en resumen, escasa variación geográfica en la dieta del lince ibérico. La infomación acumulada indica que esta especie muestra un alto grado de especialización y dependencia de los conejos como fuente de alimento, con una capacidad muy limitada de responder funcionalmente a una reducción en la disponibilidad de los mismos. Al mismo tiempo, las tendencias en distribución y abundancia descritas para el lince a todas las escalas son consistentes con una fuerte respuesta numérica ante las fluctuaciones en la disponibilidad de conejos. El declive de las poblaciones de conejos en gran parte de la península Ibérica durante los últimos 50 años ha sido probablemente el principal factor responsable de la actual situación de amenaza del lince ibérico (Delibes et al., 2000; Rodríguez y Delibes, 2002).

 

Referencias

Aldama, J. J., Delibes, M. (1990). Some preliminary results on rabbit energy utilization by the Spanish Lynx. Doñana Act Vert., 17: 116-121.

Aldama, J. J., Delibes, M. (1991b). Field observations of Iberian lynxes (Felis pardina) playing with prey in Doñana, SW Spain. J. Zool., Lond., 225: 683-684.

Aldama, J. J., Beltrán, J. F., Delibes, M. (1991). Energy expenditure and prey requirements of free-ranging Iberian lynx in southwestern Spain. J. Wildl. Manage., 55: 635-641.

Aymerich, M. (1982). Étude comparative des régimes alimentaires du lynx pardelle (Lynx pardina Temminck, 1824) et du chat sauvage (Felis silvestris Schreber, 1777) au centre de la péninsule Ibérique. Mammalia, 46: 515-521.

Beltrán, J. F., Delibes, M. (1991). Ecología trófica del lince ibérico en Doñana durante un periodo seco. Doñana Act. Vert., 18: 113-122.

Beltrán, J. F., San José, C., Delibes, M., Braza, F. (1985). An analysis of the Iberian lynx predation upon fallow deer in the coto Doñana, SW Spain. Proc. XVIIth Cong. Int. Union Game Biol., 961-967.

Calzada, J. (2000). Impacto de depredación y selección de presa del lince ibérico y el zorro sobre el conejo. Tesis doctoral. Universidad de León.

Calzada, J., Palomares, F. (1996). Frecuencia de aparición de diferentes restos de conejo en excrementos de lince y zorro. Doñana Act. Vert., 23: 243-252.

Castro, L. (1994). Ecología y conservación del lince ibérico en la sierra portuguesa de Malcata. Quercus, 96: 8-11.

Delibes, M. (1979b). Le lynx dans la Péninsule Ibérique. II. Prédation. Bull. mens. Off. Nation. Chasse, nº spec.: 47-58.

Delibes, M. (1980a). El lince ibérico: ecología y comportamiento alimenticios en el Coto Doñana, Huelva. Doñana Act. Vert., 7: 1-183.

Delibes, M. (1980b). Feeding ecology of the Spanish Lynx in the Coto Doñana (Huelva, Spain). Acta Theriol., 25: 309-324.

Delibes, M., Palacios, F., Garzón, J., Castroviejo, J. (1975). Notes sur l'alimentation et la biologie du lynx pardelle, Lynx pardina (Temminck, 1824) en Espagne. Mammalia, 39: 387-393.

Delibes, M., Rodríguez, A., Ferreras, P. (2000). Action plan for the conservation of the Iberian lynx in Europe (Lynx pardinus). Council of Europe Publishing, Strasbourg.

Fedriani, J. M., Palomares, F., Delibes, M. (1999). Niche relations among three sympatric mediterranean carnivores. Oecologia, 121: 138-148.

Gil-Sánchez, J. M., Ballesteros-Duperon, E., Bueno-Segura, J. F. (2006). Feeding ecology of the Iberian lynx Lynx pardinus in eastern Sierra Morena (southern Spain).

Acta Theriologica, 51 (1): 85-90.Palma, L. A. (1980). Sobre distribução, ecologia y conservação do lince ibérico em Portugal. Actas I Reunión Iberoamer. Zool. Vertebr., 569-586.

Palomares, F., Delibes, M., Revilla, E., Calzada, J., Fedriani, J. M. (2001). Spatial ecology of the Iberian lynx and abundance of European rabbit in southwestern Spain. Wildl. Monogr., 148: 1-36.

Rodríguez, A., Delibes, M. (2002). Internal structure and patterns of contraction in the geographic range of the Iberian lynx. Ecography, 25: 314-328.  

Valverde, J. A. (1957). Notes écologiques sur le lynx d'Espagne Felis lynx pardina Temminck. Rev. Ecol. (Terre Vie), 1: 51-67.

 

  

 Alejandro Rodríguez
Estación Biológica de Doñana (CSIC)

Fecha de publicación: 15-07-2004

Otras contribuciones: 1. Alfredo Salvador. 21-05-2008

Rodríguez, A. (2017). Lince ibérico - Lynx pardinus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Barja. I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/