Ranita de San Antonio - Hyla molleri Bedriaga, 1889

Para más información sobre cada apartado hacer click en:

 

Portada

 

Identificación

 

Estatus de conservación

 

Distribución

 

Hábitat

 

Ecología trófica

 

Biología de la reproducción

 

Interacciones entre especies

 

Comportamiento

 

Bibliografía

 

 

 

 

Key words: Iberian Tree Frog, description, size, variation.

 

Sinónimos y combinaciones

Hyla arborea molleri Bedriaga, 1889; Hyla meridionalis molleri - Parker, 1956.

 

Origen y evolución

A mediados del siglo XX, todas las ranas arborícolas eurosiberianas se consideraban una única especie (Hyla arborea, Mertens y Wermuth, 1960), pero diversos estudios basados en características morfológicas y moleculares, así como en cantos reproductores, mostraron el carácter supraespecífico del taxón (Duellman, 1977). Sin embargo, durante muchos años, Hyla molleri se ha seguido considerando una subespecie de H. arborea, consideración sustentada en el carácter críptico de las especies tanto a nivel morfológico como a nivel bioacústico (Schneider, 1974). No fue hasta bien entrado el siglo XXI que diversos estudios moleculares han servido para elevar el taxón a rango de especie.

Basándose en el estudio de la secuencia de aminoácidos de la albúmina, Riehl et al. (1995) estimaron la divergencia de los taxones asiáticos en torno a los 24 millones de años atrás. Posteriormente, una primera divergencia dentro de los linajes del Paleártico occidental habría dado lugar a la separación de Hyla meriodionalis, hace unos 10 millones de años según diversos estudios basados en marcadores mitocondriales y nucleares (Smith et al., 2005; Stöck et al., 2008, 2012; Gvoždík et al., 2015). Riehl et al. (1995) sugirieron, mediante el análisis de aminoácidos de la albúmina, que la separación entre los taxones europeos (H. arborea s.l.) y los del Oriente Medio (Hyla savignyi) se habría producido hace unos 6 millones de años. La filogenia del grupo H. arborea s.l. realizada por Stöck et al. (2008) basada en marcadores mitocondriales y un gen nuclear mostró que H. molleri era un linaje bien definido y separado del resto. Si bien las afinidades de H. molleri quedaban sin resolver en la topología nuclear, la filogenia obtenida a partir de ADN mitocondrial mostró una estrecha relación entre H. molleri e Hyla orientalis, presente en Asia Menor, lo que llama la atención debido a la distancia geográfica entre ambas especies. Gvoždík (2009), utilizando marcadores mitocondriales distintos a los empleados por Stöck et al. (2008, 2012), obtuvo un resultado que apoyaba que H. orientalis, H. molleri e H. arborea s.s. formarían un clado diferenciado. Barth et al. (2011) confirmaron, mediante dos genes mitocondriales, la divergencia entre H. molleri e H. arborea s.s. apuntada por Stöck et al. (2008). Posteriormente, mediante el análisis de un mayor número de localidades que en su trabajo de 2008, Stöck et al. (2012) confirmaron la divergencia del linaje correspondiente a H. molleri con base tanto a marcadores mitocondriales como nucleares. También Gvoždík et al. (2015), utilizando marcadores tanto mitocondriales como nucleares, describen un elevado grado de diferenciación genética de H. molleri, con H. orientalis como especie hermana.

 

El análisis de ADN mitocondrial sugirió una relación politómica entre los diferentes linajes del grupo H. arborea s.l., entre los que se encontraría el formado por H. molleri e H. orientalis; según Stöck et al. (2008), esta politomía habría surgido como consecuencia de la crisis del Mesiniense, hace 5,3 millones de años, la cual habría resultado en el aislamiento de dichos linajes. Estudios posteriores revelaron que la mayoría de los linajes dentro del grupo H. arborea s.l. se originarían entre el Mioceno superior y el Plioceno inferior (Stöck et al., 2011, 2012), mientras que la divergencia entre H. molleri y su especie hermana, H. orientalis, sería de las más modernas, situándose claramente dentro del Plioceno, en torno a los 3,5-3,7 millones de años atrás. Gvoždík et al. (2015) confirmaron que la radiación de los linajes correspondientes al grupo H. arborea s.l. ocurriría durante el Plioceno, pero sitúan la divergencia entre H. molleri y su taxón hermano, H. orientalis, probablemente dentro del Pleistoceno, entre los 0,4 y los 2,8 millones de años atrás.

Resulta llamativo que, según la mayoría de los trabajos, incluyendo todos los análisis basados en ADN mitocondrial, H. molleri forme un clado bien definido junto a su especie hermana, H. orientalis, cuyas poblaciones más cercanas aparecerían al este de los Balcanes, a un mínimo de 1.500 km de distancia del rango geográfico de H. molleri. Gvoždík et al. (2015) han propuesto dos explicaciones a este hecho: en primer lugar, la reciente divergencia entre ambas especies (hace 1,4 millones de años según los análisis realizados por estos autores) coincidiría con una época de enfriamiento de la región Mediterránea que causaría no sólo el aislamiento de las especies sino también una reducción del rango geográfico de las mismas. La otra explicación es que la divergencia no sería tan reciente, tal y como sugiere el análisis de marcadores nucleares llevado a cabo por Gvoždík et al. (2015), habiéndose producido una captura mitocondrial con introgresión de genes desde H. orientalis hacia H. molleri durante un contacto posterior, acaecido en un periodo climáticamente favorable del Pleistoceno inferior. Los autores del trabajo proponen esta segunda opción como la más plausible.

 

Descripción del adulto

Descripciones generales de la morfología de la especie pueden encontrarse en trabajos recopilatorios (García-París et al., 2004) o en guías de campo (García-París, 1985; Salvador, 1985; Barbadillo, 1987; Barbadillo et al., 1999; Ferrand de Almeida et al., 2001; Salvador y García-París, 2001).

Rana de pequeño tamaño, con la cabeza más ancha que larga y el hocico redondeado y corto, aproximadamente de la misma longitud que el diámetro del ojo. Los ojos aparecen en posición lateral, con la pupila horizontal y el iris con un tono dorado salpicado por un moteado negro. El espacio interorbitario es al menos de la misma longitud que la del párpado superior. El tímpano es bien visible y presenta un diámetro similar a la mitad del diámetro del ojo. El borde del rostro está muy marcado. Los dientes prevomerianos forman dos grupos transversales o ligeramente oblicuos entre las coanas. Carece de glándulas parótidas.

Las extremidades anteriores son relativamente cortas, con los dedos ligeramente palmeados en la base, siendo el primero más corto, el tercero más largo, y el segundo y el cuarto de longitud intermedia e iguales entre sí. Presentan tubérculos subarticulares y palmares redondeados, pequeños y blandos. Las extremidades posteriores son largas y ágiles; los dedos presentan una palmeadura en sus dos tercios inferiores, además de tubérculos subarticulares salientes, un tubérculo metatarsal interno desarrollado y con forma oval y un tubérculo metatarsal externo poco diferenciado. En el borde interno de la zona tarsal aparece un pliegue marcado. Al abatir la extremidad hacia delante, la articulación tibio-tarsal alcanza la altura del ojo. Los dedos tanto de las extremidades anteriores como de las posteriores presentan discos adhesivos en sus extremos, siendo los de los miembros anteriores algo más grandes.

 

Figura 1. Ranita de San Antonio. (C) Í. Martínez-Solano

 

La coloración dorsal es muy llamativa, de un verde claro muy intenso, generalmente uniforme, lo que se ve resaltado por la textura lisa y brillante de la piel. Sin embargo, se han observado casos de pigmentación azul en Galicia (García y Cifuentes, 1991; Galán y Fernández-Arias, 1993; Rivera et al., 2001). En individuos recién metamorfoseados, la coloración verde típica es más pálida que en los adultos. La coloración ventral es blanca o amarillenta, sobre una piel granulosa, con tonos amarillentos o rosados en la cara interna de las patas posteriores y de los dedos. En los machos, la piel de la garganta es lisa, adquiriendo colores pardos o verdosos claramente distinguibles del resto de la región ventral, más o menos oscuros en función de los pliegues del saco vocal. Tanto machos como hembras presentan bandas laterales oscuras en ambos costados que recorren longitudinalmente todo el cuerpo, desde el hocico pasando por el ojo y el tímpano, y que en la región lumbar dibujan sendos bucles dirigidos hacia la parte dorsal con una ligera inclinación hacia la zona anterior (Figura 1). En individuos recién metamorfoseados, estas líneas laterales aparecen interrumpidas o difuminadas con relativa frecuencia (García-París, 1985).

 

Dimorfismo sexual

Los machos presentan un saco vocal que, cuando está hinchado, tiene un tamaño mayor que el de la cabeza, y cuando está deshinchado forma pliegues en la garganta cuya coloración y textura son diferentes al resto de la zona ventral. Durante la época de celo el macho desarrolla pequeñas rugosidades en el primer dedo de las extremidades anteriores.

 

Tamaño

Según la mayoría de los trabajos tanto generales (García-París et al., 2004), como de poblaciones concretas (García et al., 1987; Márquez-M. de Orense y Tejedo-Madueño, 1990; Márquez et al., 2005), el tamaño medio de los ejemplares adultos varía entre los 35 y los 45 mm de longitud total, habiéndose citado una hembra de 49 mm en León (García et al., 1987), lo que supone el ejemplar más grande de H. molleri registrado hasta la fecha. En la misma población leonesa, García et al. (1987) encuentran un claro dimorfismo sexual en el tamaño corporal, con machos y hembras mostrando longitudes totales medias de 36,4 y 42,6 mm, respectivamente. En cuanto a la masa corporal, Márquez-M. de Orense y Tejedo-Madueño (1990) describen también un patrón de dimorfismo sexual en una población al sur de la provincia de Salamanca, con pesos medios de 4,4 y 7,1 g en machos y hembras, respectivamente. La masa corporal media de los machos cantores estudiados en diversas poblaciones portuguesas fue de 4,41 g (Márquez et al., 2005).

 

Descripción de los huevos y de la larva

Los huevos miden 1,5 mm de diámetro y son de color amarillento, con tonos pardos claros en el polo animal. Las puestas consisten en pequeños paquetes que caen sobre el fondo o, más comúnmente, son adheridos a la vegetación a unos pocos centímetros de profundidad, aunque bien protegidos por las plantas. Cada paquete contiene entre 30 y 60 huevos, pudiendo una misma hembra depositar entre 250 y 1.250 huevos en una temporada (Álvarez y Salvador, 1984; García-París, 1985, 1989; Salvador, 1985; García-París et al., 1989, 2004; Galán y Fernández-Arias, 1993; Diego-Rasilla y Ortiz-Santaliestra, 2009).

Las larvas eclosionan con una longitud total entre 5 y 8 mm, llegando a alcanzar e incluso superar los 45 mm, aunque lo normal es que las tallas máximas no superen los 40 mm. Presentan una coloración dorsal y lateral parda con un claro tono verdoso y reflejos metálicos e irisados, y una coloración ventral en tonos muy claros. La región muscular de la cola presenta una banda longitudinal oscura que recorre la zona media y la región dorsal; ocasionalmente puede aparecer una segunda banda oscura en la zona ventral. El espiráculo se abre en la parte ventral del costado izquierdo y se dirige recto hacia atrás. El ano se sitúa en la parte derecha del cuerpo, con una abertura alargada cuyo borde inferior está en contacto con el borde de la cresta ventral. Los ojos aparecen en posición claramente lateral mientras que la boca se dirige oblicua hacia delante y hacia abajo. El disco oral no aparece completamente rodeado por las papilas labiales y presenta dos filas de dentículos superiores, la inferior con una pequeña interrupción central, y tres inferiores. Las crestas caudales están muy desarrolladas y alcanzan bastante altura, presentando pequeñas manchas oscuras. La cresta superior se extiende hasta muy adelante, quedando su inserción anterior prácticamente a la altura de los ojos; además, hacia la parte posterior del cuerpo la curvatura del borde de dicha cresta pasa de ser convexa a cóncava. El extremo de la cola es puntiagudo (Álvarez y Salvador, 1984; García-París, 1985, 1989; Salvador, 1985; García-París et al., 1989, 2004; Galán y Fernández-Arias, 1993; Diego-Rasilla y Ortiz-Santaliestra, 2009).

 

Características citogenéticas y bioquímicas

García-París et al. (2004) hablan de un cariotipo formado por 24 cromosomas, basándose en estudios llevados a cabo con poblaciones de H. arborea. Como sucede en el resto de las especies de Hyla, los cromosomas sexuales parecen homomórficos, hasta el punto de impedir la distinción cariológica de los cromosomas X e Y en machos (Anderson, 1991), lo que en principio llevó a sugerir la ausencia de recombinación entre cromosomas sexuales. Sin embargo, Stöck et al. (2011) observaron una mayor similitud entre cromosomas X e Y de diferentes especies del género Hyla que entre el cromosoma X y el Y dentro de la misma especie, lo que apuntaría a la existencia de procesos de recombinación, demostrados posteriormente por Guerrero et al. (2012) para diversas especies, incluida H. molleri.

Barth et al. (2011) describieron, mediante dos genes mitocondriales, una baja diversidad genética dentro de los 147 ejemplares de 33 poblaciones estudiadas de H. molleri en la práctica totalidad de su área de distribución ibérica, algo que ya habían apuntado Rosa y Oliveira (1994) mediante el análisis alozimático de 21 loci en poblaciones de H. molleri procedentes de diferentes localidades de Portugal.

Las albúminas y globulinas han sido estudiadas en muestras de suero tomadas en poblaciones portuguesas (Crespo y Viegas, 1973), habiéndose observado que los machos presentan niveles de albúmina superiores a los de las hembras.

 

Variación geográfica

Tradicionalmente, H. molleri se había considerado una subespecie dentro de H. arborea. Tras la definición de H. molleri como especie con los estudios moleculares publicados a partir de 2008, nos encontramos ante un taxón sin apenas variaciones geográficas. Únicamente Barth et al. (2011), mediante un análisis preliminar con base a dos marcadores mitocondriales, sugieren la existencia de una ligera diferenciación genética de las poblaciones de la costa norte de Galicia, resultado similar al obtenido por Gvoždík et al. (2015) utilizando uno de los marcadores empleados por Barth et al. (2011) además de otro marcador mitocondrial diferente.

 

Referencias

Álvarez, J., Salvador, A. (1984). Cría de anuros en la laguna de Chozas de Arriba (León) en 1980. Mediterranea, 7: 27-48.

Anderson, K. (1991). Chromosome evolution in Holarctic Hyla treefrogs. En: D.M. Green & S.K. Sessions, (Eds.) Amphibian Cytogenetics and Evolution. Academic Press, San Diego, EEUU.

Barbadillo, L. J. (1987). La Guía de INCAFO de los Anfibios y Reptiles de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. INCAFO, Madrid.

Barbadillo, L. J., Lacomba, J. I., Pérez-Mellado, V., Sancho, V., López-Jurado, L. F. (1999). Anfibios y Reptiles de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. GeoPlaneta, Barcelona.

Barth, A., Galán, P., Donaire, D., González de la Vega, J. P., Pabijan, M., Vences, M. (2011). Mitochondrial uniformity in populations of the treefrog Hyla molleri across the Iberian Peninsula. Amphibia-Reptilia, 32: 557-564.

Crespo, E. G., Viegas, A. M. (1973). Estudo preliminar por electroforese, em acetato de celulose, das seroproteínas de Hyla arborea molleri Bedriaga e da Hyla meridionalis Boettger (Amphibia-Salientia). Arquivos do Museu Bocage, 2a Série, 4: 277-294.

Diego-Rasilla, F. J., Ortiz-Santaliestra, M. E. (2009). Naturaleza en Castilla y León. Los Anfibios. Caja de Burgos, Burgos.

Duellman, W. E. (1977). Liste der Rezenten Amphibien und Reptilien: Hylidae, Centrolenidae, Pseudidae. Das Tierreich, Walter de Gruyter, Berlin.

Ferrand de Almeida, N., Ferrand de Almeida, P., Gonçalves, H., Sequeira, F., Teixeira, J., Ferrand de Almeida, F. (2001). Guia Fapas Anfíbios e Répteis de Portugal. FAPAS & Câmara Municipal do Porto, Porto.

Galán, P., Fernández-Arias, G. (1993). Anfibios e Réptiles de Galicia. Edicioes Xerais, Vigo.

García, B., Cifuentes, A. (1991). Pigmentación parcial en Hyla arborea (L. 1758) (Anura: Hylidae). Boletín de la Asociación Herpetológica Española, 2: 14.

García, C., Salvador, A., Santos, F. J. (1987). Ecología reproductiva de una población de Hyla arborea en una charca temporal de León (Anura: Hylidae). Revista Española de Herpetología, 2: 33-47.

García-París, M. (1985). Los Anfibios de España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid.

García-París, M. (1989). Guía para la identificación de los renacuajos españoles. Quercus, 38: 17-20.

García-París, M., Martín, C., Dorda, J., Esteban, M. (1989). Atlas provisional de la distribución de los anfibios y reptiles de Madrid. Revista Española de Herpetología, 3: 237-257.

García-París, M., Montori, A., Herrero, P. (2004). Amphibia, Lissamphibia. Fauna Ibérica (Ramos, M. A., ed.), vol. 24. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC, Madrid.

Guerrero, R. F., Kirkpatrick, M., Perrin, N. (2012). Cryptic recombination in the ever-young sex chromosomes of Hylid frogs. Journal of Evolutionary Biology, 25: 1947-1954.

Gvoždík, V. (2009). Phenotypic and molecular approaches in the systematics of the Palearctic and Neotropic tree frogs, Hyla and Osteocephalus (Amphibia: Hylidae). Tesis Doctoral, Charles University, Praga, República Checa.

Gvoždík, V., Canestrelli, D., García-París, M., Moravec, J., Nascetti, G., Recuero, E., Teixeira, J., Kotlík, P. (2015). Speciation history and widespread introgression in the European short-call tree frogs (Hyla arborea sensu lato, H. intermedia and H. sarda). Molecular Phylogenetics and Evolution, 83: 143-55.

Márquez-M. de Orense, R., Tejedo-Madueño, M. (1990). Size-based mating pattern in the Tree Frog Hyla arborea. Herpetologica, 46: 176-182.

Márquez, R., Moreira, C., do Amaral, J. P. S., Pargana, J. M., Crespo, E. G. (2005). Sound pressure level of advertisement calls of Hyla meridionalis and Hyla arborea. Amphibia-Reptilia, 26: 391-395.

Mertens, R., Wermuth, H. (1960). Die Amphibien und Reptilien Europas. Kramer, Frankfurt am Main.

Riehl, C. J., Lell, J. T., Maxson, L. R. (1995). Relationships among Palearctic Hyla - Insights from immunology. Biochemical Systematics and Ecology, 23: 245-249.

Rivera, X., Arribas, O., Martí, F. (2001). Revisión de anomalías pigmentarias en los anfibios de la Península Ibérica y de Europa. Butlletí de la Societat Catalana d’Herpetologia, 15: 59-75.

Rosa, H. D., Oliveira, M. E. (1994). Genetic differentiation of the Iberian Tree Frogs Hyla arborea molleri and Hyla meridionalis (Amphibia, Anura). Zeitschrift für Zoologische Systematik und Evolutionsforschung, 32: 117-128.

Salvador, A. (1985). Guía de Campo de los Anfibios y Reptiles de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. Alfredo Salvador, León.

Salvador, A., García-París, M. (2001). Anfibios Españoles. Canseco-Esfagnos, Talavera de la Reina.

Schneider, H. (1974). Structure of mating calls and relationships of European tree frogs (Hylidae, Anura). Oecologia, 14: 99-110.

Smith, S. A., Stephens, P. R., Wiens, J. J. (2005). Replicate patterns of species richness, historical biogeography, and phylogeny in Holarctic treefrogs. Evolution, 59: 2433-2450.

Stöck, M., Dubey, S., Klütsch, C., Litvinchuk, S. N., Scheidt, U., Perrin, N. (2008). Mitochondrial and nuclear phylogeny of circum-Mediterranean tree frogs from the Hyla arborea group. Molecular Phylogenetics and Evolution, 49: 1019-1024.

Stöck, M., Horn, A., Grossen, C., Lindtke, D., Sermier, R., Betto-Colliard, C., Dufresnes, C., Bonjour, E., Dumas, Z., Luquet, E., Maddalena, T., Sousa, H. C., Martinez-Solano, I., Perrin, N. (2011). Ever-young sex chromosomes in European Tree Frogs. PLoS Biology, 9: e1001062.

Stöck, M., Dufresnes, C., Litvinchuk, S. N., Lymberakis, P., Biollay, S., Berroneau, M., Borzée, A., Ghali, K., Ogielska, M., Perrin, N. (2012). Cryptic diversity among Western Palearctic tree frogs: Postglacial range expansion, range limits, and secondary contacts of three European tree frog lineages (Hyla arborea group). Molecular Phylogenetics and Evolution, 65: 1-9.

 

 

Manuel E. Ortiz-Santaliestra
University of Koblenz-Landau, Institute for Environmental Sciences
Fortstra
βe 7, D-76829 Landau

Fecha de publicación: 29-04-2015

Ortiz-Santaliestra, M. E. (2015). Ranita de San AntonioHyla molleri. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Salvador, A., Martínez-Solano, I. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. http://www.vertebradosibericos.org/