Águila pescadora - Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

 

Voz

 

 

Movimientos

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

 

Key words: Osprey, habitat, abundance, conservation status, threats.

 

Hábitat

El águila pescadora, como especialista en la captura de peces, está estrechamente ligada a los hábitats acuáticos con abundancia de presas. Ello requiere que sean aguas claras y no contaminadas y que los peces se hallen cerca de la superficie, o sea que las aguas no sean profundas. No obstante, no es exigente a la hora de seleccionar hábitats de estas características; se encuentra tanto en sistemas acuáticos continentales como en zonas marinas, preferentemente de aguas tranquilas, como por ejemplo: lagos, ríos, embalses, pantanos, estuarios, bahías, marismas, albuferas, etc.

Las poblaciones más o menos sedentarias, suelen seleccionar hábitats marinos, nidificando en la costa, especialmente en acantilados, pero en zonas tranquilas pueden instalar sus nidos en rocas y vegetación bajas, como por ejemplo en el Mar Rojo, o incluso sobre la arena de las playas, como en algunas islas desérticas de México, Cabo Verde o Mar Rojo y Península arábica (Naurois, 1987; Fisher et. al., 2001). En el Mediterráneo, construyen el nido en los acantilados, utilizando repisas, cavidades, salientes o picos. En otras zonas como islas de Cabo Verde, Australia y otras zonas tropicales, también utilizan palmeras (Ontiveros, 2003; Palma et al., 2004), árboles (manglares), postes y torretas eléctricas (Poole, 1989). 

En cambio las poblaciones más septentrionales europeas, que son migrantes, seleccionan preferentemente los hábitats continentales. Para nidificar utilizan los árboles, tanto vivos como muertos, instalando el nido sobre la copa. Como sustituto de los árboles, también utilizan las torretas eléctricas, hoy en día muy utilizadas en zonas como Alemania (Sömmer, 1995). Los nidos son construidos en las mismas zonas de pesca o muy cercanas a ellas. Los núcleos reproductores del noreste de Estados Unidos, pertenecientes a las poblaciones migrantes, también suelen utilizar hábitats marinos para nidificar, construyendo el nido sobre postes, torretas eléctricas y árboles. (Poole, 1989, Del Hoyo et. al., 1994). 

Durante la migración a través de la península Ibérica seleccionan zonas húmedas tales como pantanos, ríos y lagos (Lekuona, 1996; Fuentes et al., 1998). Durante 10 días de parada migratoria en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, una hembra radiomarcada en Escocia utilizó dormideros situados a más de 200 m de carreteras y edificios, y situados a menos de 1 km de la zona de alimentación. Durante las horas diurnas, la mayor parte de las localizaciones se situaban en encinares (Galarza y Dennis, 20092).

Durante el invierno, los adultos nidificantes del Mediterráneo realizan pequeñas dispersiones y suelen pescar también en lagunas costeras y desembocaduras de ríos; en cambio los jóvenes, en sus migraciones de larga distancia pueden adentrarse en el interior de los continentes, explotando recursos de aguas continentales a más de 80 km. de la costa (Triay, 2002).

 

Tamaño de población

La actual población reproductora de España se limita a las islas Baleares, Canarias, provincias de Huelva, Cádiz y Badajoz y Chafarinas. Los contingentes españoles fueron estimados en el año 2002 en 30-38 parejas (Triay y Siverio, 2004), distribuidas en 15-17 parejas en Baleares, 15-20 en Canarias y 0-1 en Chafarinas. Los últimos datos para Baleares, reflejan un cierto retroceso, con 13-14 parejas. También hay que destacar la nidificación de una pareja en la península ibérica durante el año 2005, en la provincia de Cádiz  (Ferrer y Oliveros, 2005). Con todos estos datos, para el año 2005 se podría estimar la población española en 29-36 parejas. La tabla 1 muestra las variaciones sufridas por las poblaciones españolas durante el periodo 1950-2008.

 

Tabla 1. Evolución de la población nidificante de España (nº de parejas).

 

1950

1980-85

1990-95

2000-02

2008

Islas Baleares

35 - 40

5 - 9

10 - 14

15 - 17

15

Islas Canarias

35 - 45

10 - 14

10 - 13

15 - 20

14

Islas Chafarinas

2 - 2

1 - 1

1 - 1

0 - 1

1

Península Ibérica

? - 10

0

0

0

1

Total

72 - 97

16 - 24

21 - 28

30 - 38

31

 

En 2012 se registraron 13 parejas en Mallorca y 2 en Cabrera (Malmierca y Muntaner, 2013)2.

En 2013 se registraron 8 parejas en Cádiz y 4 en Huelva, de las que se reprodujeron 4 en Cádiz y 3 en Huelva (CMAOT-Junta de Andalucía, 2013)2. En 2015 se registraron en Andalucía 20 parejas, de ellas 7 en Huelva de las que nidificaron seis y 13 en Cádiz, de las que anidaron nueve (CMAOT-Junta de Andalucía, 2015)2.

En 2015 se reprodujo con éxito por primera vez en el embalse de Alqueva (Badajoz) (Durán y Asensio, 2015)2.

 

Estatus de conservación   

Categoría global IUCN (2009): Preocupación Menor LC (Birdlife International, 2009). 2

Categoría España IUCN (2004): En Peligro Crítico CR (Triay y Siverio, 2004).

En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo) está incluida en la categoría de «Vulnerable» (Orden MAN/1498/2006, de 26 de abril).

En Europa está considerada “Rara” SPEC 3, con una población menor de 10.000 parejas (Tomialojc, en Thucker y Heath, 1994). La categoría UICN a nivel regional en las islas Baleares es de En Peligro Crítico (CR)(Viada, 2005)y en las islas Canarias de En Peligro de Extinción (E) (Martínet al.,1990).

El Aguila pescadora sufrió un importante retroceso a nivel mundial durante el siglo XIX hasta mitad del siglo XX. En Europa se extinguió de Gran Bretaña,  Checoslovaquia y Bélgica en el siglo XIX y de Dinamarca, Austria y Suiza a principios del siglo XX (Cramp y Simons, 1980). También retrocedió considerablemente en Norteamérica durante las décadas de 1950 y 1960.  Las principales causas fueron la persecución directa, el coleccionismo y el fracaso reproductivo por la acumulación de pesticidas como el DDT, DDE, PCB, etc. (Spitzer et al., 1977). Desde la prohibición del DDT y otros pesticidas peligrosos, así como la práctica eliminación de la persecución directa y recolección de huevos y la aplicación de diversas medidas de conservación, las poblaciones se empezaron a recuperar e incluso recolonizar zonas donde habia desaparecido como Gran Bretaña. En el mar Mediterráneo, se ha estimado la población entre 62 y 70 parejas (Thibault et al., 1996). 

En España, las estimas poblacionales durante la primera mitad del siglo XX son de entre 72 y 97 parejas (Triay y Siverio, 2002), pero durante las siguientes décadas sufrió un importante proceso de recesión llegando a principios de los años 1980 a 16-24 parejas, habiendose extinguido en la península Ibérica, y las islas de Ibiza, Formentera, La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura (González et al., 1992). Los principales motivos fueron la persecución directa y la destrucción del hábitat. A finales de la década de 1980 empezó un proceso de ligera recuperación en las islas Baleares y un poco más tarde en las Canarias (Triay, 1993; Triay, 1994; Ramos y Siverio, 1999; Palacios, 2001), llegando a censarse la población en 30-38 parejas en el año 2002 (Triay y Siverio, 2002). El último censo nacional realizado el año 2008, muestra una población de 31 parejas (Triay y Siverio, 2008). Las tendencias más recientes indican la posibilidad de un nuevo retroceso, tanto en Canarias como en Baleares; por ejemplo, la población balear estimada para el año 2000 era de 17-18 parejas, siendo en el 2008 de 15-parejas (Triay y Siverio, 2008)

Es difícil la recuperación de las población española de la primera mitad del siglo XX debido a la destrucción del hábitat histórico de reproducción, aunque no se descarta que pudiera colonizar nuevos hábitats como lagunas y embalses interiores. En esta última línea se ha puesto en marcha un plan de reintroducción para la península Ibérica con la metodología de hacking, concretamente en Andalucía (Casado, 1999; Casado y Ferrer, 2005); en 2009 ya se reprodujo con éxito la primera pareja introducida, además de otra, seguramente atraída por el propio proceso de reintroducción (Eva Casado, com. pers.; Montero, 2009).

 

Factores de amenaza

En España, los principales problemas de conservación que en la actualidad persisten en la especie, son las molestias en las zonas de reproducción por la actividad humana (Siverio y Siverio, 1997; Siverio, 2000; Triay y Siverio, 2002) y las electrocuciones (Triay, 1999; Triay, 2005; Triay et. al., 2004). Las molestias suelen darse por excursionistas, fotógrafos irresponsables y embarcaciones de recreo. En la actualidad, las electrocuciones se han descrito como la principal causa de mortalidad adulta en los contingentes reproductores de la isla de Menorca (Triay, datos propios ineditos), así como en otras zonas del Mediterráneo como la isla de Córcega (Thibault et al., 2001). Tampoco hay que obviar que los nuevos proyectos de puertos deportivos y urbanizaciones turísticas, podrían representar la destrucción de hábitat, tanto de nidificación como de pesca. Aunque la caza furtiva se ha minimizado mucho, aún se han dado algunos casos documentados los últimos 15 años (Triay y Siverio, 2002). 

En el 64 % de los huevos no eclosionados de nidos de Menorca recogidos durante el periodo 1994-2000 (n= 9) se han detectado niveles de compuestos organoclorados (PCB) por encima de los que podrían causar una reducción de la eclosión, muerte embrionaria o deformaciones, (Jiménez et al., 20071; Hoffman et al., 1996), aunque solamente uno de ellos estaría por encima de la máxima concentración encontrada en huevos eclosionados (Elliot et al.,2001). A pesar de ello, los resultados hallados, comparándolos con otros estudios, se consideran bajos en la especie para tener efectos negativos sobre la reproducción (Weber et al., 2003; Triay, 2003).

Se ha registrado en campos eólicos de Cádiz un individuo muerto por colisión (Atienza et al., 2011)2.

 

Medidas de conservación

Las medidas de conservación llevadas a cabo en España no se han aplicado con el mismo esfuerzo en todas las áreas de nidificación, especialmente porque su financiación normalmente ha sido de ámbito local. La mayoría de las acciones han sido puntuales pero otras se vienen desarrollando con cierta continuidad. Se resumen en: vigilancia de nidos expuestos a molestias humanas y medidas para evitar el tránsito de personas y vehículos, censos de la población, instalación de nidos artificiales, seguimiento de la población reproductora, marcaje de adultos y pollos, radioseguimiento de adultos, seguimiento por satélite de la población juvenil, intentar establecer una población viable en Andalucía mediante hacking y aislamiento de tendidos eléctricos. Sería recomendable que las medidas de evitar molestias humanas, electrocuciones, medidas para fomentar el aumento de la población y seguimiento y marcaje de la población, se aplicaran a la totalidad de la escasa población española y en su caso de forma continua.

Se ha establecido en Andalucía un programa de reintroducción de la especie, que se inició en 2003 en el pantano de Barbate (Cádiz) y continuó en 2004 en las marismas del Odiel (Huelva) mediante el método de cría en semilibertad de pollos procedentes de nidos de Alemania, Escocia y Finlandia. En el año 2005 se reprodujo con éxito en el pantano de Barbate (Muriel et al., 2006).1 Entre 2003 y 2009 se soltaron 129 juveniles en Andalucía, de ellos 73 en el embalse de Barbate y 56 en las marismas del Odiel, observándose la reproducción en las marismas del Odiel en 2009 (Muriel et al., 2010)2.

  

Referencias

Atienza, J. C., Martín Fierro, I., Infante, O., Valls, J., Domínguez, J. (2011). Directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos en aves y murciélagos (versión 3.0). SEO/BirdLife, Madrid.

BirdLife International (2009). Pandion haliaetus. En: IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.2. <www.iucnredlist.org>.

Casado, E. (1999). Viabilidad de la reintroducción del Aguila Pescadora (Pandion haliaetus) en costas, estuarios y pantanos de Andalucía. Estación Biológica de Doñana. Informe inédito.

Casado, E., Ferrer, M. (2005). Analysis of reservoir selection by wintering ospreys (Pandion haliaetus haliaetus) in Andalusia , Spain : A potential tool for reintroduction. Journal of Raptor Research, 39 (2): 168-173.

CMAOT-Junta de Andalucía (2013). Noticiario Ornitológico. Águila pescadora. Pandion haliaetus. Ardeola, 60 (2): 518.

CMAOT-Junta de Andalucía (2015). Noticiario Ornitológico. Águila pescadora. Pandion haliaetus. Ardeola, 62 (2): 521-522.

Cramp, S., Simmons, K. E. L. (Eds.) (1980). The Birds of the Western Palearctic. Vol. II. Oxford University Press, Oxford.

Del Hoyo, J., Elliot, A., Sargatal, J. (1994). Handbook of the Birds of the World. Vol.2. Lynx Edicions, Barcelona.

Durán, N., Asensio, I. (2015). Noticiario Ornitológico. Águila pescadora. Pandion haliaetus. Ardeola, 62 (2): 521-522.

Elliot, J. E., Wilson, L. K., Henry, C. J., Trudeau, S. F., Leighton, F. A.,Kennedy, S.W., Cheng, K. M. (2001). Assessment of biological effects of chlorinated hydrocarbons in osprey chicks. Environ. Toxicol. Chem., 20: 866-879.

Ferrer, M., Oliveros, F. (2005). El Águila Pescadora nidifica en el Parque Natural Los Alcornocales. Quercus, 234: 66-67.

Fisher, P. R., Newton, S. F., Tatwany, H. M. A., Goldspink, C. R. (2001). Brutbestand und Brutbiologie des Fischadlers Pandion haliaetus im Mittlern Osten. Vogelwelt,  122: 191-204.

Fuentes, C., Muñoz del Viejo, A., Ruiz de la Concha, J. I. (1998). Distribución espacio-temporal y selección de hábitat del águila pescadora Pandion haliaetus en las zonas húmedas de la cuenca media del Guadiana. Pp. 329-338. En: Meyburg, B. U., Chancellor, R. D., Ferrero, J. J. (Eds.). Holartic birds of prey. Proceeding of an international conference. Actas del Congreso Internacional sobre Rapaces del Holártico. Badajoz, Extremadura (Spain), 17-22 Abril 1995. WWGBP & ADENEX, Berlin & Mérida.

Galarza, A., Dennis, R. H. (2009). A spring stopover of a migratory osprey (Pandion haliaetus) in northern Spain as revealed by satellite tracking: implications for conservation. Animal Biodiversity and Conservation, 32.2: 117-122.

González, G., Santiago, J. M., Fernández, L. (1992). El Águila Pescadora (Pandion haliaetus) en España. Colección Técnica. Icona, Madrid.

Hoffman, D. J., Price, C. P., Kubiak, T. J. (1996). PCBs and dioxins in birds. Pp. 165–208. En: Beyer, W. N., Heinz, G. H., Redmon-Norwood, A. W. (Eds.). Environmental Contaminants in Wildlife: Interpreting Tissue Concentrations. Lewis Publishers, Boca Raton, FL.

Jiménez, B., Merino, R., Abad, E., Rivera, J., Olie, K. (2007). Evaluation of organochlorine compounds (PCDDs, PCDFs, PCBs and DDTs) in two raptor species inhabiting a Mediterranean island in Spain. Environmental Science and Pollution Research, 14 (1): 61-68.

Lekuona, J. M. (1996). Distribución, fenología y ecología trófica del águila pescadora (Pandion haliaetus) en Navarra durante el periodo no reproductor. Anuario Ornitológico de Navarra, 3: 29-34.

Malmierca, J. C., Muntaner, J. (2013). Noticiario Ornitológico. Águila pescadora. Pandion haliaetus. Ardeola, 60 (2): 518.

Martín, A., Hernández, E., Nogales, M., Quilis, V.,Trujillo, O., Delgado, G. (1990). El Libro Rojo de los Vertebrados Terrestres de Canarias. Caja General de Ahorros de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.

Montero, J. A. (2009). El águila pescadora se reproduce de nuevo en la península Ibérica. Quercus, 281: 58-59.

Muriel, R., Ferrer, M., Casado, E., Pérez Calabuig, C. (2010). First successful breeding of reintroduced ospreys Pandion haliaetus in mainland Spain. Ardeola, 57 (1): 175-180.

Muriel, R., Ferrer, M., Casado, E., Schmidt, D. (2006). First breeding success of Osprey (Pandion haliaetus) in mainland Spain since 1981 using cross-fostering. Journal of Raptor Research, 40 (4): 303-304.

Naurois, R. (1987). Le Balbuzard (Pandion haliaetus L.)aux îles du Cap Vert. Annali del Museo Civico di Storia Naturale (Genova),86: 657-682.

Ontiveros, D. (2003). Nesting Distribution, Food Habits, and Conservation of Osprey on Boavista Island (Archipelago of Cape Verde). J. Raptor Res.,37 (1): 67-70.

Palacios, C. (2001). Situación actual y distribución de las aves rapaces en las Islas Canarias. Primeras Jornadas Medioambientales de Fuerteventura. Morro Jable (Pájara). Inédito.

Palma, L., Ferreira, J., Cangarato, R., Vaz Pinto, P. (2004). Current status of the Osprey in the Cape Verde islands. J. Raptor Res., 38(2): 141-147.

Poole, A. F. (1989). Ospreys. A Natural and Unnatural History. Cambridge University Press, Cambridge.

Ramos, J. J., Siverio, M. (1999). Noticiario Ornitológico. Ardeola, 46: 155.

Siverio, M. (2000). El macizo de Teno, uno de los principales enclaves para la avifauna en Tenerife. Makaronesia, 2: 71-78.

Siverio, M., Siverio, F. (1997). Population size and breeding data of the Osprey Pandion haliaetus on Tenerife, Canary Islands. Airo, 8 (1/2): 97-39.

Sömmer, P. (1995). Zur Situation des Fischadlers Pandion haliaetus in Brandenburg. Vogelwelt,116: 181-186.

Spitzer, P. R, Risegrough, R. W., Grier, J. W., Sindelar, C. R. (1977). Eggshell thickness-pollutant relationships among North American Ospreys. Pp. 13-20. En: Ogden, J. (Ed.). Transactions of the North American Osprey Research Conference. U. S. National Park Service.

Thibault, J. C., Bretagnole, V., Dominici, J. M. (2001). Le Balbuzard pêcheur en Corse. Du martyre au symbole de la protection de la nature. Éditions Alain Piazzola, Ajaccio.

Thibault, J. C., Triay, R., Beaubrun, P., Boukhalfa, D., Dominici, J. M., Torre, A. (1996). Osprey (Pandion haliaetus) in the mediterranean: characteristics of a resident population with a patchy distribution. Pp. 135-144. En: Muntaner, J., Mayol, J. (Eds.). Biología y Conservación de las Rapaces Mediterráneas. Monografias, nº 4. SEO, Madrid.

Triay, R. (1993). Evolución y Conservación del Águila Pescadora en las Islas Baleares. Quercus, 90: 6-11.

Triay, R. (1994). Conservació de l'Águila peixetera (Pandion haliaetus) a l'illa de Menorca. Anuari Ornitològic de les Balears, 8:15-20.

Triay, R. (1999). L'Àguila Peixetera (Pandion haliaetus) a l'Illa de Menorca. Institut Menorquí d'Estudis. Informe Inédito.

Triay, R. (2002). Seguimiento por satélite de tres juveniles de Aguila pescadora nacidos en la isla de Menorca. Ardeola, 49(2): 249-257.

Triay, R. (2003). Seguiment i estudi de la població de l’Àguila Peixetera (Pandion haliaetus) a l’Illa de Menorca any 2003. Informe inèdit. Institut Menorquí d’Estudis y Direcció General de Caça, Protecció d’Espècies i Educació Ambiental (Conselleria de Medi Ambient - Govern Balear).

Triay, R. (2005). Halladas dos águilas pescadoras muertas por electrocución en un parque natural de Menorca. Quercus, 232: 68.

Triay, R., Siverio, M. (2004). Águila Pescadora (Pandion haliaetus). Pp. 157-160. En: Madroño, A., González, C., Atienza, J. C. (Eds.). Libro Rojo de las Aves de España. Dirección General para la Biodiversidad-SEO/Birdlife, Madrid.

Triay, R., Siverio, M. (Eds.) (2008). El águila pescadora en España. Población en 2008 y método de censo. SEO/BirdLife. Madrid.

Triay, R., Siverio, M., Rodríguez, B. (2004). Tendidos y molestias humanas, un revés para el águila pescadora. Quercus,217: 64-65.

Tucker, G. M., Heath, M. F. (1994). Birds in Europe: their conservation status. BirdLife Conservation series nº 3. BirdLife International, Cambridge.

Viada, C. (2005). Libro rojo de losVertebrados de las Baleares. (3ª Ed.). Conselleria de Medi Ambient. Palma de Mallorca.

Weber, M., Schimedt, D., Hädrich, J. (2003). Chlororganische Rückstände in Eiern des Fischadlers (Pandion haliaetus) aus Deutschland. Journal für Ornithologie, 144: 45-48.

 

 

Rafel Triay Bagur
Apdo. Correos, 32
E-07760 Ciutadella de Menorca

Fecha de publicación: 28-08-2005

Revisiones: 8-04-2010

Otras contribuciones: 1: Alfredo Salvador. 13-02-2008; 2. Alfredo Salvador. 22-01-2010

Triay, R. (2016). Aguila pescadora – Pandion haliaetus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Morales, M. B. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/