Águila imperial ibérica - Aquila adalberti Brehm, 1861

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

 

Voz

 

 

Movimientos

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

 

Key words: Spanish Imperial Eagle, habitat, abundance, status, threats.

 

Hábitat

Hábitat de nidificación

Nidifica en áreas significativamente más continentales, con temperaturas de verano más altas, con mayor precipitación en primavera, otoño e invierno y menos precipitación en verano. Nidifica en áreas con menor extensión de cultivos, de regadíos, de labores no arboladas y con mayor extensión de labores extensivas con arbolado, de matorral con monte bajo y de terreno improductivo (González, 1991).

Selección del hábitat de nidificación

Los hábitats de nidificación no difieren de los puntos tomados al azar en variables de la estructura de la vegetación. Los nidos tienden a situarse en zonas más abruptas, con mayor grado de intransitabilidad, con menor número de carreteras asfaltadas y de líneas eléctricas, más alejadas de caminos, carreteras, caseríos y pueblos que los puntos al azar (González, 1991; González et al., 1992).

Los factores que más influyen en la selección del lugar de anidamiento en Doñana son la altura del árbol de anidamiento y la distancia al centro urbano más cercano. La altura media de los árboles es mayor en los territorios ocupados (18 m) que en los no ocupados (13 m). La distancia media al centro más urbano es mayor en los territorios ocupados (7,8 km) que en los no ocupados (5,4 km) (Bisson et al., 2002).

Aquellas parejas en la que al menos uno de los miembros era subadulto, nidifican en sitios con mayor influencia humana, a menor distancia de caminos y caseríos, en zonas con más kilómetros de líneas eléctricas y más fácilmente transitables. Los sitios de nidificación de las parejas nuevas tienen valores más altos de habitantes y de kilómetros de carreteras y tienden a situarse menos alejadas de carreteras y pueblos (González, 1991; González et al., 1992).

Selección de hábitat durante la dispersión

Los individuos dispersantes seleccionan áreas de asentamiento temporal con pastos o zonas de cultivos con Quercus sp. dispersos y evitan zonas de regadío y carreteras asfaltadas (Ferrer y Harte, 1997).

 

Tamaño de población

El primer censo realizado en España evaluó en 50 el número de parejas existentes (Garzón, 1972, 1974). En 1986 el número de territorios ocupados en España fue de 104, correspondiendo 92 a los nidificantes (González et al., 1987; González, 1991). El número de territorios de reproducción ha continuado ascendiendo hasta alcanzar los 198 en 2004 (Tabla 1).

 

Tabla 1. Variación del número de territorios de reproducción del águila imperial ibérica por subpoblaciones, entre 1974 y 2004, según las estimas de los censos (González et al., 2008a, 2008b).

Subpoblaciones

1974

1986

1989

1994

1999

2004

Central

5

12

14

15

21

35

Occidental

10

22

28

37

32

38

Septentrional

7

36

42

51

41

50

Meridional

5

7

22

26

29

65

Doñana

8

15

14

11

9

10

Otras

3

0

0

0

0

0

Total

38

92

120

140

132

198

 

 

En 1974 las poblaciones portuguesas fueron estimadas en 10-15 parejas (Palma, 1985). En 1983 sólo se observó la especie en dos cuadrículas del atlas de Portugal, desapareciendo como nidificante durante el periodo 1985-1988 (González, 1991).   

En Marruecos era muy escaso en los años 70, observándose dos adultos en el Rif en 1977 (González, 1991) y otros dos en la desembocadura del río Mouluya (Mayaud, 1982).

En 2011 la población nidificante fue de 330 parejas, de las cuales 7 se hallaban en Portugal, el resto se repartieron por Comunidades Autónomas de la siguiente forma: 37 en Madrid, 119 en Castilla-La Mancha, 48 en Extremadura, 48 en Castilla y León y 71 en Andalucía.

 

Abundancia

Se ha estimado la abundancia de águilas imperiales en una pareja por: 30,5 km2 en el centro peninsular, 52,1 km2 en los Montes de Toledo,  61,4 km2 en el valle del Tiétar, 110,5 km2 en las sierras del Tajo, 54,6 km2 en la sierra de San Pedro, 102,7 km2 en Sierra Morena y 12,8 km2 en Doñana (González, 1991).    

 

Estado de conservación

Categoría Mundial IUCN (2008): Vulnerable VU C2a(ii) (BirdLife International, 2011).

Categoría España IUCN (2004): En Peligro EN C1+C2a(i) (González y Oria, 2004).

 

Amenazas

Destrucción del hábitat

En la evolución histórica de la cubierta forestal de España están algunas de las claves de la actual escasez del águila imperial. El águila imperial necesita para reproducirse un hábitat con una importante cobertura arbórea. Los encinares han sufrido una extraordinaria regresión, de tal forma que sólo quedan núcleos bien conservados en algunos territorios de mínima densidad demográfica, de relieve anfractuoso, o de secular vocación ganadera o cinegética. Así, el encinar de llanura que formaba un corredor natural en las depresiones de los ríos Tajo y Tiétar, ha quedado fragmentado y reducido a unos pocos enclaves aislados y amenazados. En igual situación se hallan los encinares y alcornocales de las llanuras de las cuencas del Guadiana y Guadalquivir. Las transformaciones del hábitat del águila imperial que producen los regadíos, tienen mayor importancia. La creación de regadíos se ha llevado a cabo en buena parte  sobre penillanuras de clima mediterráneo ocupadas por bosques de quercíneas, hábitats donde se alcanzan las mayores densidades de águila imperial. (González, 2000).

Disminución del conejo

La mixomatosis diezmó de forma espectacular las poblaciones de conejos en toda España a partir de 1957, y tuvo consecuencias catastrófic­as para el águila imperial. En los últimos años se ha detectado una nueva enfermedad de origen vírico (neumonía hemorrágica) en las poblaciones de conejos silvestres, que está causando una elevada mortalidad. Esto, sumado a la ya existente mixomatosis, ha provocado un descenso muy importante de las poblaciones de conejo de amplias áreas habitadas por el águila imperial. La disminución del porcentaje de parejas productivas de águilas imperiales detectado en el censo de 1989 parece tener este origen (González, 2000).

Recolección de puestas y captura de ejemplares para museos

La recolección de huevos y la caza de ejemplares con destino a colecciones científicas fue una amenaza para la especie, especialmente en las marismas del Guadalquivir, donde entre 1869 y 1893 se recolectaron 37 puestas y 44 ejemplares (Valverde, 1960b; González, 1991). En total, se conservan en colecciones científicas 105 puestas y 72 ejemplares obtenidos en España durante el periodo 1828-1954 (González, 1991).  

Mortalidad por disparo

En una muestra de Doñana (n= 56), el 21,4% había muerto por disparos o caza (Calderón et al., 1988). Durante el periodo 1974-1988, el disparo fue en Doñana la causa de muerte del 19,1% de las águilas imperiales (n= 68) (Ferrer e Hiraldo, 1991).

Durante el periodo 1981-1988 se registró en otras regiones la muerte o captura de 42 ejemplares. El 28,7% se debió a muerte por disparo (González, 1991). Durante el periodo 1995-2000 se registraron cinco casos de muerte por disparo (González y Oria, 2004).

La mortalidad por disparo fue la tercera causa de mortalidad (19,1%) en Castilla La Mancha durante el periodo 1989-2004 (Castaño López, 2005) 1.

Mortalidad por veneno

Durante el periodo 1974-1988, el veneno fue en Doñana la causa de muerte del 1,5% de las águilas imperiales (n= 68) (Ferrer e Hiraldo, 1991).Durante el período 1989-2004 se registraron 267 águilas imperiales muertas por causa no natural. El veneno (30,7%) fue una de las causas más frecuentes de mortalidad. Los adultos murieron más por veneno, ocurriendo más casos en otoño e invierno. El incremento de los casos de envenenamiento durante el período 1995-2002 parece estar asociado al inadecuado enfoque del control de depredadores en la actividad cinegética (González et al., 2007, 2008a).

El veneno fue la segunda causa de mortalidad (19,1%) en Castilla La Mancha durante el periodo 1989-2004 (Castaño López, 2005) 1.

Mortalidad por electrocución

Una de las causas más importantes de amenaza del águila imperial en España es la mortalidad por electrocución con líneas y postes de alta tensión.

En Doñana, desde 1957 a 1988 se encontraron muertas 96 águilas imperiales, de las que 39 la causa de muerte fue por electrocución. Esta causa de mortalidad afectó más a las hembras (78,12%) que a los machos (Ferrer e Hiraldo, 1992). Durante el periodo 1974-1988, la electrocución fue en Doñana la causa de muerte del 51,5% de las águilas imperiales (n= 68) (Ferrer e Hiraldo, 1991).

Durante el periodo 1981-1988 se registró en otras regiones la muerte o captura de 42 ejemplares. El 50% de los casos se debió a electrocución en torretas de conducción eléctrica (González, 1991).

Durante el periodo 1988-1996, se encontraron en las estribaciones de Sierra Morena oriental y el Campo de Montiel 14 inmaduros de águila imperial muertos por electrocución (Guzmán y Castaño, 1998).

Durante el período 1989-2004 se registraron 267 águilas imperiales muertas por causa no natural. La electrocución (47,7%) fue la causa más frecuente de mortalidad. Los subadultos murieron más por electrocución, ocurriendo más casos en otoño e invierno. El aumento de electrocuciones en los últimos años se asocia a deficiencias en la corrección de tendidos eléctricos (González et al., 2007, 2008a).

La mortalidad por electrocución tuvo un porcentaje del 59,5% de los casos en Castilla La Mancha durante el periodo 1989-2004 (Castaño López, 2005) 1.

Sin embargo, las medidas para minimizar o eliminar los daños han contribuido positivamente a la conservación de la especie. Un estudio realizado con datos de mortalidad durante 35 años (1974-2009), en el que se compararon los datos antes y después de las medidas aprobadas en 1990, mostró que el tamaño de población se incrementó y el número de águilas electrocutadas disminuyó a pesar de haber aumentado la red de líneas eléctricas (López-López et al., 2011).

En el área de Doñana se ha estimado una tasa de mortalidad de águila imperial de 0,38 adultos por año y 3,38 inmaduros por año, lo que representa el 1,3% de la población adulta y el 30,0% del número medio de jóvenes volanderos. La modificación del 18,6% de las torres eléctricas del área  podría reducir la mortalidad estimada en un 51,6% (Janss y Ferrer, 2001).

Contaminación por organoclorados

Los huevos de águila imperial están contaminados por organoclorados, bien en forma de principio activo o de sus metabolitos (Hernández et al., 1988; González e Hiraldo, 1988). El compuesto que registra valores más altos es el DDE. En algunas muestras sus niveles se asocian con infertilidad o efectos subletales en el embrión (González, 1991). 

El análisis de organoclorados y PCBs de los contenidos de 192 huevos de 115 puestas del período 1972-2003, mostró que los niveles de DDE y PCBs fueron mayores en la región de Doñana que en las regiones Centro y Oeste. Los niveles disminuyeron con los años en el centro y oeste peninsular, pero no en Doñana, donde incluso los PCBs aumentaron. El volumen y longitud de los huevos de Doñana fueron menores que en el centro y oeste peninsular, y el  espesor de la cáscara resultó significativamente mayor en los huevos fértiles que en los infértiles. Las puestas con mayor nivel de DDE resultaron más pequeñas y con una tendencia a tener menores tasas de eclosión. Los parámetros reproductivos de las águilas en Doñana fueron significativamente menores que en el centro y oeste peninsular, lo que se asocia a su mayor contaminación (Hernández et al., 2008a, 2008b).

Respecto a los parámetros reproductivos antes y después de los pesticidas, el tamaño de puesta no ha disminuido de la época antigua (1841-1906) (media= 1,85)  a la reciente (media= 2,47) (González, 1991).  El éxito reproductivo actual de 1,36 pollos por puesta es superior al de Doñana (0,75) en una época en que no se utilizaban pesticidas allí (Valverde, 1960).

Contaminación por metales pesados

Los huevos de águila imperial están contaminados por metales pesados (Hernández et al., 1988, 1989; González e Hiraldo, 1988). En todos los huevos analizados aparecen metales pesados, especialmente el zinc, seguido del plomo, cobre, mercurio y cadmio.

En lo que se refiere al plomo, el 0,54% de las egagrópilas examinadas tenían perdigones de plomo (González, 1991). El 11% de las egagrópilas examinadas de Doñana contenían perdigones de plomo (Mateo et al., 2001), porcentaje que disminuyó posteriormente al 2,8 %  (Mateo et al., 2007).

En una muestra de águilas imperiales de Doñana recogidas entre 1980 y 1999, el 12% (n= 34) tenían concentraciones muy elevadas de plomo en hueso (Pain et al., 2005).

Las concentraciones de plomo en hueso aumentan con la edad (Pain et al., 2005). Se han encontrado elevadas concentraciones de plomo en hueso en águilas imperiales de Montes de Toledo (Rodríguez-Ramos Fernández et al., 2011). 

Cambios en la estructura de la cáscara del huevo

Al comparar el grosor de los huevos antiguos depositados en museos (1841-1906) con los recientes infértiles, se observa una reducción del 12,6% en estos últimos (González e Hiraldo, 1988; González, 1991). 

Cambios en la composición química de la cáscara

El porcentaje de calcio en la cáscara de huevos antiguos es mayor que en la de los recientes. En los huevos recientes hay valores más altos de fósforo y azufre (González, 1991). 

Molestias por actividades humanas

Observaciones de 20 intentos de cría de 10 parejas reproductoras indican que la media de distancia de alerta fue de 252,34 + 115,28 m (rango= 50-580), y la media de la distancia de vuelo fue de 252,34 + 190,92 m (rango= 1-1.000). La actividad humana más veces registrada en la vecindad de los nidos, fueron coches circulando, caminantes, ciclistas y motociclistas (83%, n= 2.018). Los vehículos que atravesaron la zona (camiones, coches, motos y bicicletas) casi nunca provocaron reacción. La probabilidad de una reacción de alerta aumentó a corta distancia del nido, cuando el número de personas involucradas en cada intrusión fue mayor y fue más notoria en el caso de ecoturistas, cazadores y excursionistas. Con un 100% de predicción de la probabilidad de vuelo de reacción, la distancia de seguridad debería de ser de 1000 m; con un 99% sería de 800 m y con un 95% sería de 450 m (González et al., 2006a; 2008).

El incremento del tráfico rodado durante los fines de semana altera el uso del hábitat por las águilas imperiales, que disminuyen su presencia junto a las carreteras (Bautista et al., 2004).

 

Medidas de conservación

Protección del hábitat

Existen 16 Espacios Naturales Protegidos y dos espacios más del Patrimonio Nacional y Organismo Autónomo Parques Nacionales, que albergan aproximadamente el 33% de la población total nidificante. Todos estos espacios han sido declarados oficialmente como Zonas de Especial Importancia para las Aves, en virtud del Artículo 4.1 de la Directiva 79/409/CEE (González, 2000). Sin embargo, las áreas de asentamiento temporal de inmaduros no cuentan con figuras de protección (González y Oria, 2004).

Actuaciones para reducir la mortalidad por electrocución

Se han localizado los tendidos eléctri­cos causantes de mortalidad, o los potencialmente peligrosos que atraviesan áreas de campeo y dispersión. Al tiempo que se localizan los tramos peligrosos, se han modificado los causantes de mortalidad, colocando apoyos en bóveda o aislando los cables (González, 2000). En un estudio realizado en Doñana, los cambios realizados en las líneas eléctricas en 1987 mostraron que la supervivencia de juveniles radio-marcados durante sus primeros seis meses de vida aumentó de un 17,6% en 1986 y 1987 a  un 80% en 1988 y 1989 (Ferrer e Hiraldo, 1991).  Entre 1991-1995 se han modificado 1.300 km de tendidos eléctricos (González y Oria, 2004).

Eliminación del uso de venenos y tóxicos

La promulgación de diversas disposiciones legales prohibien­do o regulando el uso de determinados productos organoclorados y organofosforados en los tratamientos agrícolas (O.M. 9.12.1975 y Directiva CEE) ha supuesto una importante mejora en la reducción del uso de estos contaminantes (González, 2000).

Entre las actuaciones contra el uso de venenos, destaca el programa Antídoto, en el que colaboran las administraciones públicas y ONG (González y Oria, 2004).

Control y seguimiento de nidos

La realización de censos para conocer e identificar el tamaño de la población reproductora. Son las administraciones central y autonómi­cas las encargadas de coordinar y ejecutar estos censos y controles anuales (González, 2000).

Respecto a la vigilancia de nidos, desde 1989 anualmente se vigilan, diversos nidos de Doñana y Guadarrama que, por estar en zonas muy transitadas o visibles, fracasaban por molestias humanas o expolio. Desde entonces no se ha perdido ninguna puesta o pollada. En los últimos años se ha extendido esta práctica a Extremadura y Castilla-La Mancha (González, 2000).

Reparación de nidos e instalación de plataformas artificiales

Siempre que se detectan problemas de estabilidad o caída en un nido, se ha procedido a reforzarlo o a instalar una plataforma artificial. En estos casos se han obtenido altos índices de ocupación (González, 2000).

Reducción de la mortalidad de pollos en nido

En la época más crítica para la supervivencia de la especie, se propuso el traslado del pollo más pequeño a nidos que contaran con un solo pollo. Con este método evitaron la muerte del 30% de los pollos y elevaron en un 43% el número de aguiluchos que llegaron a volar (n= 9 nidos) (Meyburg y Garzón-Heydt, 1973). Este esquema básico, se continuó desde 1983 a mayor escala, introduciéndose novedades como el marcaje y seguimiento radiotelemétrico, o la reintroducción de jóvenes volantones en núcleos familiares (González, 2000). Sin embargo, en un estudio realizado en Doñana durante 1977-1988, la supervivencia de pollos trasladados no difirió de la de pollos de nidadas no manipuladas (Ferrer e Hiraldo, 1991). 

Programa de alimentación suplementaria

Anualmente se vienen suministrando presas vivas o muertas en los posaderos y cazaderos de aquellas parejas en que se produce con frecuencia agresiones entre pollos, o los jóvenes presentan problemas de deficiencias alimenticias. De esta forma se ha evitado la muerte de numerosos pollos y jóvenes (González, 2000). Por otra parte, para mejorar las disponibilidades alimenticias naturales de algunas parejas reproductoras se han realizado repoblaciones experimentales de conejos en sus áreas de campeo, mediante la in­stalación de vivares y defensas, o creando corrales de suelta (González, 2000).

La alimentación suplementaria aumentó el número de pollos volantones por nidos (1,56 vs 0,72 en nidos control). Este aumento se repitió también en las parejas no-adultas (1,57 vs 0,53 en nidos control) y en las parejas instaladas en territorios de alta calidad (2,32 vs 1,36) donde el conejo (Oryctolagus cuniculus), su presa principal, es abundante y en los de baja calidad (1,35 vs 0,54), donde esta presa es escasa. La alimentación suplementaria no tuvo efectos en la tasa de aporte de presas salvajes al nido, ni en machos ni en hembras (González et al., 2006b, 2008b). Blanco (2006) ha llamado la atención sobre los riesgos de selección artificial que pueden implicar tales medidas.

Control y seguimiento radiotelemétrico de jóvenes

 Desde 1984 en Doñana y desde 1990 en el centro de España, se viene procediendo al control y seguimiento de jóvenes equipados con radioemisores, al objeto de estudiar y conocer el proceso de transición a la independencia, sus movimientos dispersivos y áreas temporales de dispersión, supervivencia y causas de mortalidad (González, 2000).

Molestias a los nidos

Se ha propuesto adoptar una zona de exclusión de actividades humanas de 500 m de radio alrededor de cada nido durante la época de reproducción y otra zona exterior hasta un radio de 800 m donde podrían ser autorizadas algunas actividades (González et al., 2006a; 2008). Ferrer et al. (2007) han puesto en duda la justificación y la eficacia de esta medida, argumentando que las águilas pueden habituarse a actividades humanas no letales. Por su parte, González et al. (2007) han señalado que la habituación podría ser perjudicial para las águilas.

En lo que se refiere al cierre temporal de carreteras, en un estudio realizado en Doñana durante 1977-1988, las restricciones al tráfico rodado no incrementaron el éxito reproductivo (Ferrer e Hiraldo, 1991). 

Restricciones de caza

La prevalencia de plomo ingerido por las águilas imperiales de Doñana ha disminuido en años recientes, posiblemente debido a las restricciones de caza (Mateo et al., 2007).

Estrategia nacional para la conservación del águila imperial ibérica

La Comisión nacional de protección de la naturaleza aprobó esta estrategia elaborada en el seno del Grupo de trabajo del águila imperial ibérica. Tiene como finalidades el mantenimiento de la población en crecimiento, lograr un área de presencia superior a 20.000 km2 y una población cercana a los 500 territorios ocupados (González y Oria, 2004).

Participación del sector privado

Iniciativa de colaboración entre ONG, administraciones públicas y propietarios de fincas con territorios de la especie (González y Oria, 2004).  

Programa de cría en cautividad

Desde 1991 está en funcionamiento un programa de cría en cautividad del águila imperial (González, 2000). Se cuenta con unos 67 ejemplares cautivos en seis centros oficiales de recuperación y el Zoológico de Madrid. En 2011 ha nacido un pollo por inseminación artificial en el Centro de recuperación de Sevilleja de la Jara (Toledo) de la Junta de Castilla-La Mancha (Blanco et al., 2011).

Programas de reintroducción

En el año 2002 la Junta de Andalucía puso en marcha un proyecto de reintroducción del águila imperial en la provincia de Cádiz, basado en la retirada de pollos de nidos, que posteriormente son criados mediante la técnica llamada crianza campestre o hacking y  liberados al medio natural.

Entre 2002 y 2009 se soltaron en la provincia de Cádiz 47 juveniles procedentes de Sierra Morena (Muriel et al., 2011) 1. Un macho liberado se reprodujo con éxito en Cádiz en el año 2010 con una hembra no reintroducida (Muriel et al., 2011) 1.

Refuerzo de poblaciones

En el año 2004 se inició un plan de conservación urgente para la población de Doñana. Para ello se proporcionó alimento suplementario todo el año para evitar que los adultos reproductores buscaran alimento fuera del Parque Nacional y evitar el riesgo de muerte por envenenamiento. Se reforzó la población con la suelta de juveniles, especialmente hembras. Como resultado, la tasa de mortalidad anual de adultos disminuyó del 12% al 2,1%, aumentó la fecundidad y la proporción de sexos se equilibró, pasando del 81% de machos al 48% (Ferrer et al., 2013) 1.

Sensibilización y divulgación

Teniendo como motivo el águila imperial, se han publicado numerosos artículos divulgativos y fotográficos en revistas, un tríptico, algunos pósters, calendarios, etc. (González, 2000).

 

Referencias

Bautista, L. M., García, J. T., Calmaestra, R. G., Palacin, C., Martin, C. A., Morales, M. B.; Bonal, R., Viñuela, J. (2004). Effect of weekend road traffic on the use of space by raptors. Conservation Biology, 18 (3): 726-732.  

BirdLife International (2011). Aquila heliaca. En: IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>.

Bisson, I., Ferrer, M., Bird, D. M. (2002). Factors influencing nest-site selection by Spanish imperial eagles. Journal of Field Ornithology, 73 (3): 298-302.  

Blanco, G. (2006). Natural selection and the risks of artificial selection in the wild: Nestling quality or quantity from supplementary feeding in the Spanish imperial eagle. Ardeola, 53 (2): 341-351.  

Blanco, J. M., González, P. P., Juárez, F. C., Höfle, U., Suárez, A. (2011). El águila imperial cría en cautividad por primera vez: ¿cómo se hizo? Quercus, 308: 16-24.

Calderón, J., Castroviejo, J., García, L., Ferrer, M. (1988). El Águila imperial (Aquila adalberti) en Doñana: dispersión de los jóvenes, estructura de edades y mortalidad. Doñana, Acta Vertebrata, 15 (1): 79-98.

Castaño López, J. P. (2005). El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Castilla la Mancha. Estatus, ecología y conservación. Graphitis Impresores, Madrid. 167 pp.

Ferrer, M., Harte, M. (1997). Habitat selection by immature Spanish imperial eagles during the dispersal period. Journal of Applied Ecology, 34 (6): 1359-1364.   

Ferrer, M., Hiraldo, F. (1991). Evaluation of management techniques for the Spanish imperial eagle. Wildlife Society Bulletin, 19 (4): 436-442.  

Ferrer, M., Hiraldo, F. (1992). Man-induced sex-biased mortality in the Spanish imperial eagle. Biological Conservation, 60 (1): 57-60.  

Ferrer, M., Negro, J. J., Casado, E., Muriel, R., Madero, A. (2007). Human disturbance and the conservation of the Spanish imperial eagle: a response to Gonzalez et al. (2006). Animal Conservation, 10 (3): 293-294.

Ferrer, M., Newton, I., Muriel, R. (2013). Rescue of a small declining population of Spanish imperial eagles. Biological Conservation, 159: 32-36.

Garzón, J. (1974). Especies en peligro: el Águila Imperial. Adena, 4: 8-12.

Garzón, J. (1974). Contribución al estudio del status, alimentación y protección de las falconiformes en España Central. Ardeola, 19: 279-330.

González, L. M. (1991). Historia natural del águila imperial ibérica (Aquila adalberti Brehm, 1861). Taxonomía, población, análisis de la distribución geográfica, alimentación, reproducción y conservación. Colección técnica. Publicaciones del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Madrid. 208 pp.

González, L. M. (2000). El programa de conservación del águila imperial ibérica. Publicaciones de Biología de la Universidad de Navarra Serie Zoológica, 26: 73-99.  

González, L. M., Arroyo, B. E., Margalida, A., Sánchez, R., Oria, J. (2006a). Effect of human activities on the behaviour of breeding Spanish imperial eagles Aquila adalberti: Management implications for the conservation of a threatened species. Anim. Conserv., 9: 85-93.

González, L. M., Arroyo, B. E., Margalida, A., Sánchez, R., Oria, J. (2007). Can buffer zones have detrimental effects on the conservation of Spanish imperial eagles?: a response from Gonzalez et al. Animal Conservation, 10 (3): 295-296.  

González, L. M., Arroyo, B. E., Margalida, A., Sánchez, R., Oria, J. (2008). Efecto de las actividades humanas en el comportamiento reproductor del águila imperial ibérica: implicaciones para el manejo y la conservación de un ave amenazada. Pp. 453-469. En: González, L. M., Margalida, A. (Eds.). Biología de la conservación del Águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Conservation biology of the Spanish imperial Eagle (Aquila adalberti). Naturaleza y Parques Nacionales. Serie especies amenazadas. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid.

González, L. M., Bustamante, J., Hiraldo, F. (1992). Nesting habitat selection by the Spanish imperial eagle Aquila adalberti. Biological Conservation, 59 (1): 45-50.  

González, L. M., González, J. L., Garzón, J., Heredia, B. (1987). Censo y distribución del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en España durante el periodo 1981-1986. Boletín de la Estación Central de Ecología, 31: 99-110.

González, L. M., Hiraldo, F. (1988). Organochlorine and heavy metal contamination in the eggs of the Spanish imperial eagle (Aquila (heliaca) adalberti) and accompanying changes in egg shell morphology and chemistry. Environmental Pollution, 51 (4): 241-258.   

González, L. M., Margalida, A., Mañosa, S., Sánchez, R., Oria, J., Molina, J. I., Caldera, J., Aranda, A., Prada, L. (2007). Causes and spatio-temporal variations of non-natural mortality in the endangered Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti) during a recovery period. Oryx, 41: 495-502.

González, L. M., Margalida, A., Mañosa, S., Sánchez, R., Oria, J., Molina, J. I., Caldera, J., Aranda, A., Prada, L. (2008a). Causas y variaciones espacio-temporales de la mortalidad no-natural del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) durante un período de recuperación. Pp. 427-440. En: González, L. M., Margalida, A. (Eds.). Biología de la conservación del Águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Conservation biology of the Spanish imperial Eagle (Aquila adalberti). Naturaleza y Parques Nacionales. Serie especies amenazadas. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid.

González, L. M., Margalida, A., Sánchez, R., Oria, J. (2008b). La alimentación suplementaria como herramienta efectiva para mejorar el éxito reproductivo del águila imperial ibérica. Pp. 487-505. En: González, L. M., Margalida, A. (Eds.). Biología de la conservación del Águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Conservation biology of the Spanish imperial Eagle (Aquila adalberti). Naturaleza y Parques Nacionales. Serie especies amenazadas. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid.

González, L. M., Margalida, A., Sánchez, R., Oria, J. (2006c). Supplementary feeding as an effective tool for improving breeding success in the Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Biological Conservation, 129: 477-486.

González, L. M., Oria, J. (2004). Águila imperial ibérica Aquila adalberti. Pp. 145-151. En: Madroño, A., González, C., Atienza, J. C. (Eds.). Libro rojo de las aves de España. Dirección General para la Biodiversidad-SEO/BirdLife, Madrid.

Guzmán, J., Castaño, J. P. (1998). Electrocución de rapaces en líneas eléctricas de distribución en Sierra Morena oriental y Campo de Montiel. Ardeola, 45 (2): 161-169.

Hernández, L. M., Fernández, M. A., González, M. J. (1989). Total PCBs and PCB congeners in Spanish imperial eagle eggs. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 43 (5): 725-732. 

Hernández, L. M., González, M. J., Fernández, M. A. (1988). Organochlorines and metals in Spanish imperial eagle eggs, 1986-87. Environmental Conservation, 15 (4): 363-364.

Hernández, M., González, L. M., Oria, J., Sánchez, R., Arroyo, B. (2008a). Influence of contamination by organochlorine pesticides and polychlorinated biphenyls on the breeding of the Spanish Imperial eagle (Aquila adalberti). Environmental Toxicology and Chemistry, 27: 433-441.

Hernández, M., González, L. M., Oria, J., Sánchez, R., Arroyo, B. (2008b). Influencia de la contaminación por pesticidas organoclorados y PCBs en la reproducción del águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Pp. 523-546. En: González, L. M., Margalida, A. (Eds.). Biología de la conservación del Águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Conservation biology of the Spanish imperial Eagle (Aquila adalberti). Naturaleza y Parques Nacionales. Serie especies amenazadas. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid.

Janss, G. F. E., Ferrer, M. (2001). Avian electrocution mortality in relation to pole design and adjacent habitat in Spain. Bird Conservation International, 11 (1): 3-12.  

López-López, P., Ferrer, M., Madero, A., Casado, E., McGrady, M. (2011). Solving Man-Induced Large-Scale Conservation Problems: The Spanish Imperial Eagle and Power Lines. PLoS ONE, 6 (3): e17196. 

Mateo, R., Cadenas, R., Mañez, M., Guitart, R. (2001). Lead shot ingestion in two raptor species from Doñana, Spain. Ecotoxicology and Environmental Safety, 48 (1): 6-10.  

Mateo, R., Green, A. J., Lefranc, H., Baos, R., Figuerola, J. (2007). Lead poisoning in wild birds from southern Spain: a comparative study of wetland areas and species affected, and trends over time. Ecotoxicology and Environmental Safety, 66 (1): 119-126.

Mayaud, N. (1982). Les Oiseaux du nord ouest de l’Afrique. Alauda, 50: 45-67.

Meyburg, B. U., Garzón-Heydt, J. (1973). Sobre la protección del águila imperial (Aquila heliaca adalberti) aminorando artificialmente la mortandad juvenil. Ardeola, 19: 107-128.

Muriel, R., Ferrer, M., Casado, E., Madero, A., Pérez Calabuig, C. (2011). Settlement and successful breeding of reintroduced Spanish imperial eagles Aquila adalberti in the province of Cádiz (Spain). Ardeola, 58 (2): 323-333.

Pain, D. J., Meharg, A. A., Ferrer, M., Taggart, M., Penteriani, V. (2005). Lead concentrations in bones and feathers of the globally threatened Spanish imperial eagle. Biological Conservation, 121 (4): 603-610.     

Palma, L. (1985). The present situation of birds of prey in Portugal. Pp. 3-14. En: Newton, I., Chancellor, R. D. (Eds.). Conservation Studies of Raptors. ICBP Technical Bulletin, 5.

Rodríguez-Ramos Fernández, J., Hoefle, U., Mateo, R., Nicolás de Francisco, O., Abbott, R., Acevedo, P., Blanco, J. M. (2011). Assessment of lead exposure in Spanish imperial eagle (Aquila adalberti) from spent ammunition in central Spain. Ecotoxicology, 20 (4): 670-681.  

Valverde, J. A. (1960). Vertebrados de las Marismas del Guadalquivir (Introducción a su estudio ecológico). Archivos del Instituto de Aclimatación, 9: 9-168; 16 láminas.

Valverde, J. A. (1960b). La population d'Aigles imperiaux (Aquila heliaca adalberti) des marismas du Guadalquivir; son evolution depuis un siecle. Alauda, 23: 20-26.  

 

 

 

 

Luis Mariano González
Subdirección General de Biodiversidad
Dirección General del Medio Natural y Política Forestal
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
c/ Ríos Rosas 24, Madrid 28003

Fecha de publicación: 12-01-2012

Otras contribuciones: 1. Alfredo Salvador.  12-02-2016

González, L. M. (2016). Águila imperial ibérica – Aquila adalberti. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Morales, M. B. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/