Conejo - Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

Key words: European Rabbit, habitat, abundance, status, threats.

 

Hábitat

El gran éxito y amplia distribución del conejo europeo se suelen atribuir a sus altas tasas de crecimiento poblacional y gran capacidad reproductora. En general, la distribución y abundancia de las poblaciones de conejo dependen en gran medida de las condiciones climáticas (temperatura y precipitación) y de la disponibilidad de alimento y refugio, aunque los patrones de actividad y agregación también tienen una gran influencia sobre su supervivencia (Lombardi et al., 2003).

En la Península Ibérica, la pendiente, la altitud, la precipitación y el tipo de suelo son los principales factores que determinan la abundancia de conejos a una escala regional amplia (Trout et al., 2000; Calvete et al., 2004a; Saldaña et al., 2007). Los conejos prefieren zonas de altitud por debajo de los 1.200-1.500 m (Blanco y Villafuerte, 1993; Fa et al., 1999), una precipitación moderada durante la época reproductiva, pero lo suficientemente alta en primavera como para mantener la productividad herbácea; y zonas relativamente llanas y con suelos blandos (Calvete et al., 2004a).

A escala de paisaje, el tipo de hábitat ideal del conejo es una yuxtaposición de unidades ecológicas: espacios abiertos con pastizal, superficies de matorral, etc. (Rogers y Myers, 1979; Wheeler et al., 1981; Lombardi et al., 2003), donde las zonas de refugio se entremezclan con otras donde el alimento herbáceo es más abundante (Monzón et al., 2004). Frecuentemente están ligados a zonas de dehesa, donde la cobertura de matorral no sea muy alta (por ejemplo un 40% de matorral, un 35% de pastizal y 25% suelo desnudo) (Silvestre et al., 2004).

La abundancia de conejo en la Baixa Limia (Galicia) se relaciona con la altitud y con la amplitud de las zonas abiertas entre matorrales y bosques (Tapia et al., 2010). La presencia de conejo está asociada positivamente con la presencia de matorrales, asentamientos urbanos y ecotonos entre matorrales y bosques, y negativamente con la pendiente media y la distancia a carreteras (Tapia et al., 2014)1. En Doñana, la abundancia de conejo se relaciona con la distancia a lagunas y la cobertura de matorrales y pastos (Fernández, 2005).

A una escala más detallada, en Portugal se ha descrito la importancia de tanto la composición como la estructura vertical de la vegetación, observando una predisposición por el matorral dominado por jaras (Cistus ladanifer) siempre que contara con suficiente cubierta herbácea en el borde y entre el matorral (Beja et al., 2007). También  se encuentran en zonas de rocas con matorral (Carvalho y Gomes, 2004), y evita zonas de vegetación homogénea y continua (Monzón et al., 2004).

Además, los conejos se benefician de la presencia de árboles y arbustos de porte grande cuando los suelos son arenosos, pues sus raíces proporcionan soporte estructural para los vivares y son un elemento añadido de protección frente a los depredadores  (Martins et al., 2002; Palomares, 2003a; Dellafiore et al., 2008; Gálvez-Bravo, 2008). En el centro peninsular construye la mayoría de sus madrigueras bajo la proyección de raíces o rocas (Gea-Izquierdo et al., 2005, Gálvez-Bravo, 2008). En la provincia de Cádiz, las mayores abundancias se registran en zonas con vegetación de 50-100 cm de altura, y la presencia de entisoles se asocia negativamente con la abundancia de conejos. Muestran correlación positiva con la abundancia de conejos las especies Pistacia lentiscus, Quercus coccifera, Quercus suber, Opuntia ficus-indica y las herbáceas; y negativamente Echium gaditana y Scorpiurus vermiculatus (Fa et al., 1999).

En dunas litorales del suroeste ibérico el conejo selecciona la cobertura del matorral introducido Retama monosperma independientemente de la estación. El conejo utiliza este matorral como fuente de alimentación y como protección frente a depredadores (Dellafiore et al., 2014)1.

En la Marina Baja (Alicante), la mayor abundancia de conejo se observó en zonas de cultivos de regadío, seguido de campos de cultivos abandonados. La menor abundancia se registró en cultivos de secano (Arques et al., 2014)1.

En la isla de Fuerteventura (Islas Canarias), la abundancia de conejos se correlaciona con la presencia de las plantas que forman parte de su dieta, la disponibilidad de refugios, precipitaciones y temperatura (López-Darias y Lobo, 2009). En la isla de La Palma (Islas Canarias) hay mayor abundancia de conejo en las regiones litorales, probablemente debido a la mayor cobertura de herbáceas disponible en hábitats humanizados (Cabrera-Rodríguez, 2006, 2008).

El uso de hábitat de los conejos puede variar con la edad y la estación del año. En general, prefieren sitios donde exista un refugio adecuado (madrigueras o arbustos leñosos), con mayor abundancia y calidad del alimento (Rueda et al., 2008a). Los juveniles se asocian a sitios donde hay abundancia de entradas a las madrigueras durante todo el año (Rueda et al. 2008b, pero ver Delibes-Mateos et al., 2009c, Rueda et al., 2009, Rouco et al., 2009). Los adultos exhiben una mayor plasticidad, y pueden ajustarse a las fluctuaciones en recursos típicas del mediterráneo, utilizando las zonas más productivas en verano aunque esto suponga aumentar el riesgo de depredación. Para minimizar este riesgo suelen preferir zonas con una menor altura de la vegetación herbácea, donde pueden detectar a los depredadores más fácilmente (Rueda et al. 2008b).

Los incendios tienen efecto positivo sobre las poblaciones de conejo. Los conejos progresivamente colonizan las zonas incendiadas y su abundancia se incrementa durante al menos cinco años después del incendio. La remoción de ramas quemadas producen el mayor incremento en zonas incendiadas (Rollán et al., 2011)1.

El conejo no parece beneficiarse de los bordes de las autopistas. Un estudio registró valores mínimos de abundancia junto a autopistas y los mayores a distancias intermedias (450 m) (Planillo y Maio, 2013)1.

 

Abundancia

La abundancia y densidad de los conejos puede variar enormemente en todo el territorio de la Península Ibérica. Las mayores densidades se encuentran en las provincias de Toledo, Madrid, Ciudad Real y Jaén (Delibes-Mateos, 2006). La densidad máxima de conejos registrada es de 40 por hectárea en hábitat óptimo (Angulo, 2004), auque la media es de unos 5 conejos/ha, medida en cotos de caza del centro de España (Villafuerte y Delibes-Mateos, 2007).

En los ecosistemas mediterráneos, la variación interanual en las poblaciones de conejos está determinada principalmente por la precipitación anual y la duración del periodo de sequía estival, que a su vez están relacionados con la disponibilidad de alimento herbáceo (Villafuerte et al., 1997; Angulo y Villafuerte, 2003). El tamaño de la población en un lugar concreto depende de numerosos factores como el clima, la disponibilidad de hábitat (que cuente con un tipo de suelo adecuado, refugio y alimento de calidad), y también de la intensidad de las posibles amenazas por parte de depredadores, patógenos y cazadores (Lees y Bell, 2008; Ferreira et al., 2009). En Doñana, la población de conejos es más abundante en la zona de transición entre matorral y pasto que en matorrales o en pastos (Beltrán, 1991).

En cuanto a las variaciones intra-anuales, las densidades más elevadas de conejos se registran normalmente durante la primavera y principio del verano, después del pico reproductivo. La densidad cae en otoño y se recupera otra vez en invierno, cuando empieza la reproducción (Beltrán, 1991).

En años lluviosos, la abundancia de conejos disminuye, al menos en áreas llanas, por sus efectos negativos en las madrigueras durante la reproducción (Palomares, 2003b).

En áreas continuas del centro peninsular, la abundancia de conejos se relaciona con mosaicos de pastos, matorrales y cultivos. En áreas fragmentadas, la abundancia de conejos se relaciona con la cobertura de matorrales pero no con pastos ni cultivos (Virgós et al., 2003).

La abundancia de conejos es mayor en fincas cinegéticas que en áreas protegidas y en zonas no sometidas a protección del centro y sur peninsular (Delibes-Mateos et al., 2009b).

El conteo de excrementos en poblaciones de alta densidad es una herramienta útil para estimar el tamaño de poblaciones de conejos (Rouco et al., 2016)1. La estimación de abundancia de conejo mediante conteo de letrinas no se correlaciona con el método de referencia como los transectos. Sin embargo el conteo de excrementos en parcelas permanentes en las que previamente se han removido sí se correlaciona, proporcionando una herramienta útil (Fernández de Simón et al., 2011)1. La persistencia de los excrementos depende de las precipitaciones, recomendándose hacer los censos a principios de verano (Fernández de Simón et al., 2011)1.

 

Estatus de conservación

Categoría global IUCN (2008): Casi Amenazado NT. Sus poblaciones han sufrido un notable declive en los últimos años dentro de su área original de distribución debido a enfermedades, pérdida de hábitat y mortalidad inducida por el hombre (Smith y Boyer, 2010). Este es un cambio reciente y sustancial de su anterior clasificación como Preocupación Menor (Alves y Hackländer, 2008). Este cambio se debe a la reciente evidencia científica y revisiones de su estatus dentro del ámbito geográfico original del conejo (Virgós et al., 2007; Delibes-Mateos et al., 2008). Estos estudios ponen de manifiesto que las poblaciones de conejo han sufrido un declive alarmante en las últimas décadas, ya que se habla de disminuciones de la población de entre el 80% y el 95% desde los años 50 del siglo XX en algunas zonas (Ward, 2005; 90% menos de población en Doñana entre 1984 y 2006, Moreno et al., 2007), principalmente por culpa de dos enfermedades víricas, la mixomatosis y la enfermedad hemorrágico-vírica (Rabbit Haemorrhagic Disease, RHD). Otros factores como la pérdida de hábitat, los cambios en los usos del suelo y la presión cinegética han contribuido al declive o a frenar la recuperación de sus poblaciones (Smith y Boyer, 2008).

Categoría España IUCN (2006): Vulnerable VU A2abde (Villafuerte y Delibes-Mateos, 2007).

El Instituto portugués para la Conservación de la Naturaleza ha catalogado al conejo como especie "casi amenazada" (Cabral et al., 2005).

El conejo europeo es una especie controvertida con respecto a su conservación, y bien pudiera ser un caso único a nivel mundial, pues a ninguna otra especie se la considerad una pieza clave amenazada en una zona y, al mismo tiempo, una amenaza exótica y destructiva que hay que erradicar en otras. Irónicamente, además, se están encontrando dificultades tanto para conservarlo dentro de su distribución original como para erradicarlo en zonas donde ha sido introducido (Lees y Bell, 2008).

 

Factores de amenaza

Desde los años 50 del siglo XX la tendencia poblacional del conejo en la Península Ibérica es de declive, principalmente a causa de dos enfermedades víricas: la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica del conejo (EVH o RDH, Rabbit Haemorrhagic Disease). Se estima que estas dos enfermedades en conjunto han causado una disminución en la población de conejos de hasta un 24% en Portugal (Alves y Ferreira, 2002) y un 73% en España (Virgós et al., 2005). Se ha estimado en Portugal que entre 1995 y 2002 las poblaciones de conejo se redujeron un 27% (Ferreira et al., 2010).

La mixomatosis es una enfermedad causada por un pox-virus y se transmite a través de pulgas y mosquitos. Es originaria de Sudamérica y se introdujo en Europa en 1952, extendiéndose rápidamente y causando altas tasas de mortalidad (Fenner y Ross, 1994). Cuando parecía que la enfermedad se tornaba endémica y que las poblaciones se recuperaban, apareció la EVH procedente de Asia, aproximadamente en 1989. Esta enfermedad se transmite por vía directa, y ha causado la muerte de entre 55-75% de los conejos en algunas zonas de la Península Ibérica (Villafuerte et al., 1995).

Las fluctuaciones estacionales de la abundancia pueden estar también condicionadas por las enfermedades. Así, la enfermedad hemorrágica vírica (RHD) suele tener un mayor impacto durante la época reproductiva (Villafuerte et al., 1997) y la mixomatosis suele tener una mayor incidencia al final del verano, justo cuando las poblaciones alcanzan su mayor abundancia.

La recuperación de las poblaciones de conejo tras estas enfermedades está siendo muy desigual. Algunas por suerte están mejorando, sobre todo en aquellas donde el tipo de hábitat y el manejo son los adecuados para esta especie (Calvete et al., 2006; Delibes-Mateos et al., 2009a). Sin embargo, otros factores, como la pérdida de hábitat óptimo debida a cambios en el uso del suelo y prácticas agrícolas (Rogers et al., 1994; Moreno y Villafuerte, 1995; Delibes-Mateos et al., 2010), y el exceso de presión cinegética (Moreno y Villafuerte, 1995; Williams et al., 2007) también han perjudicado a las poblaciones de conejo y pueden estar frenando su recuperación.

Existe un riesgo indirecto derivado de los esfuerzos por mejorar las poblaciones de conejos en ciertas partes de la Península Ibérica. Se ha señalado que las repoblaciones pueden ser un medio de transmisión de patógenos a las poblaciones residentes, especialmente en condiciones de alta densidad (Navarro-González et al., 2010). Además, los conejos translocados son menos resistentes a algunas especies de helmintos (Haz et al., 2001). Las traslocaciones también pueden representar una amenaza para la conservación de la diversidad genética del conejo si no se realizan bajo el protocolo adecuado (Delibes-Mateos et al., 2008).

En lo que se refiere a mortalidad por atropello en carreteras de España, un estudio registró 1.198 conejos entre un total de 14.644 mamíferos (PMVC, 2003) 1. Durante el periodo 2000-2008 se registraron ocho conejos muertos por atropello entre un total de 44 mamíferos en el Parque Natural de la Font Roja (Alicante) (Rico-Guzmán et al., 2011)1.

 

Medidas de conservación

Repoblaciones

La suelta de conejos ha sido un método tradicionalmente empleado en España desde la mixomatosis aunque su eficacia era baja. La supervivencia a los 10 días de la suelta era de sólo el 3% y la mayoría habían muerto a los 3 meses (Calvete et al., 1997). El periodo de confinamiento previo a la suelta afecta a la supervivencia. Conejos confinados durante 6 noches sobrevivieron más que los que fueron soltados después de 3 noches (Rouco et al., 2010). Sin embargo, la exclusión de depredadores no afecta a la supervivencia a corto plazo de conejos translocados (Rouco et al., 2008). El diseño de traslocaciones debería tener en  cuenta la época de captura y la de suelta. Se ha demostrado que la mejor época de suelta es en otoño-invierno, especialmente en enero y que el mejor momento para las capturas es el verano (Cotilla y Villafuerte, 2007). También se incrementa el éxito cuando se suelta un pequeño número de conejos (40 frente a 160 conejos) en hábitats de la mayor calidad y fuera de la época de reproducción (Moreno et al., 2004). El mantenimiento en cautividad durante 2-4 semanas induce un incremento de corticosterona, lo que se asocia negativamente con la condición física pero se relaciona positivamente con la supervivencia después de la suelta (Cabezas et al., 2007). Se recomienda reducir el estrés de la captura y manejo previos, facilitar el acceso a alimento de calidad y controlar el protocolo de vacunación durante el periodo de cuarentena previo a la suelta (Calvete et al., 2005).

La supervivencia a corto plazo de conejos translocados está relacionada con el riesgo de depredación y con la condición fisiológica y a largo plazo con la disponibilidad de alimento y la incidencia de la mixomatosis (Cabezas et al., 2011)1.

Se ha propuesto el refuerzo de poblaciones reducidas mediante la construcción de madrigueras artificiales (Fernández-Olalla et al., 2010) y su combinación con alimento suplementario (Catalán et al., 2008). El diseño de las madrigueras debe tener en cuenta el tamaño de los orificios para excluir a depredadores (Paula y Palomares, 2007). Se ha comprobado que el uso de las madrigueras artificiales está influido por la proximidad a otras madrigueras (Barrio et al., 2009). La mejora del hábitat incrementa el éxito de las traslocaciones (Cabezas y Moreno, 2007). La elección de zonas de elevada cobertura y el vallado de las madrigueras disminuye el impacto de la depredación a corto plazo (Calvete y Estrada, 2004).

Se ha propuesto que es preferible construir muchas madrigueras artificiales pequeñas pero en el caso de que se hagan pocas, es mejor que sean grandes (Rouco et al., 2011b)1.

A corto plazo (dos semanas), las parcelas de reintroducción exclusivamente accesibles a depredadores aéreos tenían menos abundancia de conejos que las parcelas cerradas a depredadores aéreos y terrestres (Guerrero-Casado et al., 2013b)1.

Un estudio experimental realizado en Doñana mostró que la eficiencia de las madrigueras artificiales dependió de la disponibilidad de pastos. La mejor estrategia para mejorar el éxito reproductivo consistió en colocar las madrigueras en hábitats con elevada disponibilidad de pastos (D’Amico et al., 2014)1.

Se ha recomendado reducir la distancia a madrigueras artificiales y promover la calidad de hábitat en pendientes expuestas al sol (Godinho et al., 2013)1.

La reintroducción mediante el uso de madrigueras artificiales en tres fincas de la Sierra de San Pedro (Cáceres) produjo una expansión media del conejo de 69,8 ha después de la última suelta (Guil et al., 2014)1.

Los programas de reintroducción deberían seguir las recomendaciones de la IUCN (Guerrero-Casado et al., 2013)1.

Reproducción en cautividad

Se han diseñado métodos de reproducción en cautividad con destino a repoblaciones (Arenas et al., 2006).

Vacunación

La intensidad de la respuesta inmune tras la vacunación depende de la condición física, lo que debería ser tenido en cuenta en programas de vacunación y traslocación (Cabezas et al., 2006). Las campañas de vacunación de myxomatosis y virus hemorrágico pueden tener efectos adversos a corto plazo debido tanto al estrés de la captura como a los propios efectos de la vacunación (Calvete et al., 2004b).

La vacunación puede ser una herramienta útil para el control de enfermedades, especialmente en conejos capturados para la reintroducción (Arenas et al., 2012)1. Sin embargo, la vacunación tiene efectos limitados sobre la supervivencia de juveniles (Ferreira et al., 2014)1.

Manejo de hábitat

Las estrategias de manejo a largo plazo deberían estar basadas en mejorar la calidad del hábitat a su máxima capacidad de carga (Calvete, 2006). Medidas de manejo del hábitat como la formación de pastos y hábitats abiertos en zonas de matorral puede mejorar la dieta y la abundancia de conejos (Ferreira y Alves, 2009).

El incremento experimental de la cobertura incrementa la supervivencia de juveniles (Ferreira et al., 2014)1.

El manejo experimental del conejo a escala del paisaje debería hacerse en sitios con hábitat apropiado. La reintroducción del conejo acompañada de manejo de hábitat mostró aumento de la abundancia. El incremento de refugios fue útil en zonas de escasa cobertura mientras que el aclarado para crear pastos incrementó la abundancia en zonas de matorral denso (Guerrero-Casado et al., 2013a)1.

En zonas agrícolas de cultivos intensivos de zonas semiáridas del sur de España, la presencia del conejo está limitada por la proximidad de madrigueras que pueden facilitar la recolonización desde parches no cultivados próximos. El manejo de los parches no cultivados es importante para el control del conejo como plaga en zonas agrícolas semiáridas (Barrio et al., 2011)1.

En la Serra da Malcata (Portugal), el incremento de la ocupación por el conejo y los patrones de colonización local están relacionados con las acciones de manejo, especialmente la creación de pastos (Sarmento et al., 2012)1.

La siembra de cereales mejora las poblaciones de conejo (Guil et al., 2014)1.

El manejo de fincas de caza de perdiz roja y conejo puede beneficiar la sostenibilidad de la caza y el valor de conservación de las fincas (Caro et al., 2015)1.

Deberían establecerse protocolos de manejo de hábitat con el fin de promover la recuperación de las poblaciones de conejo. En el 60% de las fincas de caza se utiliza al menos una técnica de manejo de hábitat para el conejo y la efectividad relativa de las técnicas de manejo es elevada (Ferreira et al., 2014)1.

El tratamiento experimental con cultivos de 70% de Avena sativa y 30% de Vicia sativa no redujo los daños de los conejos a los viñedos. Aunque proporcionan alimento alternativo, atraen a los conejos (Barrio et al., 2012)1.

La presencia y abundancia de jabalí puede comprometer la conservación del conejo. El control de jabalíes puede ser una herramienta útil a corto plazo para la recuperación de poblaciones de conejo (Cabezas-Díaz et al., 2011)1.

El análisis de nitrógeno en excrementos representa una herramienta fiable de monitoreo de la calidad nutricional de los hábitats de conejo (Gil-Jiménez et al., 2015)1.

Los conejos utilizan los abrevaderos instalados en fincas, especialmente los situados cerca de zonas de matorrales (Armenteros et al., 2015)1.

En España se han designado Zonas Importantes para los Mamíferos (ZIM) relacionadas entre otras especies con O. cuniculus (Lozano et al., 2016) 1.

 

Referencias

Alves, P. C., Ferreira, C. 2002. Determinação da abundância relativa das populações de coelho-bravo (Oryctolagus cuniculus algirus) em Portugal Continental. Universidade de Porto, ICETA.

Alves, P.C, Hackländer, K (2008) Lagomorph species: geographical distribution and conservation status. Appendix, pp: 395-406 Pp. 125-140. En: Alves, P. C., Ferrand, N., Hackländer, K. (Eds.). Lagomorph Biology. Evolution, Ecology and Conservation. Springer- Verlag, Heidelberg-Berlin.

Angulo, E. (2004). El conejo. Pp. 122-125. En: Herrera, C. M. (Ed.). El Monte mediterráneo en Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla.

Angulo, E., Villafuerte, R. (2003). Modelling hunting strategies for the conservation of wild rabbit populations. Biological Conservation, 115: 291-301.

Arenas, A. J., Astorga, R. J., García, I., Varo, A., Huerta, B., Carbonero, A., Cadenas, R., Perea, A. (2006). Captive breeding of wild rabbits: techniques and population dynamics. Journal of Wildlife Management, 70 (6): 1801-1804.

Arenas, A. J., Napp, S., Arenas-Montes, A., Borge, C., Carbonero, A., Perea, A., Cadenas, R., García-Bocanegra, I. (2012). Serological response against myxoma virus and rabbit hemorrhagic disease virus in European wild rabbits using commercial vaccines. Journal of Wildlife Management, 76 (1): 102-107.

Armenteros, J. A., Sánchez-García, C., Alonso, M. E., Larsen, R. T., Gaudioso, V. R. (2015). Use of water troughs by wild rabbits (Oryctolagus cuniculus) in a farmland area of north-west Spain. Animal Biodiversity and Conservation, 38 (2): 233-240.

Arques, J., Belda, A, Peiró, V., Seva, E., Martínez-Pérez, J. E. (2014). Main ecological gradients and landscape matrix affect wild rabbit Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758) (Mammalia: Leporidae) abundance in a coastal region (South-East Spain). Italian Journal of Zoology, 81 (3): 440-450.

Barrio, I. C., Bueno, C. G., Tortosa, F. S. (2009). Improving predictions of the location and use of warrens in sensitive rabbit populations. Animal Conservation, 12 (5): 426-433.

Barrio, I. C., Villafuerte, R., Tortosa, F. S. (2011). Harbouring pests: rabbit warrens in agricultural landscapes. Wildlife Research, 38 (8): 756-761.

Barrio, I. C., Villafuerte, R., Tortosa, F. S. (2012). Can cover crops reduce rabbit-induced damages in vineyards in southern Spain? Wildlife Biology, 18 (1): 88-96.

Beja, P., Pais, M., Palma, L. (2007). Rabbit Oryctolagus cuniculus habitats in Mediterranean scrubland: the role of scrub structure and composition. Wildlife Biology, 13 (1): 28-37.

Beltrán, J. F. (1991). Temporal abundance pattern of the wild rabbit in Doñana, SW Spain. Mammalia, 55 (4): 591-599.

Blanco, J.C., Villafuerte, R. 1993. Factores ecológicos que influyen sobre las poblaciones de conejo: incidencia de la enfermedad hemorrágica. Empresa de Transformación Agraria S.A., Madrid, España.Callou, C. 2003. De la garenne au clapier. Étude archéozoologique du lapin en Europe occidentale. Mémories du MuséumNational d’Historie naturelle, Paris, Francia.

Cabezas, S., Blas, J., Marchant, T. A., Moreno, S. (2007). Physiological stress levels predict survival probabilities in wild rabbits. Hormones and Behavior, 51 (3): 313-320.

Cabezas, S., Calvete, C., Moreno, S. (2006). Vaccination success and body condition in the European wild rabbit: applications for conservation strategies. Journal of Wildlife Management, 70 (4): 1125-1131.

Cabezas, S., Calvete, C., Moreno, S. (2011). Survival of translocated wild rabbits: importance of habitat, physiological and immune condition. Animal Conservation, 14 (6): 665-675.

Cabezas, S., Moreno, S. (2007). An experimental study of translocation success and habitat improvement in wild rabbits. Animal Conservation, 10 (3): 340-348.

Cabezas-Díaz, S., Virgós, E., Mangas, J. G., Lozano, J. (2011). The presence of a "competitor pit effect" compromises wild rabbit (Orcytolagus cuniculus) conservation. Animal Biology, 61 (3): 319-334.

Cabral, M. J., Almeida, J., Almeida, P. R., Dellinger, T., Ferrand de Almeida, N., Oliveira, M. E., Palmeirim, J. M., Queiroz, A. I., Rogado, L., Santos-Reis, M. (2005). Livro Vermelho dos Vertebrados de Portugal. Instituto da Conservaçao da Natureza, Lisboa.

Cabrera-Rodríguez, F. (2006). Microhabitat selection of the European rabbit on La Palma, Canary Islands, Spain. Acta Theriologica, 51 (4): 435-442.

Cabrera-Rodríguez, F. (2008). Seasonal abundance and management implications for wild rabbits (Oryctolagus cuniculus) on La Palma, Canary Islands, Spain. Wildlife Biology in Practice, 4 (2): 39-47.

Calvete, C. (2006). Modeling the effect of population dynamics on the impact of rabbit hemorrhagic disease. Conservation Biology, 20 (4): 1232-1241.

Calvete, C., Angulo, E., Estrada, R., Moreno, S., Villafuerte, R. (2005). Quarantine length and survival of translocated European wild rabbits. Journal of Wildlife Management, 69 (3): 1063-1072.

Calvete, C., Estrada, R. (2004). Short-term survival and dispersal of translocated European wild rabbits. Improving the release protocol. Biological Conservation, 120 (4): 507-516.

Calvete, C., Estrada, R., Angulo, E., Cabezas-Ruiz, S. (2004a). Habitat factors related to wild rabbit conservation in an agricultural landscape. Landscape Ecology, 19: 531-542.

Calvete, C., Estrada, R., Osacar, J. J., Lucientes, J., Villafuerte, R. (2004b). Short-term negative effects of vaccination campaigns against myxomatosis and viral hemorrhagic disease (VHD) on the survival of European wild rabbits. Journal of Wildlife Management, 68 (1): 198-205.

Calvete, C., Pelayo, E., Sampietro, J. (2006). Habitat factors related to wild rabbit population trends after the initial impact of rabbit haemorrhagic disease. Wildlife Research, 33 (6): 467-474.

Calvete, C., Villafuerte, R., Lucientes, J., Osacar, J. J. (1997). Effectiveness of traditional wild rabbit restocking in Spain. Journal of Zoology, 241 (2): 271-277.

Caro, J., Delibes-Mateos, M., Estrada, A., Borralho, R., Gordinho, L., Reino, L., Beja, P., Arroyo, B. (2015). Effects of hunting management on Mediterranean farmland birds. Bird Conservation International, 25 (2): 166-181.

Carvalho, J. C., Gomes, P. (2004). Influence of herbaceous cover, shelter and land cover structure on wild rabbit abundance in NW Portugal. Acta Theriologica, 49 (1): 63-74.

Catalán, I., Rodríguez-Hidalgo, P., Tortosa, F. S. (2008). Is habitat management an effective tool for wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) population reinforcement? European Journal of Wildlife Research, 54 (3): 449-453.

Cotilla, I., Villafuerte, R. (2007). Rabbit conservation: models to evaluate the effects of timing of restocking on recipient and donor populations. Wildlife Research, 34 (4): 247-252.

D'Amico, M., Tablado, Z., Revilla, E., Palomares, F. (2014). Free housing for declining populations: Optimizing the provision of artificial breeding structures. Journal for Nature Conservation, 22 (4): 369-376.

Delibes-Mateos, M. (2006). Relaciones entre los cambios poblacionales del conejo, la gestión cinegética, el hábitat y los depredadores: implicaciones para la conservación. Tesis Doctoral, Universidad de Castilla-La Mancha, CSIC, Ciudad Real.

Delibes-Mateos, M., Ferreras, P., Villafuerte, R. (2008). Rabbit populations and game management: the situation after 15 years of rabbit haemorrhagic disease in central-southern Spain. Biodiversity and Conservation, 17: 559-574.

Delibes-Mateos, M., Ramírez, E., Ferreras, P., Villafuerte, R. (2008). Translocations as a risk for the conservation of European wild rabbit Oryctolagus cuniculus lineages. Oryx, 42 (2): 259-264.

Delibes-Mateos, M., Ferreras, P., Villafuerte, R. (2009a). European rabbit population trends and associated factors: a review of the situation in the Iberian Peninsula. Mammal Review, 39 (2): 124-140.

Delibes-Mateos, M., Ferreras, P., Villafuerte, R. (2009b). Rabbit (Oryctolagus cuniculus) abundance and protected areas in central-southern Spain: why they do not match? European Journal of Wildlife Research, 55 (1): 65-69.

Delibes-Mateos, M., Rouco, C., Villafuerte, R. (2009). Can adult and juvenile European rabbits be differentiated by their pellet sizes? Acta Oecol., 35: 250–252.

Delibes-Mateos, M., Farfán, M. A., Olivero, J., Vargas, J. M. (2010). Land-use changes as a critical factor for long-term wild Rabbit conservation in the Iberian Peninsula. Environmental Conservation, 37 (2): 169-176.

Dellafiore, C. M., Gallego Fernández, J. B., Muñóz-Vallés, S. (2008). Habitat use for warren building by European rabbits (Oryctolagus cuniculus) in relation to landscape structure in a sand dune system. Acta Oecologica, 33:372-379.

Dellafiore, C. M., Rouco, C., Muñoz Vallés, S., Gallego Fernández, J. B. (2014). Seasonal habitat use by the European rabbit (Oryctolagus cuniculus) in a coastal dune system in SW Spain. Animal Biodiversity and Conservation, 37 (2): 233-242.

Fa, J. E., Sharples, C. M., Bell, D. J. (1999). Habitat correlates of European rabbit distribution in southern Spain. Journal of Zoology, 249: 83–96.

Fenner, F., Ross, J. (1994). Myxomatosis. Pp. 205-240. En: Thompson, H. V., King, C. M. (Eds.). The European rabbit. The history and biology of a successful colonizer. Oxford University Press, Oxford.

Fernández, N. (2005). Spatial patterns in European rabbit abundance after a population collapse. Landscape Ecology, 20 (8): 897-910.

Fernández de Simón, J., Díaz-Ruiz, F., Cirilli, F., Sánchez Tortosa, F., Villafuerte, R., Delibes-Mateos, M., Ferreras, P. (2011). Towards a standardized index of European rabbit abundance in Iberian Mediterranean habitats. European Journal of Wildlife Research, 57 (5): 1091-1100.

Fernández de Simón, J., Díaz-Ruiz, F., Villafuerte, R., Delibes-Mateos, M., Ferreras, P. (2011). Assessing predictors of pellet persistence in European rabbits Oryctolagus cuniculus: towards reliable population estimates from pellet counts. Wildlife Biology, 17 (3): 317-325.

Fernández-Olalla, M., Martínez-Jáuregui, M., Guil, F., San Miguel-Ayanz, A. (2010). Provision of artificial warrens as a means to enhance native wild rabbit populations: what type of warren and where should they be sited? European Journal of Wildlife Research, 56 (6): 829-837.

Ferreira, C., Alves, P. C. (2009). Influence of habitat management on the abundance and diet of wild rabbit (Oryctolagus cuniculus algirus) populations in Mediterranean ecosystems. European Journal of Wildlife Research, 55 (5): 487-496.

Ferreira, C., Pauperio, J., Alves, P. C. (2010). The usefulness of field data and hunting statistics in the assessment of wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) conservation status in Portugal. Wildlife Research, 37 (3): 223-229.

Ferreira, C., Ramírez, E., Castro, F., Ferreras, P., Célio Alves, P., Redpath, S., Villafuerte, R. (2009) Field experimental vaccination campaigns against myxomatosis and their effectiveness in the wild. Vaccine, 2: 6998-7002.

Ferreira, C., Touza, J., Rouco, C., Díaz-Ruiz, F., Fernández-de-Simón, J., Ríos-Saldaña, C. A., Ferreras, P., Villafuerte, R., Delibes-Mateos, M. (2014). Habitat management as a generalized tool to boost European rabbit Oryctolagus cuniculus populations in the Iberian Peninsula: a cost-effectiveness analysis. Mammal Review, 44 (1): 30-43.

Ferreira, C., Villafuerte, R., Villar, N., Castro, F., Ferreras, P., Rouco, C., Alves, P., Arias de Reyna, L., Redpath, S. (2014). Experimental study on the effect of cover and vaccination on the survival of juvenile European rabbits. Population Ecology, 56 (1): 195-202.

Gálvez-Bravo, L. (2008). El conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) como especie ingeniera de ecosistemas. Tesis Doctoral. Universidad de Alcalá.

Gea-Izquierdo, G., Muñoz-Igualada, J., San Miguel-Ayanz, A. (2005). Rabbit warren distribution in relation to pasture communities in Mediterranean habitats: consequences for management of rabbit populations. Wildlife Research, 32 (8): 723-731.

Gil-Jiménez, E., Villamuelas, M., Serrano, E., Delibes, M., Fernández, N. (2015). Fecal Nitrogen Concentration as a Nutritional Quality Indicator for European Rabbit Ecological Studies. Plos One, 10 (4): e0125190.

Godinho, S., Mestre, F., Ferreira, J. P., Machado, R., Santos, P. (2013). Effectiveness of habitat management in the recovery of low-density populations of wild rabbit. European Journal of Wildlife Research, 59 (6): 847-858.

Guerrero-Casado, J., Carpio, A. J., Ruiz-Aizpurúa, L., Tortosa, F. S. (2013a). Restocking a keystone species in a biodiversity hotspot: Recovering the European rabbit on a landscape scale. Journal of Nature Conservation, 21 (6): 444-448.

Guerrero-Casado, J., Letty, J., Tortosa, F. S. (2013). European rabbit restocking: a critical review in accordance with IUCN (1998) guidelines for re-introduction. Animal Biodiversity and Conservation, 36 (2): 177-185.

Guerrero-Casado, J., Ruiz-Aizpurúa, L., Tortosa, F. S. (2013b). The short-term effect of total predation exclusion on wild rabbit abundance in restocking plots. Acta Theriologica, 58 (4): 415-418.

Guil, F., Fernández-Olalla, M., Martínez-Jáuregui, M., Moreno-Opo, R., Agudin, S., San Miguel-Ayanz, A. (2014). Grain sowing aimed at wild rabbit Oryctolagus cuniculus L. enhancement in Mediterranean environments. Journal for Nature Conservation, 22 (6): 552-558.

Guil, F., Higuero, R., Moreno-Opo, R. (2014). European Wild Rabbit (Oryctolagus cuniculus) Restocking: Effects on Abundance and Spatial Distribution. Wildlife Society Bulletin, 38 (3): 524-529.

Haz, P., Alvarez, F., Freire, M., Bárcena, F., Sanmartín, M. (2001). Effects of restocking rabbits on the helminth fauna of wild rabbit populations in the northwest Iberian Peninsula. Acta Parasitologica, 46 (4): 306-312.

Lees, A., Bell, D. (2008) A conservation paradox for the 21st century: the European wild rabbit Oryctolagus cuniculus, an invasive alien and an endangered native species. Mammal Review 38(4): 304–320

Lombardi, L., Fernández, N., Moreno, S., Villafuerte, R. (2003). Habitat-related differences in rabbit (Oryctolagus cuniculus) abundance, distribution, and activity. Journal of Mammalogy, 84 (1): 26-36.

López-Darias, M., Lobo, J. M. (2009). Micro-scale distribution of rabbits on Fuerteventura island. Biodiversity and Conservation, 18: 3687-3704.

Lozano, J., Fuente, U., Atienza, J. C., Cabezas, S., Aransay, N., Hernáez, C., Virgós, E. (Coord.) (2016). Zonas Importantes para los Mamíferos (ZIM) de España. SECEM-Tundra Ediciones, Castellón. 780 pp.

Martins, H., Miller, D. R., Elston, D. A., Rego, F., Milne, J. A. (2002). Factors influencing the location and number of entrances of European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus L.) warrens in a Southern Portuguese montado. Journal of Mediterranean Ecology,3: 31-40.

Monzon, A., Fernandes, P., Rodrigues, N. (2004). Vegetation structure descriptors regulating the presence of wild rabbit in the National Park of Peneda-Geres, Portugal. European Journal of Wildlife Research, 50 (1): 1-6.

Moreno, S., Beltrán, J. F., Cotilla, I., Kuffner, B., Laffite, R., Jordan, G., Ayala, J., Quintero, C., Jiménez, A., Castro, F., Cabezas, S., Villafuerte, R. (2007). Long-term decline of the European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) in south-western Spain. Wildlife Research, 34 (8): 652-658.

Moreno, S., Villafuerte, R. (1995). Traditional management of scrubland for the conservation of rabbits Oryctolagus cuniculus and their predators in Doñana National Park, Spain. Biological Conservation, 73: 81- 85.

Moreno, S., Villafuerte, R., Cabezas, S., Lombardi, L. (2004). Wild rabbit restocking for predator conservation in Spain. Biological Conservation, 118 (2): 183-193.

Navarro-González, N., Serrano, E., Casas-Díaz, E., Velarde, R., Marco, I., Rossi, L., Lavin, S. (2010). Game restocking and the introduction of sarcoptic mange in wild rabbit in north-eastern Spain. Animal Conservation, 13 (6): 586-591.

Palomares, F. (2003a). Warren building by European rabbits (Oryctolagus cuniculus) in relation to cover availability in a sandy area. Journal of Zoology, 259: 63-67.

Palomares, F. (2003b). The negative impact of heavy rains on the abundance of a Mediterranean population of European rabbits. Mammalian Biology, 68 (4): 224-234.

Paula, A., Palomares, F. (2007). Datos preliminares sobre la capacidad de meloncillos y conejos para pasar por orificios de distinto tamaño: implicaciones para el diseño de madrigueras de conejos. Galemys, 19 (2): 75-79.

Planillo, A., Maio, J. E. (2013). Motorway verges: Paradise for prey species? A case study with the European rabbit. Mammalian Biology, 78 (3): 187-192.

PMVC. (2003). Mortalidad de vertebrados en carreteras. Documento técnico de conservación nº 4. Sociedad para la Conservación de los Vertebrados (SCV). Madrid. 350 pp.

Rico-Guzmán, E., Canto, J. L., Terrones, B., Bonet, A. (2011). Impacto del tráfico rodado en el P. N. del Carrascal de la Font Roja. Como influyen las características de la carretera en los atropellos de vertebrados? Galemys, 23: 113-123.

Rogers, P. M., Arthur, A. D., Soriguer, R. C. (1994). The rabbit in continental Europe. Pp. 22-57. En: Thompson, K., King, C. M. (Eds.). The European Rabbit. The history and biology of a successful colonizer. Oxford University Press, Oxford.

Rogers, P. M., Myers, K. (1979). Ecology of the European wild rabbit, Oryctolagus cuniculus (L.), in mediterranean habitats. I. Distribution in the Landscape of the Coto Doñana, S. Spain. Journal of Applied Ecology, 16: 961-703.

Rollán, A., Real, J. (2011). Effect of wildfires and post-fire forest treatments on rabbit abundance. European Journal of Wildlife Research, 57 (2): 201-209.

Rouco, C., Ferreras, P., Castro, F., Villafuerte, R. (2010). A longer confinement period favors European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) survival during soft releases in low-cover habitats. European Journal of Wildlife Research, 56 (3): 215-219.

Rouco, C., Ferreras, P., Castro, F., Villafuerte, R. (2008). The effect of exclusion of terrestrial predators on short-term survival of translocated European wild rabbits. Wildlife Research, 35 (7): 625-632.

Rouco, C., Delibes-Mateos, M., Moreno, S. (2009). Evidence against the use of fecal pellet size for age determination in European wild rabbits.Acta Oecologica, 35 (5): 668-670.

Rouco, C., Santoro, S., Delibes-Mateos, M., Villafuerte, R. (2016). Optimization and accuracy of faecal pellet count estimates of population size: The case of European rabbits in extensive breeding nuclei. Ecological Indicators, 64: 212-216.

Rouco, C., Villafuerte, R., Castro, F., Ferreras, P. (2011b). Effect of artificial warren size on a restocked European wild rabbit population. Animal Conservation, 14 (2): 117-123.

Rueda, M., Rebollo, S., Gálvez Bravo, L., Escudero, A. (2008a). Habitat use by large and small herbivores in a fluctuating Mediterranean ecosystem: implications of seasonal changes. Journal of Arid Environments, 72 (9): 1698-1708.

Rueda, M., Rebollo, S., Gálvez Bravo, L. (2008b). Age and season determine European rabbit habitat use in Mediterranean ecosystems. Acta Oecologica, 34 (3): 266-273.

Rueda, M., Rebollo, S., Gálvez-Bravo, L. (2009). Response to Delibes-Mateos et al.: pellet size matters. Acta Oecol., 35: 485–487.

Saldaña, A., García-Salgado, G., Rebollo, S. (2007). European rabbit (Oryctolagus cuniculus L.) abundance at a regional scale: controlling factors. Pp. 375-376. En:  Bunce, R. G. H., Jongman, R.H.G., Hojas, L., Wee, S. (Eds.). 25 Years of Landscape Ecology: Scientific Principles in Practice (l),. Proceedings of the 7th IALE World Congress. Wageningen, The Netherlands.

Sarmento, P., Cruz, J., Paula, A.,  Eira, C., Capinha, M., Ambrosio, I., Ferreira, C., Fonseca, C. (2012). Occupancy, colonization and extinction patterns of rabbit populations: implications for Iberian lynx conservation. European Journal of Wildlife Research, 59 (6): 847-858.

Silvestre, F., Muñoz, J., Cacho, C., Gea, G. (2004). El conejo de monte. Pp. 89-103. En: González, L. M., San Miguel, A. (Coords). Manual de buenas prácticas de gestión en fincas de monte mediterráneo de la Red Natura 2000. Dirección General para la Biodiversidad. Ministerio del Medio Ambiente, Madrid.

Smith, A. T., Boyer, A. F. (2010). Oryctolagus cuniculus. En: IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>.

Tapia, L., Domínguez, J., Regos, A., Vidal, M. (2014). Using remote sensing data to model European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) occurrence in a highly fragmented landscape in northwestern Spain. Acta Theriologica, 59 (2): 289-298.

Tapia, L., Domínguez, J., Rodríguez, L. (2010). Modelling habitat use by Iberian hare Lepus granatensis and European wild rabbit Oryctolagus cuniculus in a mountainous area in northwestern Spain. Acta Theriologica, 55 (1): 73-79.

Trout, R. C., Langton, S., Smith, G. C., Haines-Young, R. H. (2000). Factors affecting the abundance of rabbits (Oryctolagus cuniculus) in England and Wales. Journal of Zoology, 252: 227-238.

Villafuerte, R., Calvete, C., Blanco, J. C., Lucientes, J. (1995). Incidence of viral haemorrhagic disease in wild rabbit populations in Spain. Mammalia, 59: 651-659.

Villafuerte, R., Delibes-Mateos, M. (2007). Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758). Pp. 490-491. En: Palomo,  L. J., Gisbert, J., Blanco, J. C. (Eds.). Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España. Dirección General para la Biodiversidad - SECEM - SECEMU, Madrid.

Villafuerte, R., Lazo, A., Moreno, S. (1997). Influence of food abundance and quality on rabbit fluctuations: conservation and management implications in Doñana National park (SW Spain). Revue d´ écologie –La Terre et la Vie, 52: 345-356.

Virgós, E., Cabezas-Diaz, S., Lozano, J. (2005). El declive del conejo en España: evidencias a partir de las estadísticas de caza. Quercus, 236: 16-20.

Virgós, E., Cabezas-Díaz, S., Lozano, J. (2007). Is the wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) a threatened species in Spain? Sociological constraints in the conservation of species. Biodiversity and Conservation, 16: 3489-3504.

Virgós, E., Cabezas-Díaz, S., Malo, A., Lozano, J., López-Huertas, D. (2003). Factors shaping European rabbit abundance in continuous and fragmented populations of central Spain. Acta Theriologica, 48 (1): 113-122.

Ward, D. (2005). Reversing Rabbit Decline: One of the Biggest Challenges for nature conservation in Spain and Portugal. SOS Lynx; http://www.iucn.org/en/news/archive/2005/12/report.pdf

Wheeler, S. H., King, D. R., Robinson, M. H. (1981). Habitat and warren utilisation by the european rabbit, Oryctolagus cuniculus (L.), as determined by radio-tracking. Australian Wildlife Research, 8: 581-588.

Williams, D., Acevedo, P., Gortázar, C., Escudero, M. A., Labarta, J. L., Villafuerte, R. (2007). Hunting for answers: rabbit (Oryctolagus cuniculus) population trends in northeastern Spain. European Journal of Wildlife Research, 53: 19-28.

 

 

 

Lucía  Gálvez Bravo
Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC, CSIC-UCLM-JCCM)
 Ronda de Toledo s/n, 13071 Ciudad Real

Fecha de publicación: 20-06-2011

Otras contribuciones. 1. Alfredo Salvador. 24-03-2017

Gálvez-Bravo, L. (2017). Conejo – Oryctolagus cuniculus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Barja, I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/