Sapo partero común - Alytes obstetricans (Laurenti, 1768)

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

 

Key words: Common midwife toad, predators, parasites.

 

Interacciones entre especies

Presenta una estrecha zona de simpatría con A. cisternasii, fundamentalmente en Zamora y Sierra de San Mamede (Portugal) pero también en pequeñas áreas de León, Salamanca, Segovia o Guadalajara. Sin embargo, sólo en contadas ocasiones existe simpatría estricta, ya que en general existe una clara segregación altitudinal y por tipos de medio, ocupando en estas zonas las partes altas, más húmedas y rocosas, mientras que A. cisternasii ocupa las zonas bajas, más secas y con suelos más arenosos.

Frecuentemente comparte refugio con otras especies de anfibios, como Bufo spinosus y Epidalea calamita, y más frecuentemente y en zonas de montaña con Salamandra salamandra. Sus larvas también pueden compartir los puntos de agua con otras muchas especies de anfibios (Bosch, 2002).

Los renacuajos del sapo partero común suelen estar relativamente aislados de sus congéneres. Sin embargo, experimentalmente (Guyetant, 1970; 1973) encontró que se producía efecto de grupo. Las larvas en grupos son mayores y metamorfoseaban antes que las que están aisladas. Además, las larvas aisladas muestran mucha más variación en la duración del período larvario y suelen ser de menor tamaño.

 

Estrategias antidepredatorias

Cuando es molestado puede arquear la espalda, agachar la cabeza y estirar los miembros anteriores hacia delante. Frecuentemente también emiten llamadas de peligro ("distress calls") cuando son capturados. Estas vocalizaciones presentan una estructura diferente de las llamadas de apareamiento, siendo más largas, de frecuencia más alta y con una notable estructura harmónica. Por otro lado sus secreciones venenosas son de las más fuertes de los anfibios ibéricos, lo que sin duda reduce la incidencia de depredación (Heinzmann, 1970).

 

Depredadores

Sus depredadores incluyen culebras de agua, algunos mamíferos, lechuzas y aves zancudas. Sus larvas son depredadas por peces, culebras acuáticas, aves, odonatos, ditíscidos e incluso tritones y larvas de salamandra (Barbadillo, 1987; Lizana y Martín-Sánchez, 1994). 

Brito (2004) ha encontrado A. obstetricans entre las presas de Vipera latastei en el norte de Portugal, aunque en muy baja proporción (1 de 83 presas).

Se ha observado el consumo de una puesta de A. obstetricans por Natrix natrix (Galán y Ferreiro, 2010).

 

Parásitos y patógenos

Entre sus parásitos podrían encontrarse insectos como la mosca Lucilia bufonivora (familia Calliphoridae). Esta mosca pone sus huevos en la cabeza de los sapos, alrededor de las cavidades nasales, y sus larvas penetran en la carne del animal devorándole cuando todavía está vivo.

Podría ser además especialmente sensible a virus específicos de anfibios (del grupo de los iridovirus). Se ha identificado un virus del género Ranavirus causante de elevada mortalidad en larvas de A. obstetricans de poblaciones de Picos de Europa (Balseiro et al., 2009).

Además, parece especialmente susceptible al ataque del hongo quitridio Batrachochytrium dendrobatidis, responsable de la extinción de multitud de poblaciones de anfibios en todo el mundo, y de la casi extinción de la especie en el Parque Natural de Peñalara. Su largo desarrollo larvario, que le lleva a ocupar masas de agua más o menos permanentes, podría estar relacionado con su aparente mayor susceptibilidad al ataque de este hongo (Bosch et al., 2001).

Se ha encontrado una asociación significativa entre el aumento de la temperatura y el desarrollo de la enfermedad en el Parque Natural de Peñalara (Bosch et al., 2007).

La quitridiomicosis podría ser una enfermedad emergente o bien que los cambios ambientales están alterando la dinámica huésped-patógeno. En 1997 se registró en el Parque Natural de Peñalara (Madrid) el primer caso de mortandad en masa de A. obstetricans. Durante 2003 a 2008 se muestrearon 126 poblaciones españolas de A. obstetricans. De estas, el 25% estaban infectadas por B. dendrobatidis. Eventos de mortandad se han registrado en 7 de las 31 poblaciones. La altitud media de los sitios no infectados es de 1468 m, de los sitios infectados 1552 m y de los sitios con mortandad 1922 m. No se ha encontrado relación entre variables ambientales y el hongo Batrachochytrium dendrobatidis aunque sí con la prevalencia condicional de la infección. Se ha observado que hay heterogeneidad en el riesgo de infección que depende del estadio de desarrollo; también que hay asociación entre la altitud y la quitridiomicosis, que hay varios genotipos en la Península Ibérica y que ha habido una introducción reciente y diseminación de un solo genotipo en Pirineos. Los resultados son consistentes con la hipótesis de una enfermedad emergente en la Península Ibérica pero las consecuencias a nivel poblacional de la introducción de la enfermedad se explican por la dinámica huésped-patógeno (Walker et al., 2010).

Los niveles más altos de corticosterona evidencian un mayor estrés. En larvas de una población infectada por Batrachochytrium dendrobatidis (Toro), los niveles de corticosterona son mayores que en larvas de una población no infectada (Circo del Nevero, Sierra de Guadarrama) y hay una correlación positiva entre los niveles de corticosterona y la intensidad de la infección (Gabor et al., 2013).

Las covariantes ambientales como la radiación ultravioleta B pueden modificar la interacción del huésped con la infección por Batrachochytrium dendrobatidis. La prevalencia de la enfermedad condicionada a la probabilidad de que un sitio esté infectado en la Península Ibérica se correlacionó inversamente con la intensidad de UV-B (Ortiz-Santaliestra et al., 2011).

 

Referencias

Balseiro, A., Dalton, K. P., del Cerro, A., Márquez, I., Cunningham, A. A., Parra, F., Prieto, J. M., Casais, R. (2009). Pathology, isolation and molecular characterisation of a ranavirus from the common midwife toad Alytes obstetricans on the Iberian Peninsula. Diseases of Aquatic Organisms, 84 (2): 95-104.

Barbadillo, L. J. (1987). La Guía de Incafo de los Anfibios y Reptiles de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. Incafo, Madrid.

Bosch, J. (2002). Alytes obstetricans (Laurenti, 1768). Sapo partero común. Pp. 82-84. En: Pleguezuelos, J. M., Márquez, R., Lizana, M. (Eds.). Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España. Segunda impresión. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española, Madrid.

Bosch, J., Carrascal, L. M., Durán, L., Walker, S., Fisher, M. C. (2007). Climate change and outbreaks of amphibian chytridiomycosis in a montane area of Central Spain; is there a link? Proc. R. Soc. B, 274: 253-260.

Bosch, J., Martínez-Solano, I., García-París, M. (2001). Evidence of a Chytrid fungus infection involved in the decline of the common midwife toad (Alytes obstetricans) in protected areas of Central Spain. Biological Conservation, 97: 331-337.

Brito, J. C. (2004). Feeding ecology of Vipera latastei in northern Portugal: ontogenetic shifts, prey size and seasonal variations. Herpetological Journal, 14: 13-19.

Gabor, C., Fisher, M. C., Bosch, J. (2013). A Non-Invasive Stress Assay Shows That Tadpole Populations Infected with Batrachochytrium dendrobatidis Have Elevated Corticosterone Levels. Plos One, 8 (2): e56054.

Galán, P., Ferreiro, R. (2010). Consumo de una puesta de Alytes obstetricans por Natrix natrix. Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 21: 35-36.

Guyetant, R. (1970). Influence du groupement sur la croissance et la métamorphose du crapaud accoucheur: Alytes obstetricans Laur. Mise en évidence d'un effet de groupe. Comptes Rendus de l'Académie des Sciences, 271: 2385-2388.

Guyetant, R. (1973). Conséquences de l'effet de groupe chez le têtard d'Alytes obstetricans Laur. Zeitschrift für Anatomie und Entwicklungsgeschichte, 140: 173-186.

Heinzmann, U. (1970). Untersuchungen zur bio-akustik und ökologie der geburtshelferkröte. Oecologia, 5: 19-55.

Lizana, M., Martín-Sánchez, R. (1994). Consumo de una puesta de sapo partero común (Alytes obstetricans) por un grupo de tritones ibéricos (Triturus boscai). Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 5: 27-28.

Ortiz-Santaliestra, M. E., Fisher, M. C., Fernández-Beaskoetxea, S., Fernández-Benéitez, M. J., Bosch, J. (2011). Ambient Ultraviolet B Radiation and Prevalence of Infection by Batrachochytrium dendrobatidis in Two Amphibian Species. Conservation Biology, 25 (5): 975-982.

Serra-Cobo, J., Lacroix, G., White, S. (1998). Comparison between the ecology of the new European frog Rana pyrenaica and that of four Pyrenean amphibians. Journal of Zoology, 246: 147-154.

Walker, S. F., Bosch, J., Gómez, V., Garner, T. W. J., Cunningham, A. A., Schmeller, D. S., Ninyerola, M., Henk, D. A., Ginestet, C. E., Arthur, C. P., Fisher, M. C. (2010). Factors driving pathogenicity vs. prevalence of amphibian panzootic chytridiomycosis in Iberia. Ecology Letters, 13 (3): 372-382.

 

Jaime Bosch
Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Albert Montori
CREAC. Centre de Recerca i Educació Ambiental de Calafell.
GRENP/Aj. de Calafell

 Fecha de publicación: 3-06-2003

 Revisiones: 7-06-2004; 19-08-2004; 1-12-2004; 28-11-2006; 27-12-2007;
27-03-2008; 6-04-2009; 10-09-2014; 22-10-2014

Versión: 5-04-2022

Bosch, J., Montori, A. (2022). Sapo partero común - Alytes obstetricans. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. López, P., Martín, J., Martínez-Solano, I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/